Doce nuevas medallas en la segunda y última jornada de la Copa Comen
· Doce medallas con un oro, ocho platas y tres bronces.
·Hugo González, con dos nuevas mejores marcas por edades, vuelve a brillar.
Carlos Manuel Pérez, @capebar
Segunda y última jornada de esta Copa COMEN que ha vuelto a vivir un exitoso día para los españoles con un bagaje de una medalla de oro, ocho de plata y tres bronces, que sumadas a las obtenidas en el día de ayer hacen un total de 27 y el consiguiente buen logro para los nuestros.
El único oro del día llegó en la última prueba disputada en la tarde, la del relevo largo. Los relevistas Alejandro García, José Nieto Hugo González y César Castro con un registro de 7.36’16’’ consiguieron batir por la mínima a la mítica escuadra italiana, gracias al esfuerzo de Castro en la última posta ante una de las estrellas del campeonato, Lorenzo Glessi, que no pudo llegar a tiempo de quitarle el oro a los nuestros.
La que se pudo colgar el oro pero al final se llevó el desengaño fue Andrea Melendo (2000) en los 200 mariposa, la española ganó con comodidad la prueba nadando en 2.17’, pero desafortunadamente minutos después fue descalificada por un error técnico en el nado del estilo mariposa. La prueba no obstante guardó todavía una medalla de plata para Patricia Garrote (2000) gracias a sus 2.21’54’’. No resultó éste el único logro para Garrote que previamente ya había marcado 1.06’10’’ en la prueba de los 100 espalda y con ello una medalla de bronce.
El fondo ha dado importantes premios a los nuestros en el día de hoy. Entre las chicas, Esther Huete (2000) se apuntó una valiosa plata en la prueba de los 800 libres con un registro de 9.00’02’’. Mejor todavía nos fue en la lado de los chicos, ya que por un lado Albert Escrits (1998) se hizo con la plata tras nadar en 15.39’36’’ tras dar un impresionante bocado de casi 20 segundos a su registro personal previo. Por el otro, César Castro (1999) se alzó con el bronce tras marcar 15.50’52’’ que, además de suponer una importante mejora, supone también una MMN 15.
La braza también se ha querido asomar en el día de hoy al cajón que exhibe las medallas; Alex Castrejón (1998) marcó un muy buen registro de 2.18’78’’ que le supusieron la plata y único metal para la braza española en Netanya.
El que sigue sin fallar es Hugo González (1999) que además de su oro en el relevo se anotó tres nuevas medallas. La plata en los 100 espalda con 56’90’’, rozando su mejor marca personal y de nuevo detrás del griego Sofianidis, un bronce en la prueba de los 200 libres con una nueva MMN 15 gracias a sus 1.54’03’’ y, por último, cerrando la jornada con otra plata en la prueba de los 200 estilos con un registro de 2.07’15’’, lejos del oro y demostrando probablemente el cansancio acumulado del fin de semana,
Del resto de los nuestros añadir la plata de Marta Cano (2000) en la prueba de los 200 libres con el buen registro de 2.05’67’’ y la buena plata de Adrián Sánchez (1998), que marcó 2.03’11’’.
Sólo queda cerrar estas crónicas con el dato de que todos nuestros nadadores han conseguido llevarse al menos una medalla de vuelta a su casa y que solo dos de los nuestros no han podido llevarse una de forma individual, José Nieto y Sofía Salamanca. Buena generación y buena prestación la suya.
Así se cierra la temporada internacional para nuestros juveniles y se abre para los júnior con cita importante el día 9 de julio en la localidad holandesa de Dordrecht, con su Campeonato Continental en liza.
Comentarios recientes