Maclennan y Fedorenko se llevan la Copa del Mundo de Loulé de Trampolín
·Notable ausencia de los gimnastas chinos en esta primera prueba de Copa del Mundo
·Floja actuación de Clàudia Prat y Marc Piñol en sus respectivas categorías
·Valladolid acogerá este próximo fin de semana la segunda etapa de la Copa del Mundo
Ángel Vázquez, Seguir a @PasaporteJJOO
Se disputó esta pasada semana en la población lusa de Loulé la primera prueba de la Copa del Mundo de gimnasia Trampolín 2013.
La nota más destacada en esta prueba portuguesa ha sido la ausencia de la delegación china en ambas categorías, una delegación que parece no haber elegido las pruebas de la Copa del Mundo para preparar el Mundial a disputar en Sofía (Bulgaria) del 7 al 10 del próximo mes de noviembre.
Aun así, no ha sido otra que la oro olímpica en Londres, la canadiense Maclennan, la encargarda de llevarse la victoria en categoría feminina. Maclennan se vio superada en su primer ejercicio por la bielorrusa Harchonak (47.160 frente a 47.800) mientras la rusa Kundius era tercera con 46.875. Al final, un excelente segundo ejercicio de la canadiense (55.435) le daba un total de 102.595, barrera ésta que no lograban superar ni la bielorrusa (54.075 para 101.875) ni la rusa (54.210 para 101.085).
La española Clàudia Prat era 13ª tras el primer ejercicio tras marcar 45.345 puntos. Un error en el segundo le hacían sumar tan solo un parcial de 21.760 para irse con 60.730 puntos a la 26ª posición final.
En género masculino victoria para el ruso, sexto en Londres, Fedorenko, que con 110.335 (49.225-61.110) superaba a Hancharou (BLR; 50.115-59.220 para 109.335) y Melnik (RUS; 50.300-58.395 para 108.695).
La representación española corrió a cargo de Marc Piñol que corrió idéntica suerte que Clàudia en género femenino. Marc marcó 42.940 en su primer ejercicio pero los 37.435 del segundo le relegaron a la 31ª posición final con un total de 80.375 puntos.
La Copa del Mundo tendrá continuidad esta misma semana en Valladolid (13/14 de Septiembre) para continuar con la tercera y última prueba de Copa del Mundo en Odense el 4 y el 5 de octubre, todo ello, como decíamos, antes del Mundial de Sofía en el mes de noviembre.
Comentarios recientes