Violines de bronce para una inmensa Ona Carbonell en el solo técnico de la Sincronizada mundial
·Primera medalla de la española en su primera de las siete participaciones en esta competición mundialista
·Segunda plaza provisional para el equipo tras la disputa de la rutina técnica de equipo.
·El domingo, turno de los dúos y nuevas opciones para nuestras chicas
Sarai Ruíz
Inicio de campeonato y primera medalla para la delegación española de la mano de Ona Carbonell. La modalidad de solo rutina técnica ha sido el origen de esta primera presea.
La preliminar disputada esta mañana ya dejaba entrever lo que hace escasos minutos ha sucedido en el Palau Sant Jordi. En ella se daban cita 35 solistas de las cuales y a diferencia de otros campeonatos pasaban a la final 16, en vez de las 12 habituales. El resultado tras dos horas y media de ejercicios técnicos repartidos en dos bloques dejaba a la solista y capitana española en el tercer escalón del pódium gracias a su 94.200. Por delante de ella la china Huang Xuechen (95.100) y la zari Svetlana Romashina (96.200).
Tras el buen ejercicio realizado por la pupila de Esther Jaumà era la hora de la preliminar rutina técnica de equipo. Una rutina con la que el equipo español obtuvo en los JJ.OO de Londres el bronce y que esta mañana le otorgaba de modo provisional la segunda posición (94.700) a 1.800 del combinado ruso. Terceras eran las ucranianas con 93.200. Con las dos primeras preliminares disputadas se echaba el cierre a la mañana vivida en el Sant Jordi.
La reanudación de la competición en su jornada vespertina suponía la disputa de la primera final: el solo técnico. A las 19.00h daba comienzo el inicio de la misma con la rutina de la representante holandesa Margot De Graff. Algo más de una hora y cuarto después aparecía en la piscina Ona Carbonell. Bajo una sonora ovación de la grada la nadadora catalana hacía su puesta en escena. Con música de violines del compositor de cabecera del combinado nacional, Salvador Niebla, la capitana española volvía a nadar “La voz del violín” un ejercicio en el que ha hecho gala de su elegante nado, expresión y técnica. Una rutina que le ha servido de carta de presentación como solista y que le ha alzado hasta el tercer escalón del pódium con una puntuación algo mejor que la que había obtenido por la mañana 94.400.
El resultado de la preliminar se ha mantenido, y el oro ha sido para otra debutante como solista, la rusa Svetlana Romashina que ha conseguido con su “Everlasting love” una puntuación de 96.800. Mientras, la plata recaía en la china Huang Xuechen que con el mismo ejercicio que nadó hace dos años en Shanghai, el “Lago de los Cisnes”, conseguía 95.500
Con el bronce ya en el bolsillo, Ona declaraba a las cámaras de teledeporte que “Ha sido una final muy emotiva porque el público ha estado increíble, me he emocionado al salir a la piscina. Ha sido un buen debut, ahora a muerte en el solo libre, a por la china”
La satisfacción de la catalana está más que justificada. Dos años después de Shanghai, España ha reducido la distancia que China le sacaba en el solo técnico a poco más de un punto. Una realidad que sumada al hecho de que la capitana española será la única de las tres medallistas que nadará las 7 finales da aún, más valor si cabe a su presea.
Mañana habrá una nueva posibilidad de ver a las españolas en el pódium, esta vez será el turno de los dúos.
Comentarios recientes