Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Home » Sin categoría

Sigue creciendo la Selección Española para el Mundial de Atletismo de Moscú

Enviado por en 8 julio, 2013 – 10:59Sin comentarios

Ángel David Rodríguez, protagonista de la semana ©rfea.es

· Ángel Mullera, Arturo Casado y Ángel David Rodríguez logran la mínima mundialista

· Buenas marcas en el Cto de España junior en Castellón

Se acercan los grandes campeonatos internacionales del verano atlético y la Selección Española sigue perfilando sus equipos. Con el Mundial de Moscú como gran foco, sin obviar la cantera, que afronta unos meses de gran responsabilidad, esta semana el protagonismo, en clave española, se lo llevó la Diamond League de París y Lausana, junto a otras pruebas en la geografía nacional.

En la reunión de la Diamond League celebrada en París (Francia), compitieron hasta siete españoles con buenos resultados. Los más destacados por su significado, Sebastián Martos, 8’23″10, y Ángel Mullera, 8’23″39, marcas que mejoran lo exigido como Mínima A para Moscú en 3000 obstáculos, aunque en el caso del primero ya la tenía desde el pasado meeting de Huelva. Fueron 10º y 11º en una prueba muy cara. También en esa cita el siempre competitivo Arturo Casado logró un meritorio 3’36″33 en los 1500 metros. 12º, y Mínima B para el Mundial. Hubo buena representación nacional en concursos: Frank Casañas fue quinto en lanzamiento de disco (63’89) y tanto Úrsula Ruiz en peso (17’17) como Mercedes Chilla en jabalina (55’99) fueron sextas. Destacar igualmente la victoria de Roger Puigbó en la categoría de 1500 metros en silla de ruedas (tiempo de 3’12»). Mucha atención a él y a otros paralímpicos en el Mundial de Atletismo adaptado de Lyon (Francia), en julio. Sin salir de la Diamond League, que esta semana acogió dos citas, días antes Diana Martín participó en Lausana (Suiza). En una carrera más inteligente que espectacular sobre los 3000 m. obstáculos, la madrileña acabó sexta, yendo de menos a más hasta lograr una marca de 9’46″25, cercana a sus registros del 2013. De nuevo Puigbó destacó, cuarto en meta en los 1500 m.

Otro de los protagonistas de la semana atlética, el carismático velocista Ángel David Rodríguez, quien se ha garantizado su pase a Moscú. 10″18 en 100 metros, registro B que le valdrá sin problemas y que logró el pasado sábado en Vitoria. Para mayor alegría, apenas unas horas después compitió en los 200 y logró, aunque con un viento superior a lo homologable, la segunda mejor marca española de la historia (20″52). Si las lesiones le respetan -a Ángel David le han hecho mucho daño- dará la cara en el Mundial.

A principios de la semana Mataró volvió a acoger otro encuentro atlético con el XVIII Meeting «Ciudad de Mataró». Protagonismo local con la mejor marca española y personal de 2013 de Jordi Sánchez en jabalina (73’08), los registros logrados en pértiga tanto por Carla Franch (4’20 m.) como Didac Salas (5’50), el duelo de las dos grandes especialistas en martillo, una pareja que sigue ilusionando: victoria de Berta Castells con 67’20 sobre Laura Redondo, con 66’72, entre otras buenas marcas.

Por otro lado, este fin de semana Castellón acogió el Campeonato de España junior y en él han vuelto a destacar algunos de nuestras esperanzas de presente y futuro.  Javier Colomo, especialista en 110 m vallas. rebajó su propio y aún reciente record nacional con un tiempo de 13″67, seis centésimas menos que el anterior. Estos registros colocan al navarro como una gran esperanza de cara a los Europeos junior de Rieti (Italia). La ya campeona del Mundo junior de triple salto, Ana Peleteiro, llegó hasta los 13’30, pero no homologable por producirse con un viento a favor excesivo: cuatro puntos. En todo caso, la gallega sigue ilusionando en su tranquila progesión a la alta competición.

También en el marco del Nacional junior de Castellón, el talentoso marchador Álvaro Martín ganó la prueba de los 10 km en pista con 41’58», la saltadora de altura Marta Segarra superó el listón de 1’81 m. (sexta española de siempre y mínima para el Europeo junior). También importante lo logrado -aunque con apoyo del fuerte viento- por Teresa Errandonea. La atleta vasca logró 13″63 en 100 m. vallas, como destacables son el 6’54 que saltó en longitud Ana Martín-Sacristán (viento aparte, muy cerca de las mejores españolas de la categoría) y el listón 2’18 hasta donde se impulsó Ignacio Vigo en salto de altura.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.