Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Home » Natación Sincronizada, SEGUIMIENTO ESPECIAL

Samsara de plata para un espectacular conjunto español de Sincronizada

Enviado por en 26 julio, 2013 – 23:59Sin comentarios

·Un Palau Sant Jordi rebosante empujó a las nuestras a por la sexta medalla

·Con Rusia claramente por encima, Ucrania le puso las cosas complicadas a las pupilas de Esther Jaumà

·Mañana…¿a por la séptima?

Texto: Sarai Ruiz
Audios: Natalia Grabinski,  




Bajo un Palau a rebosar (8.122 espectadores) la natación sincronizada española ha conseguido esta tarde la sexta medalla, la segunda de plata para las de Esther Jaumà en estos Mundiales.

Tras la preliminar del pasado martes, España llegaba a esta penúltima final con la segunda mejor puntuación. Sin embargo, no podía despistarse pues las ucranianas acechaban ese segundo escalón del pódium. Así pues, la concentración del conjunto español era máxima. Una concentración que se reflejaba en las caras de las pupilas de Esther Jaumà cuando bajo una sonora ovación aparecían en la piscina. “Samsara” era el último ejercicio que las jueces evaluarían, por lo que la medalla de plata se dilucidaría en poco más de 4 minutos.

Con una espectacular  doble rueda lateral comenzaba la rutina libre española. Un ejercicio en donde el ritmo, la plasticidad y la emoción se entrelazaban para representar las cuatro fases de la vida: el nacimiento, la batalla, la alegría por vivir y el ocaso. Todo ello acompañado bajo una música multicultural, de origen hindú y que como es costumbre en la selección española desde el 2001 es del maestro Salvador Niebla. Finalizado el “ciclo de la vida” era el turno de los jueces, un 94.230 era su puntuación; caía pues la segunda plata por equipos para las capitaneadas por Ona Carbonell, repitiéndose de nuevo el mismo pódium que en la final técnica: Rusia conseguía su sexto metal dorado (97.400) mientras que Ucrania se hacía con el bronce, su segunda medalla mundialista gracias a una puntuación de 93.640.

Finalizada ya la final, el conjunto español hacía la valoración de la misma al micrófono de Izaskún Ruiz. Ona Carbonell comentaba que “hemos nadado muy bien, una plata no es nada fácil. Ha sido increíble, las entrenadoras están muy contentas” por su parte Thaïs Henríquez declaraba que “hoy era un día para disfrutar, para que las cosas salieran”Alba Cabello hacía hincapié en el público “nunca ha habido tanta gente en un Mundial, ha sido increíble”        Unas valoraciones que eran compartidas por una emocionadísima Esther Jaumà quien preguntada por el futuro decía que “podemos esperar que vaya bien seguro, la gente joven está muy bien preparada”

Mañana se cerrará la competición de la natación sincronizada con la disputa de la final del combo, en donde España puede certificar su pleno al siete. Una séptima medalla que de conseguirse sería además la quincuagésima para España en unos Mundiales de natación.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.