Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Lunes, 25 de Septiembre de 2023

Home » Waterpolo

Los chicos de Rafa Aguilar quieren volver a instalarse en la elite mundial del Waterpolo

Enviado por en 20 julio, 2013 – 14:58Sin comentarios
Alberto Munarriz bajo la portería en el España-Australia preparatorio para el Mundial. ©RFEN

Alberto Munarriz bajo la portería en el España-Australia preparatorio para el Mundial. ©RFEN

·Con cuatro caras nuevas y la baja del retirado Iván Pérez, España tratará de colarse en el podio de su mundial.

·Conseguir uno de los dos primeros puestos en la fase de grupos se antoja clave para encarar los cruces con ciertas garantías.

Rafa Cano

España quiere volver a la élite del waterpolo mundial masculino y no hay mejor ocasión para ello que la disputa de un campeonato del mundo en casa. Tras el quinto puesto cosechado en la cita de Shangái, los nuestros aspiran a repetir al menos el bronce de las dos ediciones anteriores, en Melbourne 2007 y Roma 2009.

Para ello, el seleccionador nacional Rafa Aguilar ha juntado a un grupo que combina amplia experiencia internacional y el debut de hasta cuatro hombres respecto a la última cita importante, los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Ricard Alarcón (CN Terrasa), Rubén de Lera (Atlètic Barceloneta), Pere Estrany (CN Sabadell) y Alberto Munarriz (Waterpolo Navarra) son las caras nuevas de un equipo que contará con la sensible baja del boya Iván Pérez, que se retiró tras competir en Londres.

España está encuadrada en el grupo A, junto a la potente Montenegro, Grecia y Nueva Zelanda. Con los balcánicos como principales favoritos, los nuestros parecen destinados a jugarse la segunda plaza con los helenos, sin descartar la sorpresa en el duelo directo ante los montenegrinos. En todo caso, clasifican los cuatro de cada grupo y España, ocupe la posiición que ocupe, no será un rival cómodo a partir de los octavos contando con el factor público a favor y la motivación de jugar en casa.

El grupo B lo componen Croacia –los actuales campeones olímpicos-, Estados Unidos, Canadá y Sudáfrica. En el grupo C competirán Serbia, Hungría, Australia y China. Y completan el cuadro en el grupo D las selecciones de Italia, Rumanía, Alemania y Kazajistán.

Aguilar firma una medalla, sea cual sea

En una entrevista previa con EFE, Rafa Aguilar apuntaba alguna de las claves que deben llevar a su equipo a hacer un buen papel en Barcelona. «Debemos defender muy juntos, muy cerca y salir a la presión y volver rápido a la zona para intentar limitar, en la medida de lo posible, que le llegue el balón a los boyas rivales y así evitar las jugadas en inferioridad».

El seleccionador español es ambicioso y quiere ver a su equipo en el podio final, aunque es consciente del nivel del campeonato. «Firmo una medalla del color que sea. Las medallas están muy caras y, si tu llegas a ellas, es que has jugado muy bien y te has tenido que deshacer de muchos buenos equipos», apuntó el seleccionador.

Aguilar cree que su equipo puede estar peleando con los mejores, pero para ello necesitará rendir al máximo en cada partido. «Todos ellos son equipos muy potentes, pero nosotros podemos contrarrestar su juego con nuestro estilo, porque históricamente cuando mejor nos ha ido, ha sido cuando hemos adaptado los sistemas a los jugadores que tenemos. Ahora bien, no podemos jugar mal. Nosotros no tenemos esa opción».

Calendario de España en la primera fase

Lunes 22 de julio                      España – Nueva Zelanza                   21:30 horas

Miércoles 24 de julio              Montenegro – España                        21:30 horas

Viernes 26 de julio                   España – Grecia                                    21:30 horas

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.