Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Lunes, 25 de Septiembre de 2023

Home » Tiro

Plata de Alberto Fernández en el Foso Olímpico de la Copa del Mundo de Las Gabias

Enviado por en 7 julio, 2013 – 9:33Sin comentarios

Plata para Alberto Fernández. Fotografía de José Lupión

·Dos fallos en los últimos tres platos de Alberto le privan del oro en Las Gabias

·Jesús Serrano sufre las triquiñuelas del ruso Alipov y la condescendencia de los árbitros y se queda sin bronce

·Óscar Gutiérrez es 28º en la Carabina 10m

José Lupión, @joselupion

El segundo día de competición del Campeonato del Mundo de Tiro olímpico que se está desarrollando en Las Gabias tiene mucho que contar. El Foso Olímpico masculino cumplía su segunda y última jornada y lo hacía con un altísimo nivel. Mandar muchos ánimos al checo David Kostelecky, al portugués Joao Azevedo y al indio Sandhu; quedarse fuera de una final con una serie de 123/125 desmotiva a cualquiera.

Segunda jornada de la prueba de Foso Olímpico y ésta que continuaba con los 75 platos restantes. Alberto Fernández con tres plenos entraba en la final como líder. Jesús Serrano que sólo fallaba un plato entraba como segundo empatado a platos (124), a uno, curiosamente, de quedarse fuera de una final en la que para entrar,   7 tiradores con 123 se jugaban las 4 plazas que quedaban libres. Kostelecky y Azevedo decían adiós en el segundo plato, el indio Sandhu en el sexto.

Media hora más tarde empezaba una semifinal igual de ajustada que lo había sido la calificación. En la tanda del plato 13 al 15 se «decidía» todo. Alberto no fallaba ninguno y el fallo del francés Clamens y el ruso Alipov en el plato 14 le aseguraba la medalla al español, quedando primero con un total de 14/15. Francés y ruso (13/15) se jugaban la lucha por el oro en una muerte súbita que se llevaba el galo al fallar Alipov el primer plato.

Por su parte, la suerte se aliaba con Jesús. El español fue a remolque durante toda la serie, estando fuera de la lucha por medallas desde el principio. Aún así, el doble fallo del tirador estadounidense Wallace y el error del irlandés Burnett le daban opciones de luchar por el bronce, teniendo que desempatar con el irlandés en la muerte súbita, un desempate que se llevaba Jesús tras el fallo del irlandés en el cuarto plato de la serie.

Lucha por el bronce entre Jesús y el ruso Alipov. Desgraciadamente, el ruso daba todo un recital, pero de falta de fair play. Ya en la semifinal reclamaba un plato que era perfectamente nulo y los jueces no se lo daban, aunque el ruso empezaba a jugar con la presión sobre los jueces. Posteriormente y a pesar que el reglamento dice que el tirador tiene un máximo de 10 segundos para ejecutar el disparo después de la señal de «ready» que da el árbitro, el ruso se tomaba entre 20 – 25 sin penalizacion alguna. Aún así, lo más grave sucedía en el plato dos: el ruso lo falla pero, tras una reclamación del propio tirador, el Juez principal lo da por bueno ante una sorprendida afición que no daba crédito a lo que estaba pasando, pues parecía muy claro que el plato no se había roto. Sea como fuere, dos fallos de Jesús en los platos 4 y 5 por «sólo» uno del ruso, el cuatro, vio el bronce colgado del ruso y no del español.

Jesús Serrano y Alberto Fernández durante la competición. Fotografía José Lupión

En pos por colgarse el preciado metal, el galo Clamens era digno vencedor, no tirando la toalla en ningún momento frente a nuestro Alberto Fernández. Las cosas no podían empezar mejor para el español y ya en el plato 4 tenía uno de ventaja. En el 7 el francés fallaba y Alberto también, desaprovechando una oportunidad de oro para cerrar el duelo. Hasta el plato 12 mantuvo el plato de ventaja pero dos fallos seguidos en el plato 13 y 14 daban la vuelta al marcador, poniendo la victoria en manos de un Clamens que no fallaría.

El otro tirador titular del combinado nacional, Gregorio Fuentes, terminó su participación en esta Copa del Mundo en el puesto 42 con 119 platos rotos. Jesús Bailón fue 3º entre los tiradores de relleno con una buena marca de 120. Hasta aquí la prueba de Foso con un excelente papel de los nuestros, con marcas espectaculares pero a los que la suerte ha sido esquiva en los momentos decisivos.

En otra prueba con participación española, Carabina 10m, Óscar Gutiérrez era el mejor español en la posición 28ª con 618.3 mientras que Jorge Díaz era 46º con 614.9 y Carlos Jiménez 84º con 597.1.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.