Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Lunes, 25 de Septiembre de 2023

Home » Natación

Margarita Domínguez es séptima tras haberlo dado todo y más durante 25km

Enviado por en 27 julio, 2013 – 22:25Sin comentarios

Fotografía de Ángel Esteban Martínez «Anesmar»

·Margarita Domínguez consigue con su séptima plaza, el único puesto de finalista de la natación española hasta el momento

·Doblete europeo con victorias del alemán Lurz en chicos y Grimaldi en chicas

·Guillem Pujol se proclama campeón de Europa infantil en los 5km

Carlos Manuel Pérez

Los 25 kilómetros, tanto en categoría masculina como femenina, ponían broche final a la competición de aguas abiertas que se ha venido disputando esta semana en El Moll de la Fusta, que hoy presentaba aceptable asistencia de público para presenciar la prueba reina del fondo. En ella, una española nacida en Cartagena que intentaba luchar por una medalla o, al menos, estar cerca de ello. Hablamos de Margarita Domínguez, que en la prueba de los 5 kilómetros había mostrado un muy buen nivel y hoy buscaba más.

Muy temprano, a las 8 de la mañana, saltaron al agua los chicos, justo un cuarto de hora antes que las chicas. Lo hicieron con la principal idea de resistir alrededor de cinco horas dentro del agua en este verdadero infierno que puede llegar a convertirse las aguas abiertas, y eso a pesar del bonacible circuito barcelonés. En la prueba femenina, que gracias a las aspiraciones de Margarita era la que hoy reclamaba la atención de la natación española, la igualdad era patente en la primera parte de la prueba, con las principales favoritas midiendo sus fuerzas y ocultando sus posibilidades. Quizás por eso, la joven e inexperta brasileña Cunha, con agotador y exitoso trabajo toda la semana, daba la cara tirando del grupo, mientras que las italianas y la alemana Maurer afilaban armas en el seno del grupo.

La cartagenera aguantaba con firmeza en los primeros compases y al paso por el ecuador de la prueba  era octava, nadando en un grupo de cabeza reducido a nueve competidoras. La primera del grupo cabecero en caer fue la ucraniana Beresnyeva, la siguiente la japonesa Kida. El grupo se había reducido a 7, pero cuando viajaban camino del kilómetro 20, fue Margarita la que desfalleció y perdió fuerzas, distancia y segundos sobre el grupo que inexorablemente se le escapaba camino de la victoria. Unos 18 kilómetros había aguantado Margarita en una nube de sueños, pero el golpe recibido fue letal para sus aspiraciones. El resto de la prueba se resumió en ir perdiendo metros de distancia y asentarse en su séptimo puesto final. Por delante fue la italiana Grimaldi la que en un espectacular sprint sentenció más de cinco horas de competición en una décima y 25 kilómetros en unos centímetros, todo ello sobre la plateada Maurer. El bronce finalmente fue al cuello de la estadounidense Fabian. Margarita finalizaba en séptima posición con cerca de cinco minutos perdidos respecto a la ganadora.

En la prueba masculina, sin representantes españoles, la victoria fue para el casi infalible Thomas Lurz, que en la arrancada final se impuso al belga Ryckeman y al ruso Dratchev –que salvaba la pobre actuación rusa en este Mundial-, imponiéndose todos ellos al Campeón del Mundo de 10 kilómetros Giannotis, dominador en la prueba, al que un despiste a la hora de bordear una de las bollas a falta de 2 kilómetros quizás le costara el podio.

Así se cierran en cuanto a aguas abiertas este Mundial de Barcelona, con un bagaje no del todo satisfactorio para la natación española, ya que la séptima plaza obtenida por Margarita ha sido la única con la condición de finalista, lo cual  queda algo lejos de las aspiraciones previas de la RFEN. Debemos hacer notar que los chicos han estado  al nivel esperado, mientras que las chicas, en las que estaban depositadas buena parte de nuestras ilusiones, no han rendido al nivel esperado, ya que tanto Erika como Yurema parecían optar a una plaza mejor, y la propia Margarita, a estar algo más cerca de la lucha por las medallas.

No obstante, como reza el refrán, no hay mal que cien años dure y hoy en Kocaeli, en el Campeonato de Europa Infantil sobre la distancia de 5 kilómetros, Guillem Pujol se ha proclamado Campeón de Europa, toda una inyección de moral para nuestras decaídas aguas abiertas.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.