Los 10 km masculinos dejan luces y sombras para los españoles

Giannotis revalidando su título de 2011 ©RFEN
· Miguel Ángel Rozas completa una positiva actuación de menos a más
· El griego Giannotis revalida su título conseguido en los Mundiales de 2011
Segundo día de competición en las aguas abiertas que hoy tenían hueco reservado para la disputa de los 10 kilómetros masculinos con dos españoles en liza y mucha igualdad entre los que optaban al triunfo. Todo ello dentro del “Circuito Urbano” que la organización ha dispuesto en el Moll de la Fusta y que se está comportando como era previsible con una bonanza suprema, esto juntocon las grandes condiciones de temperatura del agua ha deparado uno de los circuitos más rápidos que se recuerda en las últimas grandes competiciones. Establecidas las constantes, el siguiente paso era buscar entre el nutrido pelotón de 66 hombres, quiénes eran los favoritos y como quedarían los dos representantes españoles, Miguel Ángel Rozas y Thomas Snelson.
Con ya todos los hombres en el agua, el tunecino Oussama Mellouli volvía a tomar el mando para intentar marcar un ritmo rápido a la prueba franqueado en la primera parte por el británico Burnell y el italiano Cleri, entre otros. De entre los españoles, Rozas pasaba el ecuador de la prueba a diez segundos de la cabeza y Snelson tres segundos más retrasado, cruzando en las posiciones 27ª y 38ª respectivamente. Más allá del tunecino, los otros grandes favoritos buscaban la tranquilidad del grupo. El griego Giannotis, que se había reservado el sábado en la prueba corta, solo empezaba a mover ficha en la tercera de las cuatro vueltas, mientras que el multicampeón alemán Lurz, amarraba desde más cerca las alegrías del magrebí. Los españoles, por su parte, no podían seguir el ritmo y cruzaban a más de veinte segundos al paso por el kilómetro 7,5.
La cuarta vuelta fue la determinante ya que la prueba fue tomando color griego cuando Spyridon Giannotis tiró con fuerza hasta llevarse la victoria por delante del alemán Thomas Lurz, que hoy sí que pudo con el empuje del tunecino Mellouli, finalmente bronce. Por parte de los españoles, hay que hablar, y muy bien, del ceutí Miguel Ángel Rozas que en un final prodigioso adelantó hasta 16 puestos para acabar en la posición 27ª a algo más de un minuto del vencedor, liderando prácticamente su grupo y dejando grandes sensaciones sobre las aguas barcelonesas. Menos suerte para el malagueño Snelson que acabó en la posición 38ª, cerca de Rozas pero evidenciando mucha menos fuerza terminal.
Mañana puede ser un día grande para la natación en aguas abiertas española ya que llega la importante cita con los 10 kilómetros versión femenina con dos mujeres representando a España, Yurema Ruquena y Erika Villaécija, que guardan fundadas opciones de estar entre las diez primeras, y la segunda -quien sabe- si de luchar por las medallas.
Comentarios recientes