Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Sábado, 30 de Septiembre de 2023

Home » Natación

Fátima Gallardo consigue la plata en los 100 libres en el Europeo Junior (Natación)

Enviado por en 11 julio, 2013 – 20:47Sin comentarios
  • Carmen Rico y África Zamorano finalizan sextas en su primer año como júnior.
  • Pedro Terrés disputará mañana la final de los 200 mariposa.

Por Carlos Manuel Pérez

Fátima Gallardo ha sido la mujer del día para la delegación española al conseguir proclamarse subcampeona de Europa en Poznan (Polonia) en la prueba reina de la natación, los 100 libres. Ayer ya predecíamos que la mejor Fátima tenía accesible la medalla, y así ha sido. La pacense cerró el crono en 55’76’’ a una décima de su mejor marca (realizada ayer), pero con solvente superioridad sobre todas sus rivales, salvo la rusa Baklakova, la favorita. Este ha sido un año complicado para Fátima, tras dejar su hogar y dirigirse al centro de Tecnificación de Cáceres, donde su preparación ha sido óptima pese a lo endeble de sus resultados todo el año. La manera en que la altísima nadadora (1.85) ha interiorizado sus nuevos entrenamientos le han dado una gran medalla, y la dejan enfilando el podio tanto de los 50 como de los 200 libres.

Siguiendo con las buenas noticias hay que hablar de dos mujeres, Carmen Rico es una chica joven que a sus 15 años ha conseguido meterse en la final de este europeo en la prueba de los 200 mariposa, su sexta plaza va de la mano con un buen registro de 2.14’29’’, mejorando su mejor crono una vez más en este europeo. Y de la mano de Carmen llegó África Zamorano, tiene su misma edad, y ha obtenido la misma sexta plaza, esta vez en los 200 espalda, donde mejoró su prestación anterior hasta 2.15’22’’, rozando la MMN que posee todavía Lidón Muñoz.

La que no ha repetido gran día, ha sido Jimena Pérez, la prueba de los 400 libres no es en la que más cómodamente se desenvuelve y en la final no pudo evitar quedar en la décima y ultima plaza con un registro de 4.20’30’’ en una prueba que volvió a ver el dominio de la alemana Antonia Beck. Jimena empeoró el tiempo logrado por la mañana de 4.19’09’.

Dejando atrás la sección de finales, toca hablar de una de las grandes alegrías del día, de la mano de Pedro Terrés. El mariposista de 18 años llegaba con expectativas de meterse en la final, e incluso con ilusiones de luchar por una medalla. Por la mañana ya apuntó opciones pasando a semis con la cuarta mejor nota, pero ya metido en semis hizo saltar la banca con un fantástico registro de 1.59’54’’, que es su mejor marca personal y que sobre todo le sitúan entre los favoritos para conseguir la plata, habida cuenta que el ruso Kudashev parece inaccesible.

No ha sido ésta la única buena noticia de la prueba ya que Javier Rivas con 2.01’62’’ también accede a la final aunque sea con el peor tiempo de todos, lo cual no le resta nada de mérito, ni evidentemente ni una posibilidad de mejorar sus prestaciones en la final. Los que no consiguieron sus objetivos fueron Joan Pons 2.04’34’’, vigésimo mejor tiempo en las series, ni sobre todo Arnau Rovira 2.02’87’’, decimocuarto mejor tiempo pero fuera de las semis ante la superioridad de nuestros dos finalistas.

La prueba de los 200 estilos dejó sobre la piscina de Poznan una buena noticia y otra mala, la buena fue el acceso a la final de Guillermo Sánchez, buena por acceder, mejor por mejorar marca personal hasta 2.04’83’’, y todavía mejor porque Guillermo es una de las grandes bazas de nuestra natación para la prueba de estilos larga y aquí ha demostrado que su forma es óptima. La otra cara ha sido la de Gonzalo Carazo, que llegaba hasta Polonia con la MMN para 17 años por debajo de 2.04’, pero que se va con un registro de 2.05’54’’ sin entrar en la final y quizás pensando que en semis solo tres hombres han nadado más rápido que su mejor marca. Afortunadamente Gonzalo -al igual que Guillermo- volverán a repetir participación en esta categoría el año que viene.

Del resto de la jornada para los nuestros solo mencionar que Alejandro Migueles con un tiempo de 52’62’’ no pudo avanzar ronda en los 100 libres al obtener solo el cuadragésimo primer mejor tiempo en una prueba donde sus opciones no iban mucho más allá que el resultado obtenido.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.