Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Lunes, 25 de Septiembre de 2023

Home » Baloncesto

España reconquista el Eurobasket 20 años después del oro de Perugia

Enviado por en 1 julio, 2013 – 18:50Sin comentarios

La selección femenina superó a la favorita y anfitriona Francia (70-69) y suma su segundo oro en un Eurobasket

Sancho Lyttle (20 puntos y 11 rebotes) y Alba Torrens (21 puntos) devuelven a España a lo más alto del podio

Pruda y Dumerc no pudieron con la casta y garra españolas

Amaya Valdemoro y  Elisa Aguilar se retiran de la selección con un oro colgado al cuello

Las chicas, CAMPEONAS DE EUROPA

España 70 – 69 Francia

ÉXITO con mayúsculas. Broche de oro a un campeonato inmaculado (9 victorias en 9 encuentros) en el que España arrebató a Francia el metal dorado en su país, en Orchies, que entra ya para siempre en el Olimpo del baloncesto español. Las chicas de Mondelo fueron capaces de hacer frente a la superioridad física de Francia y al poderío anotador de Gruda (25 puntos) con sus dos tres antídotos: la defensa y el inmenso talento de Sancho Lyttle (20 puntos y 11 rebotes, séptimo doble – doble que le convirtió en MVP del torneo) y Alba Torrens (21 puntos y ser la mejor alero del cinco ideal). Eso y la fe en su identidad, en su lema, #SomosEQUIPO, hicieron posible la machada ante el gran favorito. Amaya Valdemoro y Elisa Aguilar podrán contar que se marcharon para siempre de la Roja con una medalla de oro de muchos kilates para el baloncesto femenino español y que sirve para redimir su tropiezo en la edición del 2011 y su ausencia de los JJOO. El basket femenino ha vuelto y lo ha hecho a lo grande.

Sancho en la pugna por el rebote.
Foto: FEB.es

Como así lo merecen las grandes citas, España entró en el partido con las ideas claras. Balones a Sancho, que se marcó hasta un triple, y a Alba. De ambas fueron los 8 primeros puntos españoles. En defensa, Laia Palau se pegó a Lawson – Wade y Dumerc  y tanto Lima como Lyttle cerraron bastante bien el rebote defensivo. Al final de los 10 minutos iniciales, triplazo de Palau  el panorama no podía ser mejor. 21 – 12 y la sensación de que Francia aún no había entrado verdaderamente a la contienda.

En el segundo cuarto, Silvia Domínguez siguió dominando la batuta. España logró colocarse con 26 – 12, pero entonces se encendieron las alarmas galas. Francia, liderada por Gruda (14 puntos en la primera mitad), se agarraron al partido endureciendo su defensa. España se mantuvo cuatro minutos sin anotar y pese al tiempo de Lucas Mondelo, no pudo sostener su ventaja. El parcial fue de 0 – 13, lo que dilapidó la diferencia. Alba Torrens deshizo el apagón ofensivo con seis puntos consecutivos pero Francia también anotaba y al descanso se llegó con todo por decidir (36 – 35).

A la vuelta de vestuarios, España luchó contra viento y marea. Sancho tuvo que multiplicarse en ambas zonas y apareció la valía de Marta Xargay. Francia llegó a colocarse por delante (46 – 49) en el que parecía momento clave. Pero las españolas sacaron su garra. Era esencial llegar vivas al último cuarto. Y lo consiguieron. Aún así, continuaron levemente por debajo en el marcador (53 – 55).

Las dos almas de la selección, Amaya y Elisa con José Luis Sáez
Foto: FEB.es

En los últimos diez minutos, España sacó a relucir su madurez. De salida, dos triples, uno para Xargay y otro para Silvia, que además anotó una bandeja que ponía un tranquilizador 61 – 55. De nuevo, Francia no había dicho su última palabra. Cindy Lima, que protagonizó un espectacular encuentro realizó su quinta personal cuando quedaba mucho tiempo. Sólo los tiros libres y la fortaleza defensiva mantenían a España. En ataque, la responsabilidad para Lyttle, que como una colosa anotaba casi todo lo que le llegaba. Gracias a la hispano-caribeña, España se colocó 68 – 64 a falta de dos minutos. Las francesas revivieron con un triple estratosférico de Dumerc y pusieron el partido en un pañuelo (68-67) en un último minuto, donde nadie anotaba. La penúltima posesión del encuentro con Palau penetrando, se la jugó Sancho Lyttle, que con el reloj de la posesión amenazando y a sólo 7 segundos del final, anotó un tiro de dos metros que aseguraba al menos la prórroga (70 – 67). Tras dos tiempos muertos, cuando parecía decidido, España no hizo falta y Lawson- Wade falló el triple que alargaba el partido. Gruda anotó en el rebote defensivo pero fue insuficiente (70-69). España  acababa de tomar Orchies. Ante más de 5000 espectadores, la selección volvía al escaparate internacional por la puerta grande. En lo más alto del cajón. Momentos después Elisa Aguilar y Amaya Valdemoro levantaron al unísono el cetro europeo. Un título que vuelve a las vitrinas españolas 20 años después de las héroes del 93 en Perugia.

Amaya manteada en el punto y final de su
Foto. FEB.es

Ficha técnica
69. Francia (12+23+20+14)::Tchatchouang (4), Gruda (25), Dumerc (11) , Gomis (9) y Ndongue (5) -quinteto inicial- Yacoubou (8), Lawson-Wade (5), Myem (2), Ayayi (0) y Skrela (0).
70 – España (21+15+17+17):Domínguez (7), Torrens (21), Xargay (8), Lyttle (20) y Lima (6) -quinteto inicial- Ouviña (0), Palau (5), Valdemoro (0), Nicholls (2) y Gil (1).

Sancho, MVP, y Alba Torrens en el Mejor  Quinteto

Además del trofeo de campeonas, las españolas se llevan el galardón de copar dos posiciones en el cinco ideal del Eurobasket. La mejor alero ha sido Alba Torrens, que ha acumulado unas estadísticas de ensueño. Por su parte, la mejor pívot y la indiscutible MVP del campeonato ha sido Sancho Lyttle (18,3 puntos y 11,3 rebotes de media), que ha logrado hasta siete dobles- dobles en todo el torneo.

Nuestras dos mejores jugadoras, elegidas en el Mejor Quinteto
Foto: FEB.es


Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.