Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Home » Waterpolo

España despierta de su letargo y apabulla a Estados Unidos (10-6)

Enviado por en 28 julio, 2013 – 15:58Sin comentarios
La defensa de España estuvo a un altísimo nivel ante Estados Unidos. ©Pasaporte Olímpico

La defensa de España estuvo a un altísimo nivel ante Estados Unidos. ©Pasaporte Olímpico

·Los hombres de Rafa Aguilar mostraron por fin su verdadero nivel y se jugarán el pase a semifinales frente a la actual campeona, Italia.

·La seguridad de Iñaki Aguilar bajo palos y los goles de Guillermo Molina, Felipe Perrone y Albert Español decantaron el duelo para los nuestros.

Texto: Rafa Cano

Fotos y audios: Natalia Grabinski

España despertó por fin de ese extraño letargo que le hizo mostrar un nivel inferior al real durante la fase de grupos y venció de manera contundente a los Estados Unidos. La garra de los nuestros se dejó notar en cada acción defensiva, con un Guillermo Molina espléndido ejerciendo de capitán y un excelente Albert Español en las tareas ofensivas. Volvió el acierto en ataque y la seguridad defensiva al equipo de Rafa Aguilar, la mejor señal de cara al complicado duelo de cuartos de final ante Italia.

Desde el primer segundo de partido se vio que España había saltado al agua con una mentalidad totalmente renovada. Una buena primera defensa permitió a los españoles salir rápidamente al ataque y forzar un penalti en su primera ofensiva. Guillermo Molina erró la pena máxima y los norteamericanos se adelantaron en la siguiente jugada gracias al gol de Wigo. España se sobrepuso y Felipe Perrone igualó en la primera superioridad de la dispuso. Volverían a adelantarse los yankees con gol de Azevedo pero España iba a dar un estirón para irse en el marcador. Otro gol del cañonero Perrone en una rápida superioridad igualó el tanteador y un latigazo posterior del capitán Guillermo Molina unido a un lanzamiento sorpresivo de Albert Español dejó para España una ventaja de 4-2 al término del primer cuarto.

La actitud de los nuestros había cambiado definitivamente respecto al anterior tramo de campeonato. Cada buena defensa y cada gol propiciaba el grito de rabia de los españoles, que terminaron de animar a un público que hasta este partido había estado en la línea gris del equipo. La piscina de Picornell rompió a animar a su equipo y los chicos de Rafa Aguilar correspondieron con una demostración de garra en el agua.

El segundo cuarto comenzó con un gol de los americanos, cuando Mann materializó la primera superioridad de la que dispuso su equipo. España bajó su porcentaje de acierto en ataque pero continuó con su gran trabajo defensivo. El sacrificio atrás se vio apoyado por un espectacular Iñaki Aguilar, que fue un muro infranqueable para los yankees. Albert Español materializó otro penalti fruto del gran trabajo de Xavi Vallés en la posición de boya, que hoy sí aportó al conjunto de la ofensiva española. Pese al buen trabajo de los hombres de Rafa Aguilar los americanos recortarían distancias en un buen contragolpe de Wigo. 5-4 al descanso y demasiado premio se llevó Estados Unidos para lo poco expuesto en el agua.

Felipe Perrone fue uno de los más acertados en el ataque español durante la primera parte. ©Pasaporte Olímpico

Felipe Perrone fue uno de los más acertados en el ataque español durante la primera parte. ©Pasaporte Olímpico

El tercer periodo comenzó con otro penalti transformado por Albert Español, uno de los mejores entre los españoles con cuatro goles anotados. España llegaría hasta los cuatro goles de distancia gracias a otro trallazo de Guillermo Molina, que sacó el carácter y espoleó a la animosa grada de Picornell. La gran defensa española mantuvo a raya a los americanos, que sólo consiguieron recortar un gol al final del tercer cuarto por medio de Wigo, su mejor hombre.

El 7-5 daba algo de vida a los nuestros pero Azevedo recortaría rápidamente distancias transformando una pena máxima al arrancar el cuarto parcial. No le vino nada mal a España, curiosamente, ese gol ya que el equipo siguió activo y con la misma garra todo el último periodo. De nuevo Guillermo Molina y Marc Minguell soltarían el brazo para abrir las distancias y dejar a España a un paso de los cuartos. Los de Rafa Aguilar siguieron muy activos en defensa e Iñaki Aguilar desesperó a los lanzadores yankees, que no veían el hueco para superarle. Albert Español marcaría el último gol de los nuestros a falta de dos minutos para el final, poniendo el 10-6 final. Solo tras ese gol se atisbó relajación y satisfacción en el rostro de los nuestros, que hasta entonces andaban con ganas de soltar toda la rabia acumulada durante la primera fase.

Ahora espera Italia en los cuartos de final, la actual campeona mundial y una de las candidatas a volver al podio. No será nada fácil para los nuestros pero este es el nivel de un mundial. Desde luego, las opciones de España pasaban por una reacción y hoy el equipo demostró ser mejor de lo que había mostrado hasta entonces. Con la misma actitud, templando los nervios y contando con el apoyo del público en el partido de la verdad, España tendrá opciones ante la campeona mundial y eso ya es mucho decir.

FICHA TÉCNICA:

6 – Estados Unidos (2+2+1+1): Moses, Wigo (3), Obert, Bowen, Azevedo (2), Rosenthal, Hutten -equipo inicial- Mann (1), De Trane, Ramírez, Krumpholz y Buckner.

10 – España (4+1+2+3): Aguilar; Español (4), Minguell (1), Xavi García, Sziranyi, Molina (3), Perrone (2) -equipo inicial-, Munárriz, De Lera, Estrany, Vallés y Alarcón.

Árbitros: Peris (Croacia) y Alexandrescu (Rumanía).




Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.