El Círculo de Labradores de Sevilla domina el campeonato nacional de Remo
·El club sevillano dominó el campeonato con un total de 10 medallas conseguidas.
·La mayor parte de los internacionales que participaron en el Campeonato de Europa volvieron a remar en aguas sevillanas.
Texto: Rafa Cano Seguir a @_RafaCano
Fotografía: Álvaro Ochoa Seguir a @mellamoochoa
El club sevillano del Círculo de Labradores se proclamó campeón de España por octavo año consecutivo, tras conseguir un total de 10 medallas en el campeonato nacional disputado el pasado fin de semana en las instalaciones del Centro Especializado de Alto Rendimiento de La Cartuja (Sevilla). Nueve metales consiguió el Regatas de Alicante, que acabó segundo. El podio por clubes lo completó el Rem Tortosa con un total de ocho preseas.
Sevilla volvió a disfrutar de un fin de semana de remo apenas unas semanas después de la disputa del Campeonato de Europa en aguas del Guadalquivir. Además, el grueso de los internacionales españoles estuvo presente en categoría absoluta.
En la jornada del domingo, las finales comenzaron con el cuatro scull masculino, en el que se impuso el Rem Tortosa –con Pau Vela, Álex Sigurbjörnsson, Albert Tafalla y Marc Josep Montany. La plata se la llevó el Club de Remo Miño y el bronce fue para el Nautic Amposta.
En el cuatro scull femenino, donde el oro fue para el Club de Remo Tui -con Nuria Domínguez y Esmeralda Santos-, la plata para el Círculo de Labradores y el bronce para el Regatas de Alicante.
La siguiente final fue la del cuatro con timonel masculino, donde el Labradores volvió a mostrar su superioridad en un bote formado por los internacionles Jaime Lara, Marcelino García y Marco Sardelli. La plata fue a parar al Club de Remo Guadalquivir 86, mientras que el bronce se lo llevó el Mediterráneo de Málaga.
En el doble scull masculino fue el CN Banyoles el que se llevo el oro, superando al Tui -con los internacionales Sergio Pérez y Suso González- y al Raspas del Embarcadero de los también internacionales Jon Carazo y Ander Zabala.
En categoría femenina, la victoria fue de manera insultante para el Tui, con las internacionales Nuria Domínguez y Esmeralda Santos. El Rem Tortosa fue plata y el Guadalquivir 86 se hizo con el bronce.
La siguiente final fue la del dos sin timonel masculino, que coronó como campeones de España de nuevo a Alex Sigurbjörnsson y Pau Vela del Rem Tortosa. La plata fue para el Amposta y el bronce para el Santiagotarrak.
En la prueba femenina, el Labradores se hizo con el triunfo de la mano de Macarena Llanos y Nuria Barrios. Por detrás, la plata fue para el Regatas de Alicante y el bronce para Hondarribia.
En el skiff masculino, una de las pruebas con más nivel, el oro fue para el remero del Regatas de Alicante Rubén Padilla. Segundo fue Noé Guzmán del Labradores y tercero Jaime de Haz, del Náutico de Vigo.
Igual de competida estuvo la prueba de las chicas, con Anna Yuchenko proclamándose campeona de España en representación del Castrelo de Miño. La plata fue para Aina Cid, del Amposta y el bronce para Virginia Díaz, del Raspas del Embarcadero.

El podio del skiff femenino absoluto con Anna Yuchenko, Aina Cid y Virginia Díaz. ©Pasaporte Olímpico
El Círculo de Labradores siguió marcando territorio con su oro en el dos con timonel masculino, de la mano de Manuel Morón, Juan García y el timonel Jacobo Castiñeira. La plata fue para el Club de Remo San Felipe y el bronce para el Guadalquivir 86.
En el cuatro sin timonel masculino, el oro fue para el Náutico de Sevilla, la plata para el Náutic de Tarragona y el bronce para el Orio Arraunketa Elkartea.
El punto final al campeonato lo puso el 8 con timonel masculino, donde el Círculo de Labradores se impuso con un equipo cargado de internacionales españoles. La plata fue para el Náutico de Sevilla y el bronce para el Nautic Tarragona.
En la jornada del sábado, la categoría femenina del 8 con timonel había abierto las finales, con victoria del Náutico de Sevilla, la plata para el Regatas Alicante y el bronce para Hondarribia.
Comentarios recientes