Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Lunes, 25 de Septiembre de 2023

Home » Construyendo los Juegos

Construyendo los Juegos. París 1900: Club de Golf de Compiegne

Enviado por en 3 julio, 2013 – 11:51Sin comentarios

Imagen de una jugadora durante la disputa de los Juegos Olímpicos de 1900

El campo de golf de Compiegne, en el extrarradio de París, se convirtió en el primer escenario que albergaba un torneo de golf olímpico

Autores: William Freemantle

Situación: Compiegne, Departamento de Oise

Fecha de construcción: 1896

Uso JJOO: Golf

Uso actual: Hipódromo y Club de golf

Descripción

El torneo de golf que se disputó con motivo de los Juegos Olímpicos de París 1900 se celebró en el Club de Golf de Compiegne, que se prestó a ceder sus instalaciones para el evento a cambio de una subvención de unos 10.000 francos para el acondicionamiento del campo.

El campo de golf de Compiegne ciudad situada a unos 60 kilómetros al norte de París, fue diseñado por el profesor William Freemantle a instancias del Teniente Fournier-Sarlovèze que como gran aficionado al golf consideró que debía proyectarse un campo de golf en la Región de París, ya que a finales del siglo XIX aún no existía ninguno en la zona.

Aprovechando su condición de oficial del ejército, mantuvo varias reuniones con las autoridades militares pertinentes para negociar la cesión de algún terreno que sirviese como sede para la construcción de un campo de golf. Finalmente se llegó a un acuerdo para que unos terrenos anexos al pueblo de Compiegne albergasen el futuro campo de golf pudiendo en el año 1896 inaugurarse el club de golf que asimismo albergaba tanto pistas de tenis (utilizadas en sus inicios por la propia Suzanne Lenglen) como pistas de patinaje.

Posteriormente, en 1898, se decidió construir un pequeño pabellón que sirviese como refugio para los usuarios del club. El edificio realizado a base de madera y yeso pintado de blanco se levantó conforme a la arquitectura tradicional del lugar. Lo que en un inicio tenía intención de ser un pabellón temporal perdura hasta nuestros días como casa club. Durante estos más de cien años de vida el pabellón ha sufrido al menos dos ampliaciones para adaptarse a las necesidades propias de los tiempos, aunque conserva fehacientemente el aspecto exterior de la estructura inicial.

Durante sus inicios el campo de Golf de Compiegne era considerado uno de los mejores del país, por lo que no sorprendió su elección como sede de los Juegos Olímpicos. Unos Juegos en los que la participación fue bastante reducida. 12 golfistas en el campo masculino y 10 en el femenino pelearon por las medallas, siendo ambas categorías dominadas por golfistas estadounidensesCharles Sands en hombres y Margaret Abbott en féminas.

El campo ha mantenido su uso y configuración hasta nuestros días aunque no con la misma brillantez que en sus orígenes debido a la proliferación de modernos campos de golf a lo largo de la geografía del país y más concretamente en el área metropolitana de su capital. En la actualidad está configurado como un par 70 de apenas 5.551 metros aunque es más popular por el hipódromo de Putois cuyas pistas rodean y se entrelazan con los hoyos del campo albergando periódicamente importantes eventos hípicos.

Anexo fotográfico 

Imagen de Charles Sands durante los Juegos Olímpicos de 1900

Plano actual del campo de golf de Compiegne ©Golf-Compiegne

Imagen actual de la casa club ©Golf-Compiegne

Imagen actual de uno de los hoyos del campo ©Golf-Compiegne

Imagen aérea actual del campo de golf y el hipódromo que lo rodea ©20minutes.fr

Situación 

Imagen de satélite del estado actual del emplazamiento ©Googlemaps

 Bibliografía

01. http://www.golf-compiegne.com

02. http://golf.procon.org/

03. http://kievgolfclub.com/

04. http://www.20minutes.fr/

05. http://www.bbc.co.uk/

06. http://www.la84foundation.org/

07. https://maps.google.es/

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.