Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Home » Natación

Villaécija deja relleno el formulario para una medalla en Barcelona

Enviado por en 15 junio, 2013 – 23:15Sin comentarios

El pódium de los 10km en el Open de Aguas abiertas de Barcelona

·Bonito cara a cara entre Erika Villaécija y Kerry-Anne Payne que puede ser un preludio del Mundial.

·Gran actuación de las chicas que pelean por plazas para Barcelona.

·Discreto nivel masculino, con un Kiko Hervás lejos de la cabeza.

Carlos Manuel Pérez

La ciudad de Barcelona sigue preparándose para los Mundiales que comenzarán en poco más de un mes. Entre las tareas previstas se encuadran los Campeonatos de España de Aguas Abiertas que se celebran a lo largo de este fin de semana en el Moll de la Fusta y que sirve de rodaje para las instalaciones elegidas como escenario de este duro deporte. Las distancias en las que se desarrollan estos Campeonatos son las de 5 y 10 kilómetros, con amplia representación extranjera habida cuenta de su carácter Open, junto con lo mejor del fondo en aguas abiertas en España y una buena representación de fondistas españoles de esos que raramente se alejan de las piscinas de agua dulce. Además, y por si fuera poco, contaremos con la inesperada animación que ha provocado la inscripción de Mireia Belmonte en la distancia corta.

Este sábado el fuego lo rompía la distancia de 10 kilómetros y con mucho que contar en la prueba femenina. Con la subcampeona olímpica en Pekín y doble Campeona Mundial Kerry-Anne Payne al frente, pero con la ausencia de la vigente Campeona en Londres Eva Risztov, la prueba tuvo tanta historia que contar como el duelo protagonizado entre Payne y Villaécija, que en una prueba con 24 participantes buscó la lucha y el cara a cara con las mejores. El circuito consistente en cuatro vueltas de 2’5 kilómetros encuadrado dentro del muelle no ha resultado complicado  ni parece que lo vaya a resultar en el Mundial en cuanto a las condiciones del mar. La pugna entre las dos divas del agua duró toda la competición pero el mayor poderío final de la británica le dio el triunfo con un registro de 1:57.20’, justo tres segundos mejor que Erika, que evidentemente ha dejado muy buenas sensaciones nadando frente a una de las mejores fondistas del momento. Por detrás, Yurema Requena se aseguró el tercer escalón del podio entrando también a ola del dúo de cabeza. Buena actuación de Margarita Domínguez, quinta y cerca de las primeras, en una distancia que se queda corta para sus habilidades. Muy bien la jovencísima Luisa Mar Morales, sexta con buen registro demostrando que el futuro es suyo por juventud, calidad y progresión.

Si fantástica fue la prestación de las chicas, nuestros chicos han evidenciado que su nivel no es similar. Kiko Hervás ha sido santo y seña del fondo masculino en aguas abiertas en los últimos años, pero tras sus problemas en Londres no parece haber recuperado el tono físico necesario. Esta mañana solo pudo acabar en la posición 22ª, a casi 3 minutos del nadador griego Spyridon Giannotis que a la postre resultó el ganador. Pero lo cierto es que a parte de Hervás, nuestras jóvenes promesas tampoco supieron resolver la situación. El mejor de los nuestros y por tanto Campeón de España fue Thomas Snelson, que acabó en la duodécima posición con un tiempo de 1:51.56’ a un minuto y diez segundos del vencedor, y dominando en el sprint final al joven Miguel Ángel Rozas, que parece que tiene hoy por hoy un futuro más despejado en el mar que en la piscina; el tercero de los nuestro y consecuente bronce fue Adrián González. Cabe destacar la pobre actuación de Yonatan Castet y Héctor Ruiz, nuestras otras promesas de la especialidad.

Así las cosas y cerrada la primera jornada, el trabajo pasa  a manos del Equipo Técnico de la Real Federación Española que deberá elegir un máximo de dos nadadores por prueba. Considerando el resultado  de estos Nacionales y el nivel de forma mostrado, de todo este cocktail saldrá el equipo que nos representará en esta distancia olímpica de los 10 kilómetros, con la salvedad de que Erika Villaécija es fija. En la jornada dominical más, con la distancia de los 5 kilómetros en disputa y con Mireia Belmonte asomando por las aguas mediterráneas.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.