Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Home » Bádminton

Pablo Abián permite a España sumar la primera medalla del bádminton en unos JJMM

Enviado por en 30 junio, 2013 – 20:20Sin comentarios

Pablo Abián posa con su medalla ©COE / Nacho Casares

· Pablo Abián abre el medallero del bádminton español en unos JJMM

· El ir a remolque del francés en amplias fases del partido lastró al español

La jornada final de los Juegos Mediterráneos Mersin 2013 ha deparado la medalla de plata de Pablo Abián que ha caído en la final de la prueba individual masculina ante el francés Brice Leverdez por 16-21 21-23. Gran igualdad a lo largo de ambos sets en los que el francés ha aprovechado ligeras ventajas para alzarse con la medalla de oro. Así, Pablo Abián es desde hoy mismo el primer medallista español oficial en la prueba de bádminton -Arturo Ruíz y Loli Marco lo hicieron en Bari 1997 como deporte de exhibición- dentro de unos Juegos Mediterráneos.

Tanto Pablo como Leverdez llegaban a la final con pleno de victorias. Pablo sumaba seis de seis por las cinco de cinco del francés. Ambos habían demostrado una gran superioridad en todos sus partidos, por lo que la victoria debía decidirse en mínimos detalles. Si acaso una leve ventaja teórica para Leverdez, pues en los tres enfrentamientos previos entre ambos jugadores siempre había conseguido la victoria.

El partido comenzaba como se esperaba. Igualdad entre ambos jugadores que permitían ligeras ventajas en un inicio en el que destacaba la ausencia de errores. Así se llegó con el 11-10 favorable a Leverdez en el primer intervalo. A la salida del mismo, parcial de 6-1 para Leverdez que ponía el 17-11 en el marcador que le permitía cerrar la manga en un definitivo 21-16. El smash paralelo de Leverdez se había mostardo vital para la consecución del primer set. «Pablo ha ido a remolque todo el primer set y no se ha encontrado cómodo en ningún momento. El francés ha dominado el juego en la red y desde el fondo de pista ha conseguido muchos puntos ganadores debido al poco control de Pablo con los lobs» comentaba Arturo Ruíz.

En la segunda manga se mantenía la tónica del la segunda mitad del primer set. Tal y como comenta Arturo Ruíz «en la segunda manga el control de los lobs ha sido aún más complejo debido a jugar con aire a favor». A pesar de ello, Pablo conseguía llegar con desventaja mínima de 11-10 al intervalo, pero a la salida del mismo el francés volvía a abrir brecha en el marcador con sendos 17-13, 18-14 y un, practicamente decisivo, 20-16. En ese instante resurgía la casta de un Pablo Abián que con defensas al límite levantaba los cuatro volantes de partido e incluso se ponía 21-20 arriba con punto de set para forzar el tercero. Desgraciadamente, el francés se reponía y con un parcial de 3-0 ponía el defintivo 23-21 que le daba la medalla de oro y dejaba a Pablo como brillante medalla de plata.

El propio Pablo Abián se mostraba «contento con la medalla de plata obtenida. Ha sido una pena no redondear el torneo en esta final. En el primer set, a pesar de comenzar bien, he ido igualando a Leverdez hasta que al final, con una falta dudosa, ha abierto margen de 17-12 y ahí ya no he podido superarlo. En la segunda manga he ido a la pista rápida y me ha costado coger el control del volante. A pesar de ello y de ir por debajo de manera casi definitiva he remontado y casi fuerzo el tercer set. Una lástima, pues de llegar a la tercera manga hubiera tenido muchas opciones de victoria».

La competición se cierra con un podio compuesto por Brice Leverdez MEDALLA DE ORO, Pablo Abián MEDALLA DE PLATA y Matthieu Lo Ying Ping MEDALLA DE BRONCE. Ernesto Velázquez, que cayó en cuartos de final, finaliza en quinta posición.

 

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.