Oro para Klamer, top 20 para Routier y Murua en el Europeo de Triatlón femenino
- Ainhoa Murua (20ª), plata el año pasado, se quedó cortada en la natación
- Carol Routier (18ª), la mejor en natación, perdió algo de fuelle en la carrera a pie
- Tamara Gómez (29ª) logró terminar
- La victoria fue para la holandesa Rachel Klammer. La plata para Holland (GBR) y el bronce para Frintova (CZE)
Aceptable actuación española en un vibrante campeonato de Europa de triatlón de Alanya (Turquía) en categoría femenina. Ainhoa Murua, que partía entre las favoritas y Carol Routier tuvieron que conformarse con un Top 20 y Tamara Gómez con llegar a meta en la fiesta de la holandesa Klammer, que se adjudicó el oro.
La prueba comenzó muy bien para Carolina Routier. La banyolesa demostró lo gran nadadora que es y desde el inicio marcó el ritmo en el agua. Al final del segmento lideraba la competición con un tiempo de 18’ 17”. Junto a ella, un grupo amplio con triatletas como Rachel Klamer, Vicky Holland, Melanie Hauss o Bertto. Por detrás, un grupo de favoritas entre las que se encontraba Ainhoa Murua, que se ha quedado muy cortado a un minuto de diferencia.
Tras la T1, se ha formado un pelotón cabecero con 18 triatletas escapadas entre las que se mantenía Carolina Routier. Más atrasadas, un grupo perseguidor con Robisch, Murua o Charayon. Tamara Gómez ha perdido conexión con ese grupo y se ha quedado demasiado sola en el tramo de bicicleta.
Delante, las escapadas se entendían bien y durante las seis vueltas del recorrido han conservado e incluso aumentado su ventaja respecto al resto. Al llegar a la T2, la diferencia ascendía hasta el minuto y medio, difícil de recuperar en los kilómetros a pie.
En el inicio de las cuatro vueltas a pie, la francesa Harrison y la checa Frintova se alejaron del resto. Llegaron a tener 10 segundos de ventaja respecto a Stepanenko, Klamer, Holland, Mazzetti y Verstufyt. Ésta última fue la primera en cortarse. En un apretón de Mazzeti, las cinco llegaron hasta las dos cabezas de carrera. La lucha por las tres medallas se preveía sin cuartel. La gala Harrison, que había ido líder en varias fases de la carrera no pudo aguantar el ritmo. En la última vuelta, Klamer atacó y logró llevarse el oro y su primer título continental en un fuerte sprint. Apenas por unos metros de diferencia entró en meta la británica Vicky Holland, medalla de plata. El bronce se lo adjudicó la checa Frintova, que le ganó la partida a las demás aspirantes.
Por detrás, Carolina Routier, bien posicionada tras la T2, fue perdiendo fuelle pero pudo mantener una buena posición en el Top 20, siendo 18ª y la mejor española de la prueba. Murua, que se desgastó mucho en ciclismo persiguiendo a las escapadas, subió la intensidad en busca de mejorar posiciones y consiguió entrar en el Top 20 merced a su vigésimo puesto. Tamara Gómez, por su parte, se levantó en el tramo a pie tras pasar malos momentos en la natación y el ciclismo, y logró terminar la cita europea en 29ª posición.
En la categoría Júnior femenina, Laura Gómez (27ª) y Diana Cotón (46ª)
En la competición júnior femenina, la británica Georgia Taylor-Brown repitió el oro del año pasado. Junto a ella en el podio, la germana Laura Lindemann que fue plata, y la transalpina Angelica Olmo. La mejor española fue Laura Gómez que remontó muchas posiciones tras un mal segmento de natación para finalizar dentro del Top 30 (27ª). Diana Cotón, también ha mejorado en ciclismo y natación pero le ha pesado su mal tiempo a nado y finalmente ha sido 46ª.
Mañana a las 14.00 turno para los chicos con Mola como favorito
En categoría masculina no estará Javi Gómez Noya, que ha renunciado con miras a las Series Mundiales de Kitzhübel. Por lo tanto, el líder del equipo español será el mallorquín Mario Mola, 3º del ránking mundial actual. La selección masculina la completan Jesús Gomar, Uxío Abuín, Ricardo Hernández y Vicente Hernández, que acuden con gran motivación.
Ante las ausencias de Noya, los hermanos Brownlee o el francés Julian entre otras grandes figuras del triatlón europeo, Mola queda como uno de los máximos candidatos al podio. “Hay bajas importantes y será una carrera abierta en la que hay que aprovechar y buscar el podio”, ha comentado en los últimos días. Si llega en el grupo delantero en la carrera a pie tendrá mucho ganado. El resto de españoles, que acumula un buen puñado de resultados este año, aspira a hacer una buena carrera e intentar dar la sorpresa.
Comentarios recientes