Núria Vilarrubla, bronce en el Europeo de Slalom
·La catalana consigue la primera medalla internacional para el slalom en el nuevo ciclo olímpico.
·Jon Ergüin y Ander Elosegi en C1 masculino y Samuel Hernanz en K1 también pelearon en la final por las medallas.
·Los nuestros tuvieron que costearse el viaje de su bolsillo.
Seguir a @osantosc
La medalla de bronce en la prueba de C1 femenino fue la nota más destacada del fin de semana en el que se disputó el Campeonato de Europa de Piragüismo de Aguas Bravas disputado en Polonia. Las fuertes riadas hicieron temer por la celebración del campeonato, que vio suspendida sus primeras jornadas para concentrar todo el programa en la última jornada, con una única eliminatoria que daba paso a la final.
Villarrubla, fuerte desde las semifinales
La catalana ya marcaba el mejor tiempo en las semifinales, en las que se postulaba como una de las favoritas para las medallas. En la final, una gran manga la situaba en la tercera posición, con la que conseguía una merecida medalla de bronce.
Erguin, Elosegi y Hernanz, cerca de las medallas
Pero Villarrubla no era la única buena noticia que nos llegaba, ya que otras tres embarcaciones lograban el pase para la final. Lo más destacado era también el C1, pero esta vez masculino, en el que los donostiarras Jon Erguin y Ander Elosegi finalizaban en cuarta y quinta posición respectivamente, muy cerca del podio. Otro olímpico, el kayakista Samuel Hernanz, también lograba el acceso a la final en la que obtenía una meritoria sexta plaza.
Por lo que respecta al resto del equipo, no pasaban el corte en las eliminatorias Joan Crespo y Marc Domenjó, 19° y 24° en K1 y David Pérez 32° en C1. Tampoco le iban mejor las cosas a nuestras kayakistas, en las que Irati Goikoetxea era la mejor situada en 16° posición, mientras que Marta Martínez era 28° y Meritxell Rodríguez 34°. El C2 de Pérez-Marzo tampoco conseguía el pase a la final tras una penalización de 50 segundos en la última puerta que le relegaba al puesto 21°.
Los júnior y sub23 buscan financiación para competir internacionalmente
La situación económica del piragüismo español, al igual que en otras muchas federaciones olímpicas, no es demasiado halagüeña. Para poder competir en este campeonato los nuestros han tenido que adelantar de su bolsillo el coste del viaje, que aún no saben si recuperarán.
Por esta razón, los palistas junior y sub23 clasificados para competir el Europeo y el Mundial junior y sub23 han lanzado una campaña de crowdfunding, con el objetivo de conseguir financiación para costearse el viaje y poder competir fuera de España esta temporada. Con el esclarecedor nombre de Dream is not for free puedes colaborar para alcanzar los 10000 euros necesarios para poder cumplir sus sueños.
Comentarios recientes