Non Stanford arrasa en las Series Mundiales de Madrid
- La británica Stanford, una de las favoritas, se llevó la victoria con autoridad ante Haug, Stimpson y Jorgensen
- Ainhoa Murua (24ª), mejor española, notó la inactividad tras volver de una lesión
- Carol Routier, la mejor en natación (30ª), Tamara Gómez (38ª) y Anna Godoy (40ª)
- Melina Alonso y Miriam Casillas se retiraron a mitad de la prueba
Excelente ambiente vivido esta tarde en la Casa de Campo de Madrid. El parque de la capital ha acogido este sábado la cuarta prueba de las Series Mundiales de Triatlón en categoría élite femenina con las principales triatletas del panorama mundial. La victoria se la ha adjudicado la triatleta británica Non Stanford, que ha dado una exhibición en el sector a pie llegando en solitario y con mucha ventaja a línea de meta. Ainhoa Murua, lastrada por la inactividad y unos dolores estomacales durante toda la carrera, sólo ha podido ser 24ª. Carolina Routier fue la mejor en la natación pero no pudo mantener ese nivel. El resto de españolas, muy jóvenes, han ofrecido un rendimiento más discreto.
En el sector de natación se formó pronto un grupo de 5 unidades que llevó la batuta en el agua. Carolina Routier, en su punto fuerte, se metió en él junto a la brasileña Oliveira, la estadounidense Groff, la neozelandesa Samuels y la italiana Betto. Las cinco apretaron fuerte y llegaron con ventaja a la transición con Carolina Routier, muy fuerte, como líder. Por detrás, a unos segundos un grupo compacto con Ainhoa Murua y aún con Anna Godoy, que poco a poco se ha ido quedando atrás.
Ya en el sector de ciclismo, Groff , Samuels y Betto se han ido hacia delante dejando atrás a sus dos compañeras de fuga en la primera vuelta. La italiana, antes de llegar al final de la segunda vuelta, también ha dejado la cabeza de carrera tras una caída. Por detrás, Anne Haug y Gwen Jorgensen, muy lejos del grupo perseguidor, donde Carolina Routier y Ainhoa Murua eran las dos representantes españolas. Antes de llegar a la quinta vuelta, la propia Anne Haug (ALE) y Findlay (CAN) se han unido al grupo perseguidor formado por 22 triatletas y se han puesto a tirar muy fuerte. La ventaja en todo el tramo en bici ha oscilado entre los 35 y los 20 segundos, hasta que antes del final de la séptima vuelta, Groff y Samuels han abdicado y han sido absorbidas por el grupo. Las triatletas han llegado al final del sector de ciclismo compactadas.
Aún así, ya en la transición al T3, la británica Stanford ha impuesto un ritmo infernal. Nadie ha podido seguirla y sólo Haug y su compatriota Stimpson parecían rivales serias a unos 15 segundos de diferencia. Por detrás, en las primeras vueltas a pie, Ainhoa Murua ha aguantado el tipo en el Top 10, pero con el paso de los metros la guipuzcoana ha ido perdiendo posiciones paulatinamente. Carolina Routier ha entrado 25ª al final de la octava vuelta en bici y ha mantenido esa posición en varias vueltas.
Delante Haug y Stimpson no podían con la fuerza de Stanford. La británica, imperial, metía cada vez más segundos a sus perseguidoras. Gwen Jorgensen (USA), líder del ránking, intentaba llegar al podio con una gran remontada a pie después de una discreta actuación en natación y ciclismo.
Al final, Non Stanford, campeona del mundo sub 23, terminaba entrando en primer lugar en meta con un gran tiempo de 2h 04’ y 39”. A 26 segundos, la alemana Haug (2:05.05), que se llevó la plata. El bronce también fue británico, para Stimpson (2:05.14), que pudo aguantar su posición respecto a Gwen Jorgensen que logró entrar cuarta (2.05.44) y mantener el liderato de las World Series con 2.233 puntos. Ainhoa Murua, la más espoleada por la afición madrileña, ha sido la mejor española terminando en 24º lugar a 4.06. Unas molestias estomacales y el hecho de ser su debut en Series Mundiales le han lastrado. En 30º lugar y a 5.33 ha llegado Carolina Routier. La joven de 23 años no pudo mantener el nivel expuesto en la natación aunque acabó contenta con su rendimiento. Por detrás llegaron Tamara Gómez (38ª a 11.03) en su debut y Anna Godoy (40ª a 14.32). Miriam Casillas y Melina Alonso, también en su primer World Series no han podido finalizar la prueba.
Mañana a partir de las 12:30 (Teledeporte), turno para Javi Gómez Noya, Mario Mola y el resto de la “TriArmada” masculina española.
Comentarios recientes