Marga Domínguez y Yurema Requena las mejores en el nacional de aguas abiertas de Barcelona
·Todo a punto en un Moll de la Fusta que ya espera el Mundial.
·Buena prestación de nuestras nadadoras que auguran buenas actuaciones en el Mundial. Mal mal panorama de los chicos.
Carlos Manuel Pérez
Este domingo se disputó la segunda jornada de los Campeonatos de España Open de natación en aguas abiertas con la vista puesta en la prueba de los 5 kilómetros tanto en categoría masculina como en la femenina, sobre todo desde que hace escasos días Mireia Belmonte hiciera público su intención de participar en estos Campeonatos con el objetivo de obtener una plaza para los Mundiales y, quizás, disputarlos.
La escasa atención que este deporte recibe generalmente creció exponencialmente, aunque, eso sí, con todas las vistas puestas hacia la badalonesa. Resultado, fracaso de Mireia en su intento de no sabemos qué, al saltarse la primera baliza cuando tan solo se habían disputado 500 metros. Pues bien, esta pequeña aventura de Mireia se ha quedado pequeña si la comparamos al ridículo generalizado, en el cual me incluyo, consistente en vociferar la anécdota, mientras profesionales de las aguas abiertas se juegan el Campeonato de España, el acceso a un Mundial y quién sabe si su futuro en la élite. Aprendida la lección, dejemos atrás los postres y centrémonos en los platos.
El primer plato era la prueba de los 5 kilómetros masculinos, con la encubierta obligación de los nuestros de mejorar el nivel mostrado en la prueba disputada el sábado. El kilometraje iba a favor de Marc Sánchez y Miguel Ángel Rozas, aunque sólo fue aprovechado por el primero para acabar en una discreta séptima posición con un tiempo de 58.44’, a casi un minuto del ganador Giannotis, aunque a tan solo 12 segundos del podio. Por detrás y ya dentro de nuestros especialistas, Thomas Snelson fue el mejor (9º) a tres segundos de Sánchez, enganchado a él – como el sábado- llegaba Rozas. Del resto se corroboró la impresión del sábado: ausencia de forma generalizada de cara al Mundial.
El segundo plato era en la misma distancia pero para el género femenino, género mucho más entonado que el de nuestros chicos. Dada la baja de la campeona olímpica, Risztov, y los avatares de Mireia, la victoria fue a parar a la francesa Aurellie Muller (1:02.57’), siendo la mejor de las nuestras Margarita Domínguez, tercera pero algo lejos de la ganadora. La cartagenera, lejos de sus distancias ideales, estuvo presta a conseguir el título nacional sorprendiendo a la favorita Yurema Requena, cuarta y subcampeona de España que entró en el mismo tiempo que Margarita. Quinta fue nuestra esperanza Luisa Mar Morales que con 19 años ya se codea con las mejores.
Destacar que también se disputaron las pruebas de los Campeonatos de España en categoría tanto júnior como juvenil, en este test que ha resultado muy positivo desde el punto de vista organizativo tal y como ha hecho público la RFEN. Como homenaje a los ganadores digamos que se llevaron el oro a casa: Infantil (5 km) Guillem Pujol e Itziar Aranguren. Júnior (7,5 km) Pol Gil y Aída Bertrán, e igualmente nuestro reconocimiento al C.N. Sabadell ganador en la clasificación por equipos masculina y al C.N. Las Palmas de la femenina.
Ahora sólo queda que la Federación se pronuncie y determine nuestro equipo para Barcelona y el Campeonato de Europa Júnior a disputar en las aguas de la ciudad turca de Kocaeli también a finales de julio.
Comentarios recientes