Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Home » Fútbol

Isco guía a España hacia la final de la Euro sub’21

Enviado por en 15 junio, 2013 – 19:45Sin comentarios
  • España pudo resolver antes del descanso pero se complicó en la segunda parte.
  • Una obra maestra de Isco en el minuto 87 confirmó la victoria.
  • Morata no faltó a su cita con el gol

España ha logrado esta tarde, en el Estadio Municipal de Netanya (Israel), el pase a la final del Europeo sub’21 de fútbol gracias a un contundente 3-0 sobre Noruega que, aunque refleja la diferencia existente entre ambas selecciones, puede resultar algo engañoso. Tras una primera parte magistral en la que pudo golear, España se dejó ir y tuvo que esperar a los últimos minutos para redondear una victoria en la que, una vez más, Isco ha vuelto a demostrar que su sitio está entre los más grandes.

En el recuerdo estaba el 5-2 que España había infligido a Noruega en el amistoso que ambas selecciones disputaron en marzo en Toledo. Lopetegui optó por calcar de inicio el planteamiento de aquel día, con Tello bien abierto en la derecha, Koke acompañando a Illarra y Thiago para permitir más libertad de movimientos al azulgrana y la única novedad reseñable de la presencia de Isco en el lugar que entonces ocupó Muniain. Quizá la sorpresa, relativa, era la vuelta a la titularidad de Rodrigo, pese a las buenas actuaciones de Álvaro Morata en los minutos que disputó en la fase de grupos. El seleccionador noruego, por fortuna para él, podía contar con varios jugadores que no estuvieron en Toledo, como Hedenstad, Strandberg, Eikrem y Henriksen, y ciertamente el equipo nórdico lo notó. Aunque el planteamiento táctico fue similar al del citado duelo, con un repliegue intensivo en su propio campo, el potencial futbolístico de este combinado es muy superior al mostrado en la ciudad castellana; sin embargo, sigue siendo poco para doblegar a la selección española si ésta decide tomarse las cosas en serio.

Y en una semifinal de un Campeonato de Europa, lo normal es que se las tome en serio. Con España controlando enteramente la posesión, las ocasiones empezaron a llegar por goteo, con una frecuencia casi mecánica. La primera fue para Isco, que a los ocho minutos recibió en la frontal del área, se revolvió bien pero no fue capaz de encontrar portería con su disparo. Tres minutos después, el malagueño encontró a Tello con un gran pase en profundidad, pero Rodrigo no pudo alcanzar el centro del extremo barcelonista; al cuarto de hora, Tello e Isco volvieron a combinar, esta vez por el perfil izquierdo, y Nyland tuvo que desviar a córner el tiro del (aún) malaguista. La que tenía que llegar en el minuto 18 fue para Noruega, con un disparo lejano de Pedersen que se marchó a córner, pero las siguientes volvieron a ser para España, por medio de Rodrigo y Koke. En la más clara, Nyland salvó por dos ocasiones, el balón acabó en el palo y Bartra fue amonestado por simular un penalti. Los de Lopetegui conseguían llegar una y otra vez a las cercanías del área noruega sin demasiadas complicaciones e Isco se encargaba de lo demás: pases, controles, regates… la primera media hora fue un completo muestrario del enorme repertorio que atesora este genio, a quien esta categoría se le queda ridículamente pequeña. El gol era cuestión de tiempo y, tras dos grandes intervenciones de Nyland a disparos de Illarra y Tello, acabó llegando en el minuto de descuento. Bartra peleó un balón llovido tras un saque de esquina y Rodrigo, muy atento, desvió lo justo para evitar al meta noruego.

Con el marcador a favor, España bajó un poco el pistón en el inicio de la segunda parte y dejó que Noruega intentara avanzar metros en busca del empate, lo que estuvo a punto de costarnos un disgusto cuando Nielsen dejó un balón franco para el disparo desde la frontal de Henriksen. Por surte para España, Alberto Moreno metió la cabeza y el fuerte chut del centrocampista noruego acabó en córner. La jugada fue un toque de atención para los nuestros y pronto volvieron a tomar el aire al partido apoyados en un Illarra imperial, aunque el dominio no fue ni mucho menos tan aplastante como en la primera parte. Noruega fue enlazando posesiones en las que justificaba su presencia en semifinales y las precauciones hispanas hicieron que el portero Nyland, absoluto protagonista en los primeros cuarenta y cinco minutos, se convirtiera en un espectador más. A los veinte minutos de la reanudación se podría decir que el duelo estaba igualado; a los veinticinco, Strandberg estuvo a punto de empatar en un córner. Lopetegui reaccionó y dio entrada a Muniain para que la hiperactividad del navarro espabilara a España. El del Athletic salió con ganas y protagonizó dos jugadas casi seguidas que, al menos, inquietaron a la defensa nórdica, pero fue un espejismo. Noruega se volcó sobre la meta de De Gea y rozó el gol en una falta lateral que alguien, en medio del barullo, mandó a las nubes desde el área pequeña. Y entonces, cuando peor pintaban las cosas, apareció Isco. Morata se fue por la izquierda, pasó atrás hacia el malagueño y éste, tras internarse en el área con un recorte, largó un punterazo imparable a la escuadra izquierda de Nyland. Un minuto después, se iba al banquillo andando y con una sonrisa de oreja a oreja, más o menos la que nos hace esbozar a quienes le vemos jugar. El partido estaba acabado para todo el mundo salvo para Morata, que no quiso cerrar el cuarto partido del torneo sin marcar su golito de rigor.

Con ocho goles a favor y ninguno encajado, España se planta en la gran final de este Europeo sub’21 que se disputará en Jerusalén el próximo martes a las 18:00 horas. La posibilidad de reeditar el título logrado en 2011 está ya sólo a un paso.

 ESPAÑA: De Gea; Montoya, Bartra, Iñigo Martínez, Alberto; Illarra, Thiago, Koke; Isco (Sarabia, min. 89), Tello (Muniain, min. 73), Rodrigo (Morata, min. 59).

NORUEGA: Nyland; Elabdellaoui, Strandberg, Berge, Hedenstad; Henriksen, Eikrem (Nordtveit, min. 75), Johansen (Berisha, min. 80); Berget, King (Nielsen, min. 46), Pedersen.

ÁRBITRO: Serhiy Boiko (Ucrania). Amonestó a Bartra (min. 25), Eikrem (min. 49), Illarra (min. 83)

GOLES: 1-0 Rodrigo (min. 45+1), Isco (min. 87), Morata (min. 90+3)

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.