Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 24 de Septiembre de 2023

Home » Fútbol

España brilla ante el trámite neerlandés camino a las semifinales de la Eurocopa Sub’21

Enviado por en 12 junio, 2013 – 20:17Sin comentarios

Morata e Isco vuelven a impresionar en la Euro sub’21 © UEFA

  •  Isco y Morata, otra vez los mejores
  •  Buenos minutos de Sarabia y Muniain
  •  España – Noruega y Países Bajos – Italia, las semifinales

España ha cerrado con brillantez su paso por la fase de grupos de la Eurocopa sub’21 de fútbol que se está celebrando en Israel con una nueva victoria, esta vez por tres goles a cero ante la selección de los Países Bajos. En el estadio Ha Moshava de la ciudad de Petaj Tikva, los chicos de Lopetegui han vuelto a hacer gala de su superioridad táctica y técnica para resolver un partido gracias a tres destellos en cinco minutos de la primera parte. Luego España se dejó ir ligeramente, aunque De Gea no bajó la guardia y mantuvo a raya al ataque neerlandés antes de que Álvaro Vázquez, ya casi en el descuento, cerrara el marcador. 

Aunque ambas selecciones se disputaban la primera plaza del grupo, que concedía el premio de enfrentarse en semifinales a Noruega, el rival teóricamente más débil, los dos seleccionadores optaron por introducir numerosos cambios en sus alineaciones, algo por otra parte lógico en un torneo tan comprimido como este Europeo. Julen Lopetegui presentó hasta seis novedades con respecto a su once habitual (siete si contamos a Muniain). Así pudimos ver sobre el campo a Carvajal o Sarabia, de los que puede que haya que echar mano en futuras instancias, y Álvaro Morata tuvo la oportunidad de demostrar que se desenvuelve tan bien jugando desde el inicio como entrando desde el banquillo. De todas formas, la presencia de De Gea, Íñigo Martínez, Thiago e Isco le daba cierta continuidad al bloque español; nada que ver con la selección neerlandesa, en la que los cambios fueron mucho más radicales: su entrenador Cor Pot dispuso un once completamente novedoso, formado por jugadores que, en el mejor de los casos, apenas acumulaban media hora de juego en los dos partidos precedentes.

Entre la relajación propia de tener la clasificación asegurada, los cambios en las alineaciones y los casi treinta grados de temperatura, el partido comenzó con muy poco ritmo. España, como casi siempre, intentaba dominar el juego, pero la disposición táctica neerlandesa dificultaba mucho la salida del balón y tampoco había necesidad de arriesgar demasiado, así que los primeros veinte minutos fueron perfectos para hacer cualquier otra cosa que tuviéramos pendiente. Luego Morata decidió que ya era hora de ponerse a jugar y, tras avisar con un fuerte disparo desde la frontal, inauguró el marcador rematando a placer un gran pase de Sarabia, que se aprovechó de un mal despeje de la zaga rival para regalar el gol al delantero del Real Madrid (máximo anotador del torneo con tres tantos). Cinco minutos después, De Gea hizo su primera gran intervención del campeonato al tapar el disparo a bocajarro de van der Hoorn, que se encontró con un inesperado regalo de Íñigo Martínez tras un disparo lejano de falta; y casi sin solución de continuidad Muniain encontró a Isco con un genial pase interior y el malagueño batió con maestría a Bizot después de realizar un control en carrera sólo al alcance de los elegidos.

El partido real duró justamente esos cinco minutos. Tras el segundo gol todo quedó decidido y ni España ni Países Bajos hicieron demasiado por romper la tranquilidad con la que discurría la tarde. Los nuestros se dedicaban a tocar y tocar, Isco regalaba algún que otro detalle de su excelsa calidad y los suplentes neerlandeses se limitaban a dejar pasar el tiempo, conscientes de su inferioridad. En el inicio de la segunda parte, sin embargo, se atisbó una leve reacción de los Países Bajos. Necesitaban el empate para acabar primeros de grupo e intentaron alcanzarlo con los pocos mimbres que su seleccionador había decidido poner sobre el campo, pero no acertaron con sus remates; cuando lo hicieron, en un espectacular disparo de falta de Depay desde treinta y cinco metros, De Gea rozó lo justo para desviar el balón al travesaño.

España aprovechó ese ligero arreón neerlandés para buscar opciones a la contra. En una de ellas Álvaro Vázquez, que entró sustituyendo a un ovacionado Isco, estuvo a punto de hacer el tercero, pero el portero Bizot realizó una soberbia parada; en el córner subsiguiente, un potente disparo de Illarra fue despejado casi en la línea por un defensor. Países Bajos siguió intentándolo: nada más entrar, Adam Maher pifió un remate que aún así salió fuera por poco, y luego van Aanholt probó desde lejos a De Gea. El balón iba y venía y rondaba las áreas con cierta frecuencia, pero faltaba tensión competitiva: todo estaba ya decidido desde esos tres mágicos chispazos de la primera parte. Entonces, en el último minuto, Maher volvió a obligar a De Gea a realizar un paradón. El despeje le cayó a Hoesen, que remató incomprensiblemente al larguero; como en un calco de la primera mitad, prácticamente en la siguiente jugada Sarabia se internó por la izquierda y regaló otro gol, esta vez a Álvaro Vázquez. Demasiado castigo quizá para la selección de los Países Bajos, pero una muestra más de que los nuestros son, seguramente, el conjunto más fuerte del torneo.

Con este resultado, España acaba primera de grupo y se medirá el sábado a Noruega, segunda clasificada del grupo A y a la que ya se enfrentó en un amistoso disputado en marzo en Toledo. Entonces los nuestros superaron con claridad (5-2) a un combinado nórdico que, a tenor de lo visto en el campeonato, poco tiene que ver con el de aquel día. Los de Skullerud han dado una gran imagen en sus tres partidos, mostrándose como un equipo sólido y capaz de generar peligro tanto a la contra como mediante un juego más elaborado, algo que ya habían evidenciado al eliminar a Francia en la ronda previa. Eikrem, Pedersen y Berget han sido algunos de los nombres más destacados en una selección que cuenta con nada menos que 14 internacionales absolutos en sus filas y que es, como decimos, el penúltimo escollo que deberá superar España para revalidar el título europeo sub’21.

ESPAÑA: De Gea; Carvajal, Álvaro, Iñigo Martínez, Nacho; Camacho (Illarra, min. 52), Thiago (Muniesa, min. 80), Muniain, Isco (Álvaro Vázquez, min. 62), Sarabia; Morata.

PAISES BAJOS: Bizot; Leerdam, van der Hoorn, Nuytinck, van Aanholt; Trindade de Vilhena (Maher, min. 71), Clasie, Fer; Depay, Jozefzoon, Hoesen.

ÁRBITRO: Ovidiu Hategan (Rumanía). Amonestó a Illarra (min. 56), Hoesen (min. 85), Fer (min. 89), Morata (min. 90+2)

GOLES: 1-0 Morata (min. 26), 2-0 Isco (min. 32), 3-0 Álvaro Vázquez (min. 90)

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.