Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Home » 2013-Juegos Mediterráneos Mersin 2013, SEGUIMIENTO ESPECIAL

España finaliza los JJMM de Mersin 2013 con 82 medallas

Enviado por en 30 junio, 2013 – 14:05Sin comentarios

Enorme Carolina Rodríguez ©COE

 

  • La delegación española ha competido bien en Mersin en líneas generales
  • Broche de oro a los JJMM de Mersin 2013 gracias a Carolina Rodríguez
  • Finalizan unos juegos marcados por la falta de información en pleno siglo XXI

@Cristian21Alcoy    Cristian Guerrero

Última jornada de competición en Mersin, los JJMM llegan a su fin. Este 10º y último día contaba con la peculiaridad de que se repartían muy pocas medallas. España ha acabado bien su participación en la ciudad turca con dos nuevas medallas, una de ellas de oro.

Enorme ha estado una vez más la gimnasta Carolina Rodríguez, ha batido a todas sus rivales para lograr un oro que sabe a gloria. La Gimnasia Rítmica española se puede ir de estos JJMM de Mersin más que contenta. La española se ha impuesto a la griega Varvara Filiou y a la francesa Moustafayeva tras unas rotaciones espectaculares, casi perfectas. Carolina ha conseguido una puntuación final de 69,967 para ganar el oro, buen papel también de la otra española presente Natalia García que ha sido con 66,149. Concluye este exitoso pero corto paso de la rítmica por Mersin, gran papel de las españolas.

El otro representante español en la última jornada ha sido Pablo Abián, presente en la final de Bádminton masculina individual. El jugador español se clasificó ayer para dicha final con el claro objetivo de lograr el oro y añadir otro éxito a su carrera profesional. Pese a lucharlo con todas sus fuerzas no ha podido ser y Pablo se tiene que conformar con la plata. El español ha estado fallón durante el primer set y ha ido mejorando con el paso del partido, en el segundo set ha dispuesto de una bola de set pero no lo ha sabido aprovechar. Finalmente el oro es para el francés tras ganar al español por un marcador de 21-13 y 23-21.

 

El medallero de los JJMM de Mersin 2013 finaliza de la siguiente manera:

1º  ITALIA  185   MEDALLAS      //  69 OROS //  52  PLATAS //  64  BRONCES //

2º  TURQUÍA  125  MEDALLAS   //  47 OROS //  42 PLATAS // 36  BRONCES //

3º  FRANCIA  94   MEDALLAS //   25  OROS //  25  PLATAS //  44 BRONCES //

4º  ESPAÑA  82  MEDALLAS  //  21  OROS //  32  PLATAS //  29  BRONCES //

5º  EGIPTO  67  MEDALLAS  //  21 OROS //   22 PLATAS // 24  BRONCES //


En cuanto al medallero, hay varias cosas a comentar. En primer lugar reconocer la aplastante superioridad demostrada durante todo el campeonato por Italia, enhorabuena. En segunda lugar citar el excelente papel del anfitrión, Turquía. Es evidente que han querido brillar en casa y lo han conseguido, se cuelan en la segunda posición del medallero ni más ni menos. En lo que respecta a Francia, buen papel galo pero sin el brillo de otras ocasiones. Y en cuanto a nosotros, hemos tenido que pelear con Egipto por la 4ª posición y finalmente lo hemos conseguido. España acaba con un buen número de medallas teniendo en cuenta que tampoco hemos enviado a una delegación muy numerosa pero en determinados momentos hemos acabando ganando la plata y no el oro que nos hubiera hecho subir en el medallero. En líneas generales los nuestros han competido bastante bien por lo que podemos estar contentos y orgullosos.

La próxima parada de este antiguo pero emblemático evento será en casa, Tarragona 2017 coge el testigo. A buen seguro que España buscará brillar en nuestro país como ya hizo en Almeria 2005. Quedan 4 años por delante de trabajo y de lucha, es vuestro turno.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.