El Mundial de Atletismo de Moscú más cerca
· Varias mínimas mundialistas en la prueba de La Coruña de 20 km marcha
· Borja Vivas, mínima A; Úrsula Ruiz, mínima b, en peso
· Varios atletas consiguen su pasaporte al Mundial Juvenil de Donetsk de julio
El Mundial de Moscú sigue marcando el ritmo de la temporada de atletismo al aire libre. El Gran Premio de Marcha en La Coruña ha terminado por definir los nombres entre los que estarán los seleccionados para las pruebas de 20 km (ya lo estaban en los 50 kilómetros). Pero también hubo -y mucha- actividad en el tartán, con diferentes controles y pruebas oficiales que acercan un paso más al gran objetivo del 2013.
Dos semanas después de los buenos resultados obtenidos en la Copa de Europa de Marcha en Dudince, con varias mínimas mundialistas, el bloque español se completó en La Coruña, prueba del circuito IAAF de marcha. Así, en los 20 kilómetros masculinos, Francisco Arcilla logró la sexta plaza con 1h22’23», marca personal. Álvaro Martín llegó dos segundos después, muy cerca de José Ignacio Díaz, reciente mínima en los 50 km, que ayer hizo 1h22’37». La victoria fue para el australiano Jared Tallent (1h21’21»). Tras la mínima y medalla de plata lograda por Miguel Ángel López en la Copa de Europa, todo hace indicar que Arcilla y Martín serán los otros dos seleccionados
En mujeres Julia Takacs, Campeona de España en título, marcó 1h29’47». Segunda, a apenas 17 segundos de la portuguesa Ines Henriques. Raquel González completó el podio obteniendo mejor marca personal: 1h30’11». Sexta fue Beatriz Pascual (1h32’09»). Junto a Beatriz, que ya acreditó el registro necesario (bajar de 1h34′) y Lorena Luaces, debe decidirse la selección final de los 20 km femeninos.
Sin mirar a Rusia, pero sí al Mundial Juvenil de Donetsk (Ucrania), el joven marchador Diego García estableció una nueva mejor marca española juvenil en 10 km marcha: 41:58 Supera así a Benjamín Sánchez y Álvaro Martín, algo ya bastante significativo.
Por otro lado, la temporada de tartán también avanza con buena nota. El lanzador de peso Borja Vivas, quien ya poseía la Mínima B, logró el pasaporte «directo» el sábado en su Málaga natal. Vivas acreditó 20’63 metros, mínima A y un fuerte golpe de confianza para él. Como lo habrá obtenido Úrsula Ruiz, quien en León sacó billete para Moscú en peso femenino: 17’34 metros y mínima B. El control de marcas celebrado en la ciudad leonesa también permitió a Sabina Asenjo superar la mejor marca española del año en disco, con 58’65 m, que supone su marca personal y la cuarta mejor marca española de siempre. La mínima b de disco femenino para Moscú es de 59’50.
En Arona (Tenerife) se disputó un encuentro de pruebas combinadas. Aún camino de sus mejores estados de forma, David Gómez fue 2º con 7462 puntos en decathlon y Laura Ginés, 3ª con 5.455 puntos en heptathlon. Lo mejor llegó en categoría juvenil, con tres mínimas para el Mundial de Donetsk. Las lograron Andrea Medina, Paloma Marcos y Paula Escrig.
La velocidad sigue mejorando sus registros de 2013: El catalán Sergio Ruiz rebajó la MME del año en los 200 metros. El catalán, con sus 20’82» conseguidos en Barcelona se acerca al top-ten nacional. Doblete de buenas noticias para la veterana Belén Recio. La velocista cordobesa encabeza el listado nacional en 100 m. con 11.81 y en 200 m. con 23.88. Ángel David Rodríguez, de vuelta al aire libre dejó el crono en 10’44» en los 100 metros. Marca que él mismo rebajará con solvencia en próximas citas. Aauri Lorena Bokesa también lidera el ranking 2013 de 400 con 53’07».
Comentarios recientes