Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Lunes, 25 de Septiembre de 2023

Home » Ciclismo en ruta

Dani Moreno tercero en la general de Dauphiné ganada por Chris Froome

Enviado por en 9 junio, 2013 – 22:37Sin comentarios

Alessandro de Marchi vencedor en Risoul © ASO/G.Demouveaux

· La última etapa fue para Alessandro de Marchi de Cannondale

· En la Vuelta a Suiza triunfo de Bauke Mollema siguiendo de líder Cameron Meyer


Octava y última etapa del Critérium du Dauphiné con 155,5 kilómetros entre Sisteron y Risoul, con tres puertos a subir. Côte de la Bréole de 3ª categoría, Col de Vars de 1ª categoría y el final en Risoul también de 1ª categoría.

A los pocos kilómetros de salir, numerosa escapada de 24 ciclistas, de nuevo con integrantes españoles. Markel Irizar (Radioshack) Alberto Losada (Katusha) Mikel Astarloza y Egoi Martínez (Euskaltel-Euskadi) Jonathan Castroviejo e Imanol Erviti (Movistar) y Juan Antonio Flecha (Vacansoleil) La escapada llega a tener una renta de 3´30” tras coronar Bréole.

Por detrás Sky se pone a trabajar en el pelotón y la diferencia baja, antes de comenzar a subir Vars, esta es de 2´00”. Subiendo el penúltimo puerto de la jornada ataca Alessandro de Marchi (Cannondale) y Tim Wellens (Lotto) uniéndose después Travis Meyer (Orica) Por detrás Alejandro Valverde (Movistar) ataca y se va del pelotón junto a Warren Barguil (Argos-Shimano)

En el descenso de Vars se unen al trío cabecero, Manuel Quinziato (BMC) y Alberto Losada. Detrás en el pelotón se produce una caída en la que se ven afectados varios ciclistas, entre ellos Alberto Contador (Saxo-Tinkoff) aunque quien se lleva la peor parte es Luis Ángel Maté (Cofidis) que tiene que abandonar la carrera.

Quedaban menos de 15 kilómetros y la ascensión final a Risoul. El grupo delantero contaba con casi tres minutos respecto al pelotón que había cogido a Alejandro Valverde. Wellens decide atacar a diez kilómetros de meta y obtiene 30” de renta sobre el grupo de cuatro perseguidor. El pelotón se encuentra a 2´30” con Sky tirando para reducir la ventaja.

A pesar del buen ritmo de Wellens, por detrás llega de Marchi y a cinco kilómetros le caza y le deja atrás. Alberto Contador decide acelerar el ritmo en el pelotón, pero Sky le coge. Posteriormente el español hace de gregario de su compañero Michael Rogers, que cederá terreno poco a poco para perder el tercer lugar del podio.

A dos kilómetros de meta, de Marchi cuenta con un minuto a favor. Chris Froome y Richie Porte (Sky) atacan y se van en solitario pero el italiano de Cannondale consigue aguantar los últimos metros y obtiene su mejor victoria como profesional, con 24” sobre Froome y Andrew Talansky (Garmin) 31” sobre Porte y 38” sobre Jakob Fuglsang (Astana) Entre los ciclistas españoles, Alejandro Valverde llega sexto a 49”, Joaquím Rodríguez séptimo y Dani Moreno octavo (Katusha) con el mismo tiempo que Valverde, siendo noveno, Dani Navarro (Cofidis) a 55”. En el top 20 también llegaron Samuel Sánchez (Euskaltel-Euskadi) 12º a 1´04”, Alberto Contador 14º y Mikel Nieve 15º (Euskaltel-Euskadi) a 1´55”.

La clasificación general final es para Froome con 58” de ventaja sobre Porte y 2´12” sobre el español Dani Moreno. Quinto termina Dani Navarro, séptimo Alejandro Valverde, noveno Samuel Sánchez, décimo Alberto Contador, 14º Haimar Zubeldia (Radioshack) 16º Joaquím Rodríguez y 17º Mikel Nieve, completando el top 20 de ciclistas españoles.

Clasificaciones finales de Dauphiné

Mollema vence en Crans-Montana, la segunda etapa de la Vuelta a Suiza

Etapa montañosa que se ha visto recortada por la nieve en el primer puerto de la jornada, Nufenenpass (Categoría especial) que no se ha podido subir. Por ello la etapa contaba con sólo 119,5 kilómetros con salida en Ulrichen y la llegada prevista en Crans-Montana (1ª categoría)

De salida se formaba una escapada con cuatro ciclistas, dos de ellos españoles: Enrique Sanz (Movistar) y Adrián Sáez de Arregi (Euskaltel-Euskadi) llegando a tener 2´50” de máxima diferencia antes de llegar a la mitad de la etapa.

Orica tiraba para defender a su líder, Cameron Meyer y con la ayuda en la parte final de BMC, consiguen neutralizar la escapada al pie de Crans-Montana. Ya en la subida, se produce un primer ataque de Jorge Azanza (Euskaltel-Euskadi) pero posteriormente se producen más ataques, quedándose en solitario un grupo de cuatro ciclistas con Daniel Martin (Garmin) Bauke Mollema (Blanco) Ryder Hesjedal (Garmin) y Tanel Kangert (Astana)

Del grupo de cuatro se quedan dos ciclistas por delante a nueve kilómetros de meta, Hesjedal y Kangert con menos de 20” respecto al grupo perseguidor. Hesjedal impone su ritmo y se va en solitario a menos de cinco para el final.

En los últimos kilómetros Hesjedal pierde fuelle y por detrás ataca primero Johann Tschopp (IAM) y posteriormente Mollema. El de Blanco consigue atrapar a Hesjedal y adjudicarse la segunda etapa. Detrás llega el grupo de Matthias Frank (BMC) Thibaut Pinot (Fdj) Hesjedal, Tschopp, Martin, Roman Kreuziger (Saxo-Tinkoff) y Michele Scarponi (Lampre) a 11 segundos. El mejor español de la etapa fue Igor Antón (Euskaltel-Euskadi) finalizando 19º a 36 segundos.

La clasificación general sigue comandada por Meyer con tres segundos sobre Hesjedal, cinco sobre Frank, doce sobre Giovanni Visconti (Movistar) y catorce sobre Mollema. El primer ciclista español es Gorka Verdugo (Movistar) 26º a 1´04”.

Mañana tercera etapa entre Montreaux y Meiringen, 204,9 kilómetros con tres puertos, uno de 3ª categoría, Chemin de Lorette, Grimselstr de 4ª categoría y uno de 1ª categoría, Hasliberg a tan sólo 19,5 kilómetros del final de etapa.

Clasificaciones tras la 2ª etapa de la Vuelta a Suiza

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.