Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Home » Construyendo los Juegos

Construyendo los Juegos. París 1900: La Croix-Catelan

Enviado por en 12 junio, 2013 – 13:55Sin comentarios

Imagen de varios atletas al comienzo de una de las pruebas del programa olímpico celebradas en La Croix-Catelan

La irregular pista de atletismo delimitada por estacas en la Croix-Catelan fue el claro ejemplo de la dejadez del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de París 1900.

Situación: Bosque de Boulogne, Paris

Superficie: 20.000 m2

Fecha de construcción: 1900

Uso JJOO:  Atletismo

Uso actual: Parque público

Descripción

Las pruebas de atletismo fueron un claro ejemplo de la desorganización que se vivió en los Juegos Olímpicos de la capital parisina. Ante la falta de instalaciones adecuadas en toda la ciudad para acoger la magnitud del evento se contacto con el Racing Club de Paris para programar las pruebas en sus instalaciones.

Al no disponer el club de una pista con medidas reglamentarias se decidió en última instancia destinar una zona del propio club para habilitar la pista. Se seleccionó un espectacular enclave en medio del Bosque de Boulogne donde no se dispuso lo que conocemos como una pista atlética al uso, sino más bien una pista de hierba «convenientemente» sesgada. La zona elegida, se delimitó con estacas y estaba completamente rodeada por arbolado, para configurar la pista con una cuerda de 500 metros llena de baches y en la que incluso la misma recta de llegada presentaba un desnivel considerable.

En el interior de la cuerda donde se disputaron las carreras a pie, se habilitó una zona para las pruebas de lanzamientos en una zona llena de frondosos árboles y con un reducido espacio para los espectadores. Si no fuese suficiente con la precariedad y singularidad de las instalaciones, no había personal suficiente para llevar a cabo el correcto acondicionamiento y mantenimiento de las pista y fundamentalmente de las zonas de lanzamiento por lo que fueron los propios atletas quienes tuvieron que llevar a cabo dichas tareas para que las instalaciones de la Croix-Catelan tuviesen unas condiciones mínimas para la desarrollo normal de las pruebas.

Se habilitaron dos graderíos, cada una de ellos con capacidad para unos 600 espectadores. Lamentablemente debido a lo frondoso del arbolado la visión desde estas zonas no era la más adecuada por lo que la mayoría de los espectadores prefirieron seguir las pruebas a pie de pista para no perder detalle de las mismas.  Todas estas vicisitudes generaron que la asistencia de público a las pruebas atléticas de esta segunda edición de los Juegos Olímpicos se estimase entre 2.000 y 3.000 espectadores por los 40.000 que habían abarrotado apenas 4 años antes las gradas del Estadio Panathinaiko ateniense.

Tras la conclusión de los Juegos no hay noticias de que este emplazamiento volviese a ser utilizado con finalidades atlético-deportivas. En la actualidad la zona de la pista, que mantiene su configuración formal, ha quedado absorbida por el bosque de Boulogne y es utilizada para uso y disfrute público de los parisinos. Anexa a la pista protagonista de los Juegos Olímpicos de 1900 se disponen las instalaciones del club Lagardere Paris Racing. Dichas instalaciones, también conocidas como la Croix-Catelan, constan de unas siete hectáreas de superficie y en ellas se practican deportes como la natación y el tenis.

Anexo fotográfico

Imagen del lanzador Rudolf Bauer durante la celebración de los Juegos

Imagen de A.C. Kraenzlein durante la prueba de vallas

Imagen de la llegada de la final de 800 metros

Imagen de la prueba de maratón celebrada en la Croix-Catelan

Imagen actual de lo que fuera pista olímpica en 1900 ©Googlemaps

Imagen actual de lo que fuera el interior de la pista olímpica en 1900 ©Googlemaps

Imagen actual de lo que fuera el interior de la pista olímpica en 1900 ©Googlemaps

Situación

Imagen de satélite del estado actual del emplazamiento ©Googlemaps

Bibliografía

01. http://en.wikipedia.org/wiki/1900_Summer_Olympics

02. http://dailytrackpic.wordpress.com/

03. http://gallica.bnf.fr/

04. http://thepublici.blogspot.com.es/

05. http://www.la84foundation.org/

06. https://maps.google.es/

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.