Carlota Ciganda «rompe el cántaro» y se alza con su primera victoria de la temporada en el Ladies German Open
· La navarra consigue el triunfo en un torneo reducido a 27 hoyos por las intensas lluvias que azotan Centro Europa
· Beatriz Recari firma un nuevo top 20 en otra cita del LPGA a pesar de una última jornada irregular
· Miguel Ángel Jiménez y Pablo Larrazabal 14º, los mejores españoles en el Nordea Masters del European Tour
· Gonzalo Fernández-Castaño no tiene su mejor fin de semana y termina 68º en The Memorial Tournament
Torneos femeninos
Mes y medio llevaba Carlota Ciganda merodeando la victoria. Desde que allá por finales del mes de abril disputase hasta el último hoyo la victoria del North Texas LPGA Shootout a la coreana y número 1 del ranking mundial Inbee Park, la navarra no había bajado del 4º puesto en ninguno de los torneos disputados. Al 2º puesto de Texas, le continuaron otro 2º puesto en Turquía y un 4º puesto en Ámsterdam hace apenas 7 días. Quien la sigue la consigue y por fin esta semana en tierras germanas la buena de Carlota lograba alzarse con una victoria que llevaba rozando con la palma de las manos.
Esta edición del Ladies German Open ha estado marcada por las delicadas condiciones meteorológicas que han azotado la Baviera alemana y que han provocado que el torneo se haya visto reducido de los 72 hoyos inicialmente previstos a apenas 27. Las inundaciones de la zona hacían estragos en el campo muniqués por lo que la jornada del viernes tuvo que ser suspendida mientras que la del sábado se vio reducida a la disputa de unicamente 9 hoyos. En esta jornada Carlota sacó su mejor golf para conseguir igualar en cabeza con la británica Charley Hull, que hasta hoy comandaba la Orden de Merito del Ladies European Tour.
Una vez la organización ha comprobado que el tiempo no daba un respiro y la jornada de hoy no podría llevarse a cabo en condiciones normales por las intensas lluvias, se ha dictaminado que la española y la británica se disputasen el torneo en un playoff que tendría lugar en el hoyo 15. Un cara o cruz ante una lluvia incesante bajo la que Carlota ha demostrado una serenidad propia de las grandes campeonas ya que en ese primer hoyo de desempate se dejaba una oportunidad de apenas 2 metros para birdie. No le tembló el pulso a Carlota y tras el falló de su rival embocaba su putt para hacerse con la que es su tercera victoria en el circuito.
Con esta victoria Ciganda se coloca en cabeza de la Orden de Mérito del Ladies European Tour, de la que ya fue ganadora la temporada pasada. Del resto de las españolas presentes en el torneo destacar el top 10 de otra navarra, María Hernández, que parece recuperar poco a poco las sensaciones perdidas en los últimos meses. La otra jugadora española que pudo superar el corte fue la gallega Marta Silva Zamora (1990) que finalizó en 37º posición.
Al otro lado del Atlántico se disputaba el ShopRite LPGA Classic. Dos de nuestras mejores golfistas nos representaban en el evento, la malagueña Azahara Muñoz y la navarra Beatriz Recari. El torneo disputado en New Jersey se disputaba a 3 rondas y tras la disputa de los 36 primeras hoyos ambas conseguían superar el corte aunque en situaciones muy distintas ya que Beatriz marchaba 11ª y con alguna opción de victoria, mientras que Azahara marchaba más retrasada.
Pronto se desvanecieron las escasas opciones de victoria con un mal arranque de ronda de Beatriz en un día marcado por los fuertes vientos reinantes en la zona. No fue un buen domingo para ella y tras firmar una jornada de 4 sobre el par del campo finalizaba el torneo en 18ª posición con 217 golpes, a 8 golpes de la ganadora, la australiana Karrie Webb. Por su parte Azahara tampoco lograba escalar posiciones y con una última tarjeta de 73 golpes concluía la cita en 53ª posición a 11 golpes de la aussie.
Torneos masculinos
Nutrida representación de golfistas españoles en tierras suecas para la disputa del Nordea Masters donde algunos de los nuestros apuraban sus últimas opciones para ganarse un puesto por derecho propio para el US Open de golf de 2013. Si bien el nivel medio de los nuestros fue mejor que en otras ocasiones ya que hasta 8 de nuestros golfistas consiguieron pasar el corte, ninguno de ellos llegó a los hoyos finales con opciones reales de victoria.
El que más se aproximó por momentos a los puestos de cabeza fue una vez más el catalán Pablo Larrazábal pero unos malos segundos nueve hoyos le relegaron a la 14ª posición final. Este el 7º top 20 de Pablo en sus últimos 8 torneos en los que está demostrando una gran regularidad y que le han permitido asentarse entre los 100 mejores jugadores del planeta. Misma posición para el malagueño Miguel Ángel Jiménez, nuevamente de menos a más en el torneo y demostrando que la lesión sufrida a comienzos de temporada parece haber sido superada. Chema Olazábal 21º, Alejandro Cañizares 27º, Álvaro Quirós 30º, Eduardo de la Riva 44º, Jorge Campillo 59º y Pablo Martín Benavides 71º fueron el resto de españoles que lograron superar el corte.
En el gran circuito del golf profesional, el PGA Tour (Circuito Americano de golf) esta semana si había representación española. El madrileño Gonzalo Fernández-Castaño se desplazaba a tierras norteamericanas para la disputa del The Memorial Tournament en lo que suponía una nueva oportunidad para sumar valiosos dólares que le acerquen a la tarjeta del Circuito Americano para el año 2014. No ha sido sin embargo el mejor fin de semana de Gonzalo, y tras rondar el top 10 mediada la 2ª jornada fue desfondándose con el paso de los hoyos para acabar terminando en 68º posición con 297 golpes, a un solo golpe de Tigre Woods que también ha sufrido lo indecible en Muirfield Village GC. La victoria final en el torneo fue para el golfista estadounidense Matt Kuchar que supo conservar en la 4ª jornada la ventaja adquirida en las rondas previas. Con este resultado Kuchar asciende al 4º puesto del ranking mundial de golf.
Antes de terminar es importante remarcar la gran actuación del golfista vasco Jon Rahm que durante esta semana representaba a su Universidad, la Universidad de Arizona State, en la final universitaria de golf estadounidense. Rahm, de 18 años, se mostró como el golfista más destacado de su equipo y tras una gran primera ronda en la que firmó una tarjeta de 61 golpes, 9 bajo par, se alzó al liderato de la tabla individual. A pesar de mantener el liderato hasta los 9 hoyos finales del tercer y último día de competición, finalmente Jon se tuvo conformar con una magnífica 2ª posición individual guiando a su equipo hasta el 8ª puesto en la competición por equipos que les daba acceso al Match Play por el título por equipos. No hubo tanta suerte en estos cruces y el equipo de Rahm perdía por 3 a 2 contra la Universidad de California en el duelo de cuartos de final. De cualquier forma espectacular es el adjetivo para calificar la temporada del español que además del gran papel realizado en este prestigioso torneo, ha conseguido 2 victorias en el que es su primer año como universitario.
Comentarios recientes