Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Sábado, 30 de Septiembre de 2023

Home » Remo, SEGUIMIENTO ESPECIAL

Mezcla de juventud y experiencia para el reto de luchar por las medallas

Enviado por en 31 mayo, 2013 – 1:49Sin comentarios
El equipo español de remo desplazado a Sevilla, al completo.

El equipo español de remo desplazado a Sevilla, al completo.

·33 españoles estarán presentes en Sevilla, 22 en categoría pesada y 11 en ligera

·Los nuestros buscarán el objetivo mínimo de cinco o seis finales A, además de sumar alguna medalla

Rafa Cano

La selección española se presenta en el Campeonato de Europa de Sevilla 2013 con un total de 33 deportistas, 22 que competirán en categoría pesada y 11 en ligera. Se trata de un equipo extenso, propiciado por ser el país anfitrión y que combina la experiencia de remeros como Nuria Domínguez o Suso González, con la juventud de debutantes como Omar Aymerich.

Con opciones de subir al podio en varias pruebas y sin descartar sorpresa alguna, el objetivo que se se marca la delegación española es alcanzar el nivel máximo de finales A. El director técnico español, Julen Erauzkin, marcaba hace unos días las opciones españoles de final en cinco o seis embarcaciones.

El nivel del europeo será muy alto, favorecido por el adelanto de la prueba en el calendario. Tan sólo Gran Bretaña no estará presente en un campeonato que contará con 29 medallistas olímpicos en Londres 2012.

A continuación repasamos uno por uno los botes españoles y sus aspiraciones de inicio para el campeonato.

Pesados

Ocho con timonel (Tomás Jurado) Jaime Lara, Jaime Canalejos, Antonio Guzmán, Marco Sardelli, Emilio Fernández, Manuel Morón, Sergio Sanjuán, Beltrán Hidalgo.

En una de las modalidades más complicadas, España presenta un bote novedoso y que llega al campeonato con la intención de mejorar. Los nuestros no parten como favoritos para meterse en la final, en una prueba en la que Alemania apunta al oro.

Cuádruple scull masculino: Rubén Padilla, Juan García, Jon Carazo y Albert Tafalla.

España presentará un bote novedoso en esta categoría, con el objetivo de probarse de cara al futuro. Sin un objetivo demasiado ambicioso, todo lo que se consiga será una gran noticia para el futuro inmediato. Los españoles ya avisaron en su entrevista con Pasaporte Olímpico de que habrá que sudar sangre para derrotarles.

Cuatro sin timonel: Javier García, Marcelino García, Ismael Montes y Noé Guzmán

España buscará el objetivo mínimo de ser finalista y una vez en la regata final no se descarta nada. El ramillete de favoritos es amplio e incluye a alemanes, italianos, holandeses y serbios.

Doble scull femenino: Nuria Domínguez y Anna Yuchenko

Las españolas son uno de los botes fuertes de la modalidad, aunque el nivel general es bastante alto. El objetivo de las nuestras será luchar por las medallas, aunque para eso antes deberán evitar quedarse en los cortes, lo que supondría una auténtica sorpresa. Parten con todas las aspiraciones.

2 sin timonel masculino: Pau Vela y Alex Sigurbjörnsson

Una de las grandes bazas de nuestra selección. Plata en el pasado europeo, Pau y Alex aspiran a lo máximo. El podio de Sevilla les espera, aunque tendrán que pelearlo dado el nivel del campeonato.

Skiff femenino: Virginia Díaz

Virginia fue subcampeona junior en 2009. La joven remera española podría estar en puestos de final.

Ligeros

Cuatro sin timonel masculino: Marc Franquet, Patricio Rojas, Suso González y Sergio Pérez.

El primer y mínimo objetivo de los nuestros será entrar en la final. Con un bote que combina experiencia y juventud a partes igual, España puede aspirar a algo más si la competición acompaña, dada la igualdad entre los botes.

Doble scull masculino: Ander Zabala y Jaime de Haz

Los españoles no parten entre los favoritos y tratarán de cuajar una buena competición y seguir sumando experiencia.

Doble scull femenino: Verónica García y Esmeralda Santos

Las españolas pueden ser una de las sorpresas del Campeonato de Europa, en una prueba con tantas novedades que es muy difícil establecer favoritos. Las nuestras buscarán el acceso a la final.

2 sin timonel masculino: Daniel Sigurbjörnsson y Xavi Vela

Los españoles buscarán colarse en la final de esta modalidad no olímpica que es una de las más abiertas en cuanto a pronóstico.

Skiff masculino: Omar Aymerich

Omar debuta en un gran campeonato con el optimismo de hacerlo lo mejor posible. No parte en el grupo de los favoritos y prefiere marcarse el objetivo de ir regata a regata.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.