Los Juegos Europeos de Bakú 2015 empiezan a ser reales
· El Comité Organizador empieza a trabajar a personalizar lo que fue en sus orígenes un «proyecto fantasma»
· La Comisión de Coordinación de los Comités Olímpicos Europeos empieza a dar forma al programa de competición
La vieja aspiración del presidente del COI Jacques Rogge desde que fuera presidente de los Comités Olímpicos Europeos va haciéndose realidad poco a poco. La creación de un macroevento continental para el Viejo Continente va tomando forma desde que los Comités Olímpicos Europeos adjudicaran el pasado diciembre la celebración de los 1º Juegos Europeos en 2015 a Bakú (Azerbaiyán) por 38 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones.
El Comité Organizador de Bakú 2015, en paralelo con la Comisión de Coordinación de los Comités Olímpicos Europeos, va completando etapas para dar contenido a un evento que nació vacío en su inicio, sin programa propio ni elementos estructurales en los que apoyarse, y que va rellenando poco a poco para completar los requisitos necesarios para un evento de este calado.
Esta semana, en reunión entre las partes implicadas anteriormente, se han decidido las fechas de celebración, así como un borrador avanzado -no definitivo- de los que serán los deportes que integren la edición inaugural. De esta manera, los 1º Juegos Europeos de la historia se celebrarán entre el 12 y el 28 de junio de 2015, fechas en la que tendrán lugar las Ceremonias de Inauguración y Clausura, respectivamente.
Acerca del programa de deportes, en un principio se pensó en 17 deportes -15 olímpicos y 2 no olímpicos-, idea que posteriormente se ha ampliado a un máximo de 19 deportes -2 no olímpicos- que albergarán una participación total de 7.000 deportistas. La línea planteada por Patrick Hickey, presidente de los Comités Olímpicos Europeos, es la de dar pasos iniciales firmes y seguros con un número de deportes y deportistas no muy numeroso que permita un crecimiento y desarrollo progresivo sobre una base estable de cara a las siguientes ediciones.
Sobre esos, máximo, 19 deportes se ha confeccionado una lista de 17 federaciones continentales que han aprobado su inclusión y participación en Bakú 2015. Bádminton, baloncesto (3×3), ciclismo, esgrima, fútbol (playa), gimnasia, judo, kárate, lucha, natación, piragüismo, taekwondo, tenis de mesa, tiro con arco, tiro olímpico, triatlón y voleibol serán deportes incluidos en los 1º Juegos Europeos.
Sobre la anterior lista cabe resaltar la presencia de la natación tras importantes negociaciones, ya que en un principio la Liga Europea de Natación (LEN) no formó parte del proyecto debido a que chocaba con sus propios intereses. Con quien aún no se ha llegado a un acuerdo ha sido con la Asociación Europea de Atletismo (EAA), la cual no encuentra puntos favorables a la hora de celebrar un nuevo evento continental en fechas diferentes a las planteadas para los Campeonatos de Europa al aire libre que tiene fijados para años pares.
A expensas de la decisión de atletismo, vital para el rápido crecimiento del evento, está el boxeo que entraría en caso de negativa de la mencionada EAA. Para el último puesto de deporte no olímpico pugnan diferentes federaciones no olímpicas como baile deportivo -máxima favorita- o escalada. Otros elementos que se conocerán próximamente serán el logo, así como el diseño de medallas y antorchas.
Comentarios recientes