Gonzalo Fernández-Castaño cae en los octavos de final del Volvo World Match Play Championship de Golf
· El belga Colsaerts entierra las opciones del español en el hoyo 18 de su duelo
· Discreta actuación de los españoles presentes en el Madeira Islands Open
· Beatriz Recari y Azahara Muñoz rozan el top 10 en el Mobile Bay LPGA Classic del Circuito Americano
Torneos masculinos
Esta semana la atención se centraba en Bulgaria con la disputa del Volvo World Match Play, un torneo que en los 3 últimas ediciones se había disputado en el campo malagueño de Finca Cortesin pero que por motivos fundamentalmente económicos cambiaba su sede por la del Thracian Cliffs Golf & Beach Resort de Kavarna, Bulgaria. Un emplazamiento que nos ha dejado postales para el recuerdo a la vez que poco interés del público búlgaro.
El field se dividía en 8 grupos de 3 jugadores que se enfrentaban entre sí en formato Match Play. Los 2 mejores de cada grupo accedían al cuadro final del torneo donde los 16 mejores se enfrentaban en eliminatorias directas. El español, Gonzalo Fernández-Castaño, único representante español en el evento, solventó la fase de grupos con gran autoridad al vencer en sus dos duelos. El jueves se impuso por 1 hoyo ante el británico Jamie Donaldson y el viernes por 3 hoyos de ventaja y 2 por jugar ante el australiano Brett Rumford. Hombres a priori favoritos y de la calidad de Poulter, Olesen o Stenson no lograron superar esta primera fase.
La fortuna no sonrió a Gonzalo con los cruces ya que el madrileño se tenía que enfrentar en la fase de octavos de final al vigente ganador del torneo, el belga Nicolas Colsaerts. Un Colsaerts que a pesar de no estar en su mejor momento de forma siempre es un rival delicado en este tipo de duelos. Si a todo esto se le añade un comienzo desafortunado del español que le costó perder los primeros 5 hoyos, la situación se vuelve todavía más complicada. El partido se niveló a partir de ese momento y aunque parecía visto para sentencia tras la disputa del hoyo 13 merced a los 5 hoyos de ventaja del centroeuropeo con apenas 5 hoyos por delante, Gonzalo puso a Colsaerts contra las cuerdas tras ganar consecutivamente los hoyos 14, 15, 16 y 17. La distancia se veía reducida a 1 hoyo con el 18 por delante pero el belga supo templar los nervios a la perfección en el hoyo final para alzarse con el hoyo y el triunfo en el partido.
“Chapeau” una vez más a un Gonzalo que no se da nunca por perdido en un gesto que le honra personal y deportivamente. Por segunda semana consecutiva la reacción llegaba demasiado tarde y se marcha del torneo con una sensación agridulce ya que a pesar de demostrar un gran juego en buena parte del torneo el resultado no es el esperado.
Colsaerts accedía a cuartos de final donde caía a manos del a la postre vencedor del torneo, el norirlandés Graeme McDowell. El británico que se impuso en la final al asiático Tongchai Jaidee asciende merced a esta victoria al 7º puesto del escalafón mundial. Con éste, su 2ª triunfo en sus 3 últimas salidas al campo, queda por ver cuando tarda en surgir la polémica que ya acompañara a su compatriota Rory McIlroy sobre los colores que defenderá el bueno de McDowell en el caso de clasificarse para los Juegos Olímpicos de Río 2016. ¿Irlanda o el Reino Unido? He ahí la cuestión.
A unos 5.000 kilómetros al oeste de Kavarna se disputaba el Madeira Islands Open torneo organizado como el anterior por Circuito Europeo de golf y que contaba con una nutrida representación española. A pesar de la extensa delegación presente en el archipiélago atlántico el resultado no fue el esperado y apenas 3 de los nuestros pudieron superar el corte. El más destacado fue Raúl Quirós que con sus 286 golpes, 2 bajo par, terminó en 30ª posición a 13 golpes del ganador, el joven y prometedor golfista estadounidense Peter Uihlein que a sus 23 años se hacía con su torneo profesional. Los otros 2 españoles que lograron superar el corte fueron Carlos del Moral en 64ª posición y Alvaro Velasco en 68ª.
Torneos femeninos
En cuanto al golf femenino las españolas cumplían con creces en una nueva cita del Ladies PGA Tour. 3 eran las españolas que se daban cita en tierras de Alabama para la disputa del Mobile Bay LPGA Classic y las 3 lograban superar el corte.
Tanto Azahara Muñoz como Beatriz Recari se mostraron desde un primer momento merodenado las posiciones nobles del torneo y siempre en disposición de atacar el top 10, pero finalmente ambas se quedaron a las puertas del objetivo a pesar de completar una gran última jornada. Beatriz firmaba 272 golpes, 16 bajo par para terminar en 12ª posición en solitario, a 1 golpe del top 10 y a 5 de la vencedora, la estadounidense Jennifer Johnson. La andaluza Azahara Muñoz terminaba las 4 jornadas con 2 golpes más que la navarra pero sólo un puesto por detrás, en 13ª posición aunque igualada con otras 5 golfistas. Por su parte Belen Mozo que lograba superar el corte merced a 1 birdie en el último hoyo de su 2ª jornada finalizó el torneo más lejos de la cabeza en 78ª posición.
Con estos resultados tanto las 2 primeras como Carlota Ciganda se consolidan dentro de las 30 primeras del Ranking Mundial de golf femenino. Solamente Corea del Sur, Estados Unidos y Japón pueden presumir de tener al menos a 3 representantes en este selecto club.
Por otro orden de cosas, en el Circuito Europeo esta semana la atención recaía en el circuito menor, las LET Access Series que se desplazaban hasta Suecia para la disputa de un torneo marcado por las difíciles condiciones meteorológicas. A pesar de ello hay que destacar el gran papel que siguen protagonizando las jugadoras españolas ya que nuevamente 3 de ellas terminaron entre las 10 mejores del torneo. Carmen Alonso concluyó en 6ª posición a 3 golpes de la ganadora mientras que Mireia Prat (1989) y la todavía amateur Patricia Sanz (1991) fueron 10ª apenas un golpe por detrás.
Precisamente estas 2 últimas jugadoras comandan la Orden de Merito de este Circuito, antesala del Ladies European Tour, tras la disputa de los 4 primeros torneos. Ello nos habla bien a las claras de la buena salud de la que goza el golf femenino nacional tanto en el presente como para el futuro.
Comentarios recientes