GCT: Madrid acoge el inicio de la Champions de la hípica mundial.
· 13 eventos desde mayo hasta noviembre por todo el mundo
· Solo puntuarán para la clasificación final los 7 mejores resultados obtenidos
· La prueba valedera para la clasificación del GCT en cada evento tendrá una dotación económica superior a 285.00 €
Tan solo una semana después del final de la competición indoor, da comiezo el Global Champions Tour que acoge algunos de los concursos más importantes del año. La corta historia de este circuito no impide que se haya asentado como el más prestigioso de la hípica mundial al contar en todas sus citas con los mejores jinetes del panorama internacional atraídos por los suculentos premios económicos en disputa. De esta manera, los saltos de obstáculos dividen su temporada estival en dos grandes caminos: por un lado, el marcado por los tradicionales eventos de la Copa de Naciones que se disputan en los Concursos más históricos de este deporte como La Baule, Aachen o Hickstead; y, por otro, este novedoso circuito del Global Champions Tour orientado exclusivamente a la competición individual.
El destino ha querido que Madrid sea la ciudad elegida para inaugurar la temporada 2013. El Club de Campo acogerá, como cada año, el sempiterno CSI5* de Madrid pero este año integrado dentro del circuito GCT por lo que no solo ha aumentado la dotación económica del mismo si no que la presencia de grandes figuras internacionales se ha incrementado exponencialmente. Los 30 mejores jinetes del rankíng mundial tienen derecho a competir en estos eventos por lo que la participación será de auténtico lujo. Además, el país organizador tiene potestad de otorgar alguna invitación a los jinetes locales, lo que ayudará a que el público se sienta más identificado con la competición.
Han confirmado su presencia, entre otros, el vigente campeón olímpico, el suizo Steve Guerdat, o el campeón británico Nick Skelton, con su fabuloso «Big Star». La representación española será amplia, ya que a los habituales en Copa del Mundo como Álvarez Moya, Pilar Cordón o Manuel Añón, se unirán otros importantes como Julio Arias o Antonio Mariñas, que a buen seguro tratarán de realizar una gran actuación que les abra las puertas de alguna Copa de Naciones o del Europeo de Dinamarca.
Comentarios recientes