Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Home » Ciclismo en ruta

Sergio Luís Henao gana la etapa y es nuevo líder de la general de la Vuelta al País Vasco

Enviado por en 3 abril, 2013 – 18:46Sin comentarios

Henao supera al sprint a su compatriota Betancur ©Michelena

· El ciclista colombiano de Sky gana en el sprint a su compatriota Carlos Alberto Betancur
· Alberto Contador séptimo en la etapa y cuarto en la general, mejor español

Hoy se disputaba la tercera etapa de la ronda vasca entre Vitoria-Gasteiz y Trapagaran con 164,7 kilómetros de recorrido y de nuevo una parte final en forma de serrucho. Se subían los puertos del Alto de Zárate (3ª cat), Alto de Humaran (3ª cat), Alto de la Reineta (2ª cat), Alto de Cobarón (3ª cat) y el final en Trapagaran-La Lejana (2ª cat) donde se alternaba rampas muy duras y ratoneras con zonas amplias de falso llano, para terminar en un último kilómetro estrecho y durísimo.

Tras unos primeros kilómetros movidos en busca de la escapada, donde se rodó a 47 km/h en los primeros sesenta minutos, subiendo Zárate cinco ciclistas lograrían la fuga de la jornada; una vez más el combativo Amets Txurruka para defender los jerséis de la montaña y las metas volantes, junto a su compañero de equipo Omar Fraile (Caja Rural), Mikel Landa (Euskaltel-Euskadi), Daniel Navarro (Cofidis) y el francés Romain Bardet (AG2R). Sin duda, clara presencia de ciclistas españoles.

La diferencia máxima se situó en 5´10” a 72 kilómetros de meta y desde aquí el pelotón comandado por Radioshack comenzaría a reducir la diferencia, siendo después Movistar y Saxo-Tinkoff los que dejarían unan distancia de algo más de un minuto faltando menos de 15 kilómetros. Txurruka conseguía el objetivo de consolidar los jerséis de la montaña y las metas volantes y la escapada se daba por finalizada antes de comenzar el puerto de La Lejana.

Anteriormente a La Lejana se subía Puchetas (no puntuable) y que enganchaba con La Lejana a través de una carretera muy estrecha y con gran desnivel. El pelotón reduce sus unidades a menos de 30 ciclistas con Sergio Henao (Sky) Alberto Contador (Saxo-Tinkoff) y Nairo Quintana (Movistar) bien situados en posiciones delanteras.

Al final de la primera parte de La Lejana, Henao acelera el ritmo dentro de un grupo de unas diez unidades. A falta de tres kilómetros saltan de este grupo Giampaolo Caruso (Katusha) y Carlos Alberto Betancur (AG2R) que consiguen diez segundos de ventaja, a los que le sigue Alexandr Dyachenko (Astana) antes del último kilómetro con rampas de hasta el 21% y con gran afluencia de público.

Dyachenko es cazado, mientras por delante Caruso y Betancur se mantienen líderes. Por detrás, Henao ataca y consigue alcanzar a los dos escapados a 400 metros de meta antes de la recta final. Henao y Betancur pelean rueda a rueda por la victoria y el ciclista de Sky consigue la victoria por medio tubular, llevándose, de esta manera, el liderato en la clasificación general. Por detrás Caruso llega tercero a 5 segundos, cuarto Quintana a 8 segundos y después cuatro ciclistas a 10 segundos: Diego Ulissi (Lampre) Richie Porte (Sky) Alberto Contador y Simon Spilak (Katusha) completando el top 10 Igor Antón (Euskaltel) a 16 segundos y Samuel Sánchez (Euskaltel) a 21 segundos, dando tiempo a un grupo de diez ciclistas.

La clasificación general es liderada por Henao, con Quintana segundo a 8 segundos, estando a 10 segundos Porte, Contador, Caruso y Spilak. Dentro del top 10, también está situado José Herrada (Movistar) a 21 segundos. Samuel Sánchez es 13º a 26 segundos e Igor Antón 17º a 28 segundos. Las diferencias siguen siendo mínimas.

Mañana cuarta etapa a disputar entre Trapagaran y Eibar (Arrate) con 151,6 kilómetros y una segunda mitad de la etapa dura con varios puertos en el trazado. Se subirán el Alto de Pagatza (2ª cat), Alto de Karabieta (2ª cat), Alto de Ixua (1ª cat), Alto de Aiastia (2ª cat) y el Alto de Usartza (1ª cat) a dos kilómetros de la meta de Arrate.

CLASIFICACIÓN 3ª ETAPA – VUELTA AL PAÍS VASCO

CLASIFICACIÓN GENERAL – VUELTA AL PAÍS VASCO

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.