Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Home » Golf

Sergio García es el mejor español (8º) en el Masters de Augusta el día de la redención de Adam Scott

Enviado por en 15 abril, 2013 – 11:56Sin comentarios

· El australiano Scott se impone a Ángel Cabrera en el 2º hoyo de desempate

· Sergio García vuelve a ser el mejor español en un Grande

· Gonzalo Fdez.-Castaño termina 20º acercándose a la tarjeta del PGA Tour de 2014.

Tremenda la última jornada de golf que pudimos disfrutar en el Augusta National, buenos golpes, suerte, drama y emoción, a fin de cuentas golf en estado puro.

Varios eran los jugadores que llegaban a los últimos 9 hoyos con opciones de victoria pero todo se decantaba por un trío de jugadores que afrontaron los 2 últimos hoyos igualados en lo más alto de la clasificación. 2 australianos y 1 argentino se iban a jugar el Masters, pero rápidamente en ese hoyo 17 el joven Jason Day que venía de perder el liderato en solitario merced a su bogey en el 16, volvía a errar con el putter para quedarse un paso por detrás de sus rivales Adam Scott y Ángel Cabrera que tras fallar sendos putts de birdie en el 17 afrontaban el hoyo final con un golpe de ventaja.

La imagen era emocionante en el hoyo 18. Day con opción de birdie en el green, Scott salvando por centímetros el bunker de la izquierda y Ángel “Pato” Cabrera esperando en el tee. Al fallo de Day, que lo dejaba prácticamente sin opciones, le siguió un buen 2º golpe de Scott que le dejaba un putt de unos 7 metros para birdie y una magnífica salida del argentino. Scott, que había estado algo fallón con el putter hasta el momento, leyó perfectamente la caída del green del 18 y metió el putt para alegría y alborozo de los allí presentes y de media Australia. Mientras se dirigía a casa club a firmar la tarjeta pensando que tenía medio Masters en el bolsillo, pudo observar como el gran Ángel Cabrera, vencedor del Masters en 2009, dejaba la bola a menos de un metro del agujero con su 2º golpe.

Cabrera cumplía el trámite con el birdie y se repetía la historia del año pasado y nuevamente 2 jugadores se jugarían la victoria en el playoff. En el desempate el australiano conseguía con un birdie en el 2º hoyo desembarazarse del argentino y por consiguiente convertirse en el primer “aussie” que se enfundaba la chaqueta verde.

Adam Scott celebrando el título. @Masters

Por parte española ha sido un Masters agridulce para los nuestros, ya que si bien los resultados en general son bastante buenos, en determinados momentos de la competición su juego su permitió soñar con cotas mayores.

Nuevamente el más destacado fue el castellonense Sergio García con una ronda de 2 bajo para finalizar el torneo con 275 golpes (3 bajo par) en 8ª posición y a 6 golpes del ganador. Como el propio Sergio comentaba ante la televisión estadounidense se marcha de Augusta con la sensación de haber jugado el campo mejor que nunca. Ahora nos viene a la cabeza esa racha de 28 hoyos consecutivos sin birdie que quizás hayan sido clave para que Sergio no haya podido soñar con más pero el cambio de actitud del español respecto a tiempos pasados es evidente, lo cual nos permite albergar esperanzas de que el gran día en que un español vuelva a ganar un Grande esté cerca. Con este resultado Sergio asciende al 13º puesto del ránking mundial, asegurándose su presencia en Augusta 2014 además de sumar su tercer top 10 en la cita y el 18º de todos los Grandes disputados.

Gonzalo Fernández-Castaño se marchó de Augusta con 2 bogeys finales que no hacen justicia a su buena actuación a lo largo de la semana en su primera visita al Augusta National. Como dato cabe decir que Gonzalo ha estado al par o por debajo del par todo el torneo a excepción del último hoyo. Se marcha con la sensación de que a poco que las sensaciones con el putter hubiesen sido mejores el resultado habría sido notablemente mejor. De cualquier forma, meritoria 20ª plaza para el madrileño que con los dólares que arranca del Masters se acerca más a su objetivo primordial la presente temporada que es conseguir la tarjeta para el circuito americano en 2014 y que lleva muy bien encauzada.

Por último, mención especial para Chema Olazábal que tras una mala última jornada descendía a la 50ª posición. De cualquier manera solo cabe felicitar al guipuzcoano que llevaba desde 2006 sin pasar el corte en su torneo predilecto, del que es bicampeón, además de contar con otros 6 top 10 en su haber. Es cierto que los mejores tiempos de Chema han pasado y que no se encuentra en plenitudes físicas, pero si algo se ha demostrado en este Masters es que la experiencia es un grado y como ha demostrado Ángel Cabrera, nunca hay que descartar a los veteranos.

 Clasificación final del Masters

Ranking Mundial

 

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.