Roxana Popa es séptima en la final de suelo del Europeo de Gimnasia Artística de Moscú
· Roxana Popa es séptima en la final de Suelo del Europeo de Moscú
· Afanaseva, Iordache y Bulimar completan el podio
Con un parcial de 13.900 en el ejercicio de hoy, la gimnasta española nacida en Rumanía, Roxana Popa, ha dado otro paso más en su irremediable proceso de consolidación entre la élite de la gimnasia artística internacional, siendo séptima en la final de Suelo en el marco del Campeonato de Europa de Gimnasia Artística que se ha venido disputando en Moscú.
La española, que empezó su andadura en el Club Gimnasia Artística Pozuelo, es hoy, en las filas del Club Los Cantos de Alcorcón, uno de los más claros exponentes de la Gimnasia Artística nacional. Así y tras la magnífica sexta plaza en la final individual que ya cosechó el pasado viernes, Roxana ha logrado hoy esa ya referenciada séptima plaza en una final que se ha llevado la rusa Afanaseva (15.166) por delante de las rumanas Iordache (14.733) y Bulimar (14.533).
Enhorabuena a Roxy pero también a M.Paula Vargas, Fabián González y Rubén López, gimnastas que han demostrado un excelente nivel en el presente Europeo que hoy ha puesto el punto y final.
3 Comentarios »
Deja un comentario!
No es Iorcheva, es Iordache.
¡Despiste! Gracias. Corregido.
Tanto Roxana como Fabián son dos gimnastas de gran clase y que han realizado una buena competición. Yo esperaba algo más de Fabián aunque objetivamente hablando ha estado bastante lejos de las medallas. El problema de nuestra gimnasia para mi viene un poco desde la dirección estratégica o en su caso ausencia de ella, el resultado del Campeonato ha sido tres puestos de finalistas, mientras que en Moscú hasta trece países han conseguido al menos una medalla, y no nos engañemos se valora más una medalla que dos gimnastas entre los seis mejores. Hasta ahora y salvo los casos ya lejanos de Gervasio Deferr y Jesús Carballo, aquí siempre hemos apostado por el equipo y luego por los y las gimnastas completas antes que por especialistas. Yo considero que la verdadera esencia de la gimnasta es esa, pero las posibilidades de ambos de llegar a ser medallista mundial o olímpico en individual son mínimas, sin embargo en al menos dos aparatos tendrían oportunidad de estar entre los mejores. Ahora le toca a quien dirige la Federación decidir que es lo que queremos entre lo que tenemos, qué es lo que más conviene a nuestro equipo, pero sin ser injustos ante los gimnastas. Creo sinceramente que nuestra gimnasia tiene nivel para aspirar a más de lo que estamos teniendo en los últimos años. Creo que en términos generales se debe ser más ambicioso e inteligente al diseñar el futuro de nuestra gimnasia.