Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Home » Ciclismo en ruta

Nairo Quintana gana la cuarta etapa de la Vuelta al País Vasco (Ciclismo ruta)

Enviado por en 5 abril, 2013 – 9:55Sin comentarios

Nairo Quintana en foto del equipo Movistar

· El colombiano realiza una gran final de etapa y triunfa en Arrate, en una vuelta con clara presencia “cafetera”
· Alberto Contador sigue siendo el mejor ciclista nacional en la clasificación general

La cuarta etapa de la Vuelta al País Vasco se ha celebrado entre las localidades de Trapagaran y Eibar (Arrate) con 151,6 kilómetros en el recorrido y un final con puertos de media montaña. Se subían hoy el Alto de Pagatza y Karabieta (2ª cat) Ixua (1ª cat) Aiastia (2ª cat) y Usartza (1ª cat) dos kilómetros antes del final en Arrate.

La etapa ha estado marcada por el mal tiempo, bastante frío y lluvia durante todo el recorrido han acompañado a los ciclistas. En una primera hora que se ha rodado de manera rapidísima, con 49 kilómetros recorridos y varios intentos de fuga, antes del Alto de Pagatza se formó la escapada del día con cinco ciclistas: Peter Velits (Omega Pharma), Eduard Vorganov (Katusha), Matteo Montaguti (Ag2r), Daniele Ratto (Cannondale) y Rein Taaramae (Cofidis).

La escapada llegó a tener cinco minutos de renta máxima a 73 kilómetros de meta. Primero Sky y posteriormente Movistar fueron reduciendo esa diferencia poco a poco. Tras subir Ixua quedaban delante tres ciclistas, Velits, Ratto y Montaguti que, tras coronar Aiastia, contaban con 2´40” de ventaja sobre el pelotón que a pesar de reducir la distancia veía como los tres ciclistas podían tener alguna opción de ganar la etapa.

A pie de Usartza la diferencia era de 1´50”. Ratto se quedaba del trío delantero y por detrás era el español José Herrada (Movistar) quien atacaba a menos de siete kilómetros de meta, escapándose con él Simon Spilak (Katusha) y Pieter Weening (Omega Pharma) que a menos de cinco kilómetros para el final cazaban a Velits y Montaguti.

Spilak imponía un ritmo altísimo y se quedaba en solitario a cuatro kilómetros de meta. Por detrás, Sky también llevaba un alto ritmo con Sergio Henao y Richie Porte, pero era Carlos Betancur (Ag2r) quien atacaba intentando conseguir la victoria que se le escapó en la tercera etapa. Los dos ciclistas de Sky consiguen alcanzar a Spilak antes de coronar Usartza junto con Betancur, Nairo Quintana, Jean Christophe Peraud (Ag2r) y Alberto Contador (Saxo-Tinkoff) siendo los siete ciclistas que se iban a jugar la victoria.

En el pequeño descenso final, Quintana arriesgaba en un suelo mojado, donde la caída podía producirse con facilidad. El colombiano conseguía ganar y aventajar en dos segundos a los ciclistas que habían coronado con él, siendo segundo Sergio Henao y tercero Alberto Contador. Tras este grupo a 16” llegaba Weening, a 21” Samuel Sánchez (Euskaltel-Euskadi) y completando el top 10, Alberto Losada a 24” (Katusha)

La clasificación general sigue estando muy apretada con Henao líder, teniendo seis segundos de ventaja sobre Quintana y diez sobre Porte, Alberto Contador y Spilak. Samuel Sánchez está en décima posición a 47 segundos.

Hoy quinta etapa con nada menos que diez puertos de montaña entre Eibar y Beasain con 166,1 kilómetros de recorrido. Etapa serrucho donde hay pocos metros de descanso. Se subirán los puertos del Alto de Azkarate (3ª cat), Urraki (1ª cat), Santa Agueda (3ª cat),Mandubia (3ª cat), Olaberría (2ª cat, 3 veces), Gabiria (3ª cat, 2 veces) y Barbaris (2ª cat). La última vez que se pase el Alto de Olaberría los ciclistas estarán a cinco kilómetros de meta.

Clasificación etapa 4
Clasificación general tras etapa 4

Francisco Ortiz (@fortiz_deportes)

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.