Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Home » Atletismo

Javier Guerra y Ayad Lamdassem mínimas mundialistas en maratón

Enviado por en 21 abril, 2013 – 16:27Sin comentarios

El atletismo brilló está mañana como verdadero deporte rey que es. Hamburgo, Londres y, más internamente, La Coruña, las dos últimas con peso hispano, han escenificado la fuerza social del maratón.

Javier Guerra, campeón de España de la distancia en su debut, y Ayad Lamdassem, brillante en la capital inglesa, han sido los grandes protagonistas de la jornada en clave nacional. Ambos han logrado registros que les valen para reservar plaza en el Mundial de Moscú.

Sumo especialista en cross, Javier Guerra afrontaba su estreno en los 42.195 metros. Bien preparado, el atleta segoviano ha logrado el triunfo y la mínima necesaria ser mundialista. Guerra, llevado por su liebre particular hoy, Javier López Villarrubia, prontó marcó diferencias con otros de los a priori favoritos. Destacado ya en el paso por la media maratón (1h06′), Guerra se quedó sólo con más de diez kilómetros por delante. Aceleró el ritmo final y entró en meta vencedor con un tiempo de 2h12’20», un minuto y diez segundos inferior al límite impuesto por la Federación Española para ser seleccionado de cara al Mundial de agosto. Pedro Nimo fue subcampeón nacional con 2h14’54», mientras el bronce se lo quedó Javier Díaz Carretero con 2’18’09». La prueba femenina alzó Campeona de España a María Jesús Gestido, quien en ausencia de las grandes especialistas en maratón, venció con 2h40’22». Su registro significa mínima mundialista para la IAAF (2h43′), pero no para la federación nacional, pues establece el corte en 2h33’30. A Gestido le acompañaron en el podio Cristina Loeda y Marlene López, tercera.

En Londres se daban cita alguno de los mejores maratonianos en una cita revestida de simbólica tras el atentado de Bostón. Cuidada seguridad y precioso desarrollo de una prueba que tuvo una salida vertiginosa. Se oteó el Record del Mundo durante la primera mitad de carrera, pero no hubo la regularidad necesaria. Los efectos de la excesiva velocidad inicial se notaron en los cambios en la cabeza de carrera por hundimientos físicos. Victoria final para quien mejor acabó: el eritreo Tsegaye Kebede, con 2h06’03». Quien no quiso entrar en ese juego casi suicida en cuanto al ritmo fue Ayad Lamdassem. El corredor español supo marcarse su ritmo hasta ir mejorando posiciones. Finalmente décimo, su notable registro de 2h09’28» le otorga, por mucho, el pasaporte para ir al Mundial.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.