Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Lunes, 25 de Septiembre de 2023

Home » Sin categoría

Gonzalo Fdez-Castaño y Sergio García se alejan de la victoria en el Masters

Enviado por en 14 abril, 2013 – 11:11Sin comentarios

· Sergio y Gonzalo se mantienen en 14º posición pero a 6 golpes de los líderes

· Olazábal baja un puesto a la 38º posición tras firmar una tarjeta de 74 golpes

La que debía ser la jornada de movimiento no fue tal para los españoles. Sergio García y Gonzalo Fernández-Castaño comenzaron la jornada en una buena 14ª posición, con opciones de escalar posiciones pero de una u otra manera terminaron la jornada en el Augusta National en la misma 14ª posición pero en este caso a 2 golpes más del liderato que comparten el estadounidense Snedeker y el otrora campeón del Masters el argentino Ángel “Pato” Cabrera.

Imagen de Snedeker durante la 3ª jornada. @Masters

Las jornadas de los nuestros fueron un tanto antagónicas. Por un lado Sergio comenzó en la misma tónica de ayer sin encontrar los birdies que le auparon al coliderato de la 1ª jornada. 28 hoyos consecutivos sin birdies para el castellonense, desde el hoyo 15 de la 1ª jornada hasta el hoyo 8 de la 3ª. Así es muy complicado ganar un torneo y más si este torneo es el Masters. Después del mal jugado hoyo 10 en el que cayó un doble bogey, se puso por primera vez en lo que llevamos de torneo sobre par. Aquí volvió el mejor Sergio y con 3 birdies y 1 bogey en los hoyos restante firmó una tarjeta de 73 golpes en el día y 1 bajo par en el total del torneo.

Gonzalo partió en su emparejamiento con un Tiger Woods que había sido noticia las horas previas por el incidente en el hoyo 15 de la 2ª jornada. Después de analizar el dropaje y hablar con el jugador, los jueces decidieron imponer una sanción de 2 golpes al americano pero decidieron no proceder a su descalificación en una decisión que crea cuanto menos un precedente peligroso y que ha hecho correr muchos ríos de tinta. En lo que se ciñe propiamente al juego y después de empezar con bogey en el 1 vimos al Gonzalo de Bay Hill, aunque con escaso seguimiento televisivo, completando los primeros 9 hoyos con 2 bajo par gracias a los birdies en los hoyos 3, 6 y 9 y colocándose en ese momento en 4ª posición del Masters. Lamentablemente a Gonzalo se le hizo larga la segunda vuelta en la que con 3 bogeys firmó una tarjeta de 73 golpes empatado con Sergio a 6 golpes del dúo de cabeza.

El último español en liza, el guipuzcoano Chema Olazábal presentó una tarjeta de 74 golpes por culpa de un doble bogey en el hoyo 18. A pesar de todo se mantiene en una meritoria 38º posición con 220 golpes, 4 sobre el par del campo y sin opciones de victoria.

Respecto a las opciones de Sergio y Gonzalo para esta última jornada pasan por hacer una gran tarjeta, rozando el récord del campo, y que los jugadores de cabeza no estén especialmente inspirados. Llega el momento de recordar los datos de inicio del torneo en los que hablamos que la mayor recuperación en la última jornada del Augusta National tras la disputa de 54 hoyos fue de 8 golpes por parte de Jack Burke en el año 1956. No hay que irse tan lejos para ver como Nick Faldo durante la última ronda de su victoria en 1996 también llegó a estar a 6 golpes del liderato.

Como vemos las opciones de victorias son más bien escasas y rozarían tintes históricos. El papel hoy tanto de Gonzalo como de Sergio debe ser hacer la mejor tarjeta posible para en primer lugar atacar el top 10 que está a solo un golpe y posteriormene el top 5 que se haya a 4 golpes. Además si terminan entre los 12 primeros se asegurarán su presencia aquí la próxima temporada y lo que es más importante en el caso de Gonzalo conseguir unos valiosos dolares que le acerquen más si cabe a obtener su gran objetivo de esta temporada, la tarjeta del PGA Tour para el año 2014.

Respecto a los primeros de la clasificación además de a los ya mencionados Snedeker y Cabrera que se encuentran con 7 bajo par nos encontramos en tercer lugar en solitario a 1 solo golpe de los primeros al australiano Adam Scott. Un golpe más abajo los hasta ahora protagonistas Marc Leishman y Jason Day que no pudieron mantener el nivel de días anteriores pero que se mantienen con todas las opciones intactas como Woods que a pesar de situarse en 7ª posición a 4 golpes de los líderes, nos acostumbra a crecerse en los días señalados. De cualquier forma si un humilde servidor debe decantarse por alguno de los candidatos, mi voto se lo lleva el australiano Adam Scott. Ya comentábamos en la previa que como decía Simón Bolívar “el arte de vencer se aprende en las derrotas” y el australiano comenzó a gestar esta posible victoria tras su descalabro en la 4ª jornada del Open Británico de 2012 que finalmente se adjudicó Ernie Els. Seguro que su caddie Steve Williams con el que Tiger ganó en Augusta en 3 ocasiones sabe darle algunos buenos consejos. Ya solo queda esperar a estos últimos 18 hoyos que prometen ser apasionantes.

Clasificación tras las 3 primeras jornadas.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.