Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Lunes, 25 de Septiembre de 2023

Home » Ciclismo en ruta

Alejandro Valverde finaliza segundo en la Amstel Gold Race de ciclismo en ruta

Enviado por en 15 abril, 2013 – 8:10Sin comentarios

·La victoria correspondió al checo del equipo Saxo-Tinkoff, Roman Kreuziger

·Gran protagonismo de Mikel Astarloza durante toda la prueba

·En la Vuelta a Castilla y León, victoria final para Rubén Plaza (Movistar)

La undécima prueba del UCI World Tour ha tenido lugar en tierras neerlandesas con ocasión de la Amstel Gold Race en su 48 edición. La clásica este año contaba con algunas novedades, como la ampliación en dos kilómetros de la parte final, teniendo el mismo final que el Campeonato del Mundo de ciclismo de 2012, una vez coronado Cauberg y teniendo que subir 34 muros en su recorrido, con salida desde Maastricht y llegada en Bergt en Terblijt tras 251,8 kilómetros.

Desde la salida se formó la escapada buena del día, siendo el primer ataque de Johann Vansummeren (Garmin Sharp) a los que se unieron Tim de Troyer (Accent Jobs-Wanty) Alexandre Pliuschin (IAM) Arthur Van Overberghe (Topsport Vlaanderen) y el español Mikel Astarloza (Euskaltel Euskadi) Varios kilómetros después se añadirían dos ciclistas más, Klaas Sys (Crelan-Euphony) y Nicolas Vogondy (Accent Jobs-Wanty)

El pelotón dejaba hacer a la escapada llegando a obtener once minutos de renta en el kilómetro 101, cuando faltaban 150 para meta. A partir de ahí iría bajando lentamente y a falta de 100 km a meta la diferencia era algo inferior a los diez minutos. Poco después se producía una caída en el pelotón que provocaba la ruptura en varios grupos, viéndose implicados entre otros, el campeón del mundo Philippe Gilbert (BMC)  Laurens Ten Dam (Blanco) o Thomas Vöckler (Europcar) que abandonaba la carrera camino del hospital para observar posibles daños físicos.

En el grupo que perseguía a los escapados, Blanco con Lars Boom y BMC imponían ritmo alto, mientras por detrás Gilbert con Andy Schleck (Leopard) conseguían contactar con el pelotón varios kilómetros más tarde. Gracias a todas las aceleraciones, la diferencia de la escapada bajaba de forma ostensible, quedando a falta de 50 kms, una diferencia de 3´20” entre ambos grupos.

Antes de subir el muro 26, Gulpenerberg, se producía otra caída en el pelotón, en este caso afectando a un ciclista nacional, Joaquim Rodríguez (Katusha) que se daba un fuerte golpe. A pesar de volver a subirse a la bicicleta, perdía todas las opciones a engancharse al grupo de nuevo. Por delante, Weening atacaba, siguiéndole Vansummeren y Mikel Astarloza. El español se quedaba posteriormente en solitario, realizando una gran carrera tras tantos kilómetros escapado. En el pelotón, las unidades se reducían a unos 30 ciclistas.

En el muro 30, Keutenberg, Astarloza mantenía 30” de diferencia sobre Vansummeren y Pliuschin, quedando en medio un grupo que había saltado del pelotón y a 1´30” el pelotón. Ese grupo se quedaría en cinco ciclistas persiguiendo al español: Weening, Pliuschin, David Tanner y Lars Peter Nordhaug (Blanco) más Andriy Grivko (Astana)

Tras subir por penúltima vez Cauberg (muro 31) se producía el último paso por meta, Astarloza líder con 25 segundos sobre el grupo perseguidor, 32 segundos sobre otros tres ciclistas, Giampaolo Caruso (Katusha) Roman Kreuziger (Saxo-Tunkoff) y Marco Marcato (Vacansoleil) y el pelotón a menos de un minuto. El ciclista de Euskaltel era cazado antes de Bemelerberg (muro 33) quedando siete ciclistas escapados con 30 segundos de ventaja. Astarloza, Grivko, Nordhaug, Weening, Caruso, Kreuziger y Marcato.

Tras Bemelerberg quedaban menos de ocho kilómetros a meta y Kreuziger lanzaba un duro ataque para irse en solitario. Por detrás el grupo iba cediendo segundos, ante un pelotón que intentaba neutralizar la escapada. Ryder Hesjedal (Garmin-Sharp) había conseguido llegar a la escapada, pero poco más podía hacer tras estar fundido. Las diferencias seguían sin superar los 30 segundos entre todos los implicados.

De esta forma se llegaba al Cauberg (muro 34 y último) Kreuziger mantenía su ventaja de más de 20 segundos sobre el grupo perseguidor que era cazado por el pelotón. Gilbert atacaba, y se llevaba con él a Simon Gerrans (Orica Greenedge) y Alejandro Valverde (Movistar) Los tres coronaban Cauberg con metros de ventaja sobre grupo perseguidor. Pero por delante Kreuziger realizaba un gran final y se llevaba la Amstel Gold Race 2013. 22 segundos después llegaba el grupo, donde en el sprint Alejandro Valverde demostraba su buen estado de forma finalizando segundo, siendo tercero Gerrans.

Rubén Plaza da a Movistar la victoria en la Vuelta a Castilla y León

El español ganaba la tercera etapa de la ronda castellano leonesa y de esta forma, la clasificación general de la carrera. Tras las dos primeras etapas con victorias para Pablo Urtasun y Juan José Lobato (Euskaltel-Euskadi) Francesco Lasca (Caja Rural) llegaba líder al tercer y último día, con final en el parador de Cervera de Pisuerga.

Tras una fuga de varios ciclistas, el pelotón los cazaba a seis kilómetros de meta, por lo que la general se iba a dilucidar en los kilómetros finales. Con Movistar llevando un fuerte ritmo, Rubén Plaza atacaba dentro del último kilómetro para vencer la etapa con 2 segundos de ventaja sobre Francisco Mancebo (5 Hour Energy) y 7 segundos sobre Carlos Barbero (Euskadi) Así, Plaza se convertía en vencedor final, al aventajar en 6 segundos a Mancebo y en 9 segundos a Lasca en la general final.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.