Sierra Nevada acoge las finales de la Copa del Mundo 2012-2013 de Snowboard
Cristian Guerrero @Cristian21Alcoy
La estación de esquí española de Sierra Nevada acoge desde mañana mismo las finales de la Copa del Mundo 2012-2013 de Snowboard. Esta importante competicion va a servir para que Sierra Nevada demuestre al mundo de la nieve que está preparada para acoger en el año 2017 el Campeonato del Mundo de Snowboard y Freestyle.
Mañana mismo comienza la competición y lo hace con nuestro equipo de snowboardcross. Tras la reciente participación en la Copa del Mundo de Veysonnaz, los riders españoles afrontan con ilusión la última cita de la temporada.
De nuevo las lesiones han mermado al equipo español de snowboardcross. Si hace unos días el que no compitió en Veysonnaz fue Laro Herrero, en esta ocasión Regino Hernández causará baja en Sierra Nevada debido a la caída sufrida el sábado. No hay que olvidar que en categoría femenina todavía no podemos contar con Anna Amor que sigue lesionada.
Por tanto el equipo español de snowboardcross estará compuesto en esta ocasión por Lucas Eguibar y Laro Herrero. Luki volverá a llevar el peso del equipo español, el vasco intentará resarcirse de la mala suerte que tuvo en Veysonnaz. El rendimiento de Laro Herrero es una incógnita ya que llega tocado físicamente, veremos que puede hacer en Sierra Nevada. El objetivo de ambos será meterse en las finales una vez más, luego allí todo puede pasar en el snowboardcross.
En la categoría del slopestyle España contará como es habitual con dos representantes. Los mundialistas Carles Torner y Carlos Manich intentarán mejorar la discreta actuación que tuvieron en el mundial de Stoneham. Ambos han demostrado en contadas ocasiones que calidad tienen, falta dar ese salto de calidad para estar con los mejores.
En la modalidad de Half Pipe va a participar en Sierra Nevada el rider catalán Rubén Vergés, el joven deportista busca resarcirse de su floja actuación del mundial de Stoneham. Conseguir meterse en la final sería un gran éxito aunque no es nada sencillo.
La que no tiene asegurada su presencia en Sierra Nevada es la rider española Queralt Castellet. La deportista catalana será duda hasta última hora ya que todavía está recuperándose de una lesión sufrida hace tiempo. En caso de no poder participar, España pierde una gran baza porque hay que recordar que Queralt es una de las mejores riders de Half Pipe del mundo. Esperemos que Castellet pueda participar finalmente y que el público español pueda disfrutar de su calidad aunque lo primero es su salud.
El calendario de competición de los riders españoles es el siguiente:
- 20 de Marzo: Snowboardcross (F Y M) Clasificación // Lucas Eguibar, Regino Hernández y Laro Herrero //
- 21 de Marzo: Snowboardcross (F Y M) Finales
- 25 de Marzo: Slopestyle (M) Clasificación // Carlos Manich y Carles Torner //
- 26 de Marzo: Slopestyle (M) Finales Half Pipe (F Y M) // RubénVergés *Queralt Castellet es duda //
- 27 de Marzo: Half Pipe (F Y M) Finales
La competición se va a poder seguir en esta ocasión por el canal temático deportivo de Teledeporte. No es habitual que en España podamos seguir este tipo de competiciones en directo por lo que estamos de enhorabuena.
A continuación dejamos un pequeño mapa a disposición de todo aquel afortunado que vaya a poder seguir la competición en directo en la estación andaluza. En el mapa se puede ver dónde se van a disputar las competiciones de las distintas modalidades del snowboard y freestyle.
La temporada 2012-2013 de snowboard llega a su fin y lo hace de la mejor manera posible. España será el epicentro mundial de este maravilloso deporte durante una semana. Sierra Nevada volverá a demostrar la gran estación de esquí que es, nunca ha fallado y no lo hará ahora.
Comentarios recientes