Rafa Muñoz rubrica en los 50m mariposa un buen Open de España de Natación
Carlos M. Pérez Seguir a @capebar
El Domingo de Ramos ha puesto punto y final a estos Campeonatos de España Open de Primavera que se han disputado en la bonita ciudad de Pontevedra. Lo ha hecho con un gran ambiente reinante en unas gradas espoleadas por los fantásticos campeonatos que ha llevado a cabo la local Beatriz Gómez. Día de traca con doce finales y amplias expectativas en prácticamente todas las pruebas, y con un total en el día de hoy de 7 nuevas mínimas y, sobre todo, un nuevo nombre que incluir en el listado mundialista. Hablamos del cordobés Rafa Muñoz que, sobre la bocina, ha dejado quizás la marca de más calidad de la semana. Mireia Belmonte, mientras tanto, ha demostrado que sigue siendo la reina, alzándose con un total de seis mínimas y demostrando que es la de siempre.
La jornada de finales se estrenaba con la prueba de los 400 libres de nuevo con buena parte del firmamento natatorio femenino en liza. El desenlace fue el esperado: victoria y mínima de Mireia Belmonte con 4.05’63’’, que la situaron cercana a su propio récord de España. El segundo puesto fue para la campeona mundial en piscina corta, Melanie Costa, que nunca dejó escaparse a Mireia y a la que presionó con codicia. Su tiempo de 4.06’02’’ también es mínima. La cuarta plaza fue para Erika Villaécija, justo por detrás de la italiana Di Memme. La versión masculina se presentaba interesante, aunque con la mínima inaccesible para los nuestros. Sin embargo nos regaló sorpresa y bonita pugna, con la victoria del joven de 18 años Arnau Rovira sobre Marc Sánchez. El vencedor, con 3.54’92’’, supo remontar en el último hectómetro y de paso conseguir la MMN quitando de las tablas a Víctor Goicoechea.
La prueba de los 200 braza presentaba un semblante muy parecido a la anterior. Las chicas, por medio de Marina García prometían mínima. La masculina, si acaso, sólo emoción. Y así fue, Marina García se comportó como suele hacer, no fallando. Su tiempo de 2.25’77’’ le asegura el pasaporte mundialista. Detrás de ella de nuevo Jessica Vall era segunda. La prueba masculina resultó un ‘revival’ porque el veterano Sergio García volvió a lo más alto del podio. El nadador catalán, degustador de éxitos años atrás, tras un rosario de problemas varios, se fue a 2.16’26’’ que le valieron el oro. Detrás de él, Mario Cortés y Fernando Morilla completaron un deslucido podio.
Sin solución de continuidad llegaba la prueba de los 100 espalda chicas y de nuevo se impuso la lógica, ya que la malagueña Duane Da Rocha venció y con mínima. Su crono de 1.01’31’’ le daba billete a Barcelona, logro que hoy fue esquivo para Merche Peris que se quedó en 1.02’05’’ y deberá tirar de la distancia de 50 si quiere doblar con permiso de la autoridad en Barcelona. Los chicos, que venían de doblar representación en Londres, llegaron con aspiraciones pero se quedaron por el camino. La victoria fue para Wildeboer con 54’57’’ pero a 13 centésimas del pasaporte. Rando, que fue segundo, se quedó en 54’72’’ y también vivirá el resto de temporada para la prueba de 50. A destacar al joven Segura, tercero, que nadó en 55’84’’.
La prueba de los 100 libres suele ser la reina de toda competición que se precie, aunque en España nunca ha deparado demasiadas alegrías por falta de calidad. Las chicas tomaban la iniciativa y en una aceptable prueba era Melanie Costa, tras la paliza previa, la que se alzaba con el título rozando el récord de España que ayer batiera ella misma. En el podio la acompañaban Patricia Castro y Marta González, que pujaron por llevar al relevo rápido hasta Barcelona. Detrás llegaban los chicos, con gran expectación por lo que pudiera hacer Aitor Martínez. Sin embargo, el madrileño no tuvo su día. Salió ambicioso pero se vino un tanto abajo en el segundo largo. Su tiempo fue de 50’12’’, detrás de los vencedores conjuntos Dotto y Czeniak. Destacar la actuación de Markel Alberdi que con un tiempo de 50’39’’ escala hacia la élite de la disciplina.
La competición iba llegando a su fin, pero todavía quedaba guardada, por lo visto durante esta semana, la prueba reina: el cara a cara de Mireia Belmonte y Beatriz Gómez en el territorio que mejor domina la gallega. Lo cierto es que se esperaba algo más de lucha, pero lo que no se esperaba fue la victoria de la húngara Jakabos por delante de Mireia Belmonte que, con 2.10’67’’, se anotaba su sexta mínima y conseguía su planificado pleno de éxitos. Detrás la local Bea Gómez, que flojeó una vez más en espalda, se fue hasta unos muy buenos 2.12’09’’ que mejoran su marca personal y también la colocan en Barcelona con la ambición como enseña. Hablando ya de los chicos, hay que decir que Albert Puig no ha tenido una buena semana. Su primer año como senior lo recordará como un verdadero tobogán. Si en Chartres todo le salió bien, esta semana en Pontevedra la suerte no le ha acompañado. Venció fácil con 2.01’64’’, pero muy lejos de sus posibilidades, de su marca personal y del billete para Barcelona. Como en otros casos, Mersin debe ser una buena alternativa al desconsuelo. Destacar de nuevo a Gonzalo Carazo que esta mañana con un registro de 2.03’82’’ batió la MMN para 17 años relevando en dicho honor al ausente Edu Solaeche.
Como todo llega a su fin, estos campeonatos también comprendieron que cuando el plusmarquista mundial Rafa Muñoz se subía al cajón de salida para disputar los 50 mariposa significaba el omega de esta fiesta de la natación española. Rafa, que se sabe como nadie cómodo en esta distancia de la velocidad pura, desplegó toda su magia y poderío y se despidió con un gran registro de 23’27’’, muy cerca de la marca que el año pasado le reportó el título europeo. El cordobés ya puede respirar tranquilo porque Barcelona le espera. Detrás de él, el joven José Manuel Valdivia sorprendió rozando la mínima. Junto a él, la nota positiva la puso el quinceañero Alberto Lozano que esta tarde ha vuelto a batir la MMN con 25’52’’, mejorando la conseguida por la mañana, siendo la quinta vez este año que lo consigue. Antes Judit Ignacio había vencido en la prueba femenina sin demasiadas alegrías por delante de nuevo de Carla Campo. La mariposa femenina ya tuvo sus premios días antes y hoy no ha podido repetir.
Con esto se despide la natación española en piscina hasta futuros Campeonatos, no obstante ya habrá tiempo a lo largo de esta venidera semana para analizar lo sucedido y desentrañar lo visto y no visto en Pontevedra.
Comentarios recientes