Opciones intactas para Madrid 2020 en su sueño olímpico
Jaime Gómez Seguir a @Rincon_Deporte
Iluminando el futuro. Ese es el lema de la candidatura de Madrid 2020 y la mejor lectura que puede hacerse de cara a continuar el camino para ser sede olímpica una vez ha finalizado la visita de la Comisión de Evaluación del COI a la capital de España. Los cuatros días en que los miembros COI han estado constatando la veracidad de los datos que aparecían en el dossier de la candidatura española y la viabilidad de su aplicación en caso de salir elegida, no ha hecho más que constatar el nivel de la candidatura en su tercera intentona consecutiva de albergar la cita olímpica. Como bien dijo el presidente del COE, Alejandro Blanco, «cuando se sabe que tienes un producto bueno, estás deseando que vengan a constatarlo. No había miedos». Esa ha sido la esencia de lo acontecido durante estos días.
Realmente, la idea general que se ha asentado en la mente de todos, COI y Madrid 2020, es la de la existencia de un proyecto sólido, austero y coherente que ha sabido -como se ha repetido hasta la saciedad- «aprender de sus candidaturas previas, yendo un paso más allá en la búsqueda de una mejor candidatura». Los puntos fuertes se centran en la gran cantidad de sedes finalizadas o iniciadas, los trasportes, las plazas hoteleras y el gran respaldo popular en torno al 80% de apoyo. Respecto a esto, los miembros COI quedaron maravillados el primer día con Las Ventas o El Retiro, reduciendo además la importancia de las protestas públicas que pudieron encontrar en su estancia en Madrid.
El punto más delicado siguió siendo la cuestión económica, en las que la Comisión de Evaluación se centró durante una de las exposiciones. A pesar de ello, una vez analizados los datos, el señor Reedle -Vicepresidente del COI- y el señor Felli -Director Ejecutivo COI- declararon en la rueda de prensa final de la visita que «nos han explicado el presupuesto y lo hemos analizado. Sinceramente creemos que es viable lo que plantean». Ese punto que tanto se temía en un principio parece se va solucionando y los miembros COI empiezan a no verlo como limitante. En lo que también incidieron fue en la necesidad de que la nueva Ley Antidopaje estuviera en vigor para julio, fecha en la que debe cerrarse la propuesta de evaluación de esta Comisión.
«La unidad de la sociedad española en torno a Madrid 2020» en la que tanto incidieron Blanco y Ana Botella, alcaldesa de Madrid, es el camino «que debe llevar a Madrid a ser sede de los JJOO» tal y como aseveraban los miembros de la candidatura. Tras visitar Tokio y Madrid, sólo queda Estambul entre las ciudades candidatas. Entonces, cuando termine todo el proceso evaluador, quedará el trabajo más arduo, el de ganar voto a voto la victoria a través del tan afamado «lobby olímpico», pues esa es la verdadera clave para conseguir el objetivo. En Buenos Aires, el 7 de septiembre, se sabrá quien lo ha hecho mejor al final de todo el proceso.
Comentarios recientes