Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 26 de Septiembre de 2023

Home » Vela Olímpica

Guía rápida para seguir la 44ª edición del Trofeo SAR Princesa Sofía Mapfre de Vela

Enviado por en 30 marzo, 2013 – 19:38Sin comentarios

Tamara Echegoyen y Berta Betanzos, una nueva pareja para una nueva clase (Foto JRenedo, SAR Sofía Mapfre)

Ángel Vázquez,

Después de Merlbourne y de Miami, la World Cup de Vela visita Europa por primera vez esta temporada post-olímpica. Lo hace, además, en Mallorca, en la que va a ser la 44ª Edición del Trofeo SAR Princesa Sofía Mapfre, en el seno de una regata que año a año se va consolidando en el calendario internacional como uno de los grandes objetivos de flota Mundial.

Con cerca de 850 regatistas de 53 países, el Trofeo SAR Princesa Sofía Mapfre canaliza en esta edición (1-6/04) importantísimos procesos que, de alguna manera, se ponen en marcha de forma inmediata. El primero, que iremos viendo a lo largo de la intensa y excelente semana de vela que se avecina, girará sobre el nuevo modelo de competición  que se ha instaurado en las diferentes clases. El segundo, que pretendemos ampliar en el presente artículo, el de formación de nuevas duplas y cambios de clase en el grueso de los regatistas que componen el panorama internacional así, también, como el de la aparición de dos nuevas clases – Nacra 17 y 49er FX – que sustituirán a la efímera Elliot 6m que tan buenos recuerdos nos trae.

Empecemos, pues, presentando a los nobles visitantes que la hermosa isla de Mallorca recibirá esta semana próxima.

470 masculino

La clase 470 masculina es una de las clases que contará con una buena parte de los medallistas olímpicos de Londres 2012. Así, Palma verá la participación del oro en Londres, el australiano Matthew Belcher quien, a pesar de no contar con la compañía de Page, sí representará a Australia con su nuevo tripulante, Will Ryan. Idéntica situación la que plantea el británico Luke Patience, plata en Londres, que abandona a Stuart Bithell para aparecer en escena junto a Joe Glanfield.

Sí estará al completo la pareja argentina que se colgó el bronce, la formada por Calabrese-De la Fuente, que junto a Snow-Hansen / Willcox (quintos en la cita olímpica, NZL) harán trabajar duro a los nuevos tripulantes de Belcher y Patience.

Por parte española y tras la disolución de los indiscutibles n.1 en pasadas temporadas, la embarcación Barreiros-Sarmiento, la aparición en escena de los Hnos. Charles (David y Álex) o la de los oro Mundial Jr., Jordi Xammar y Joan Herp, acarreará sin duda muchos toques de emoción en una flota donde Onán Barreiros competirá junta a Juan Curbelos y donde Aarón Sarmiento lo hará con Jorge Martínez de patrón. Un total de 13 duplas españolas que darán guerra al resto de las 72 embarcaciones de 470 que lucirán clase en aguas de Palma.

470 femenino

El 470 femenino no contará, a priori, con el nivel internacional que nos aportará el masculino si atendemos a participantes olímpicos en esta categoría y en estos Juegos. Aleh-Powrie (NZL, oro), Mill- Clark (GBR, plata) y Westerhorf-Barkhout (NED, bronce) no serán de la partida en Palma, como tampoco lo serán las parejas gala e italiana que fueron cuartas y quintas en la capital británica.

A pesar de ello, Palma será muy especial para el 470 español, será así porque podremos ver allí a dos de las integrantes del Elliot 6m español que se llevó el oro en Londres. Efectivamente, mientras Tamara Echegoyen dará cuenta del nuevo 49er FX, Ángela Pumariega y Sofía Toro darán sus primeros pasos oficiales en una categoría, el 470, donde no navegarán juntas y sí, en cambio, junta a Carmen Mateo y Patricia Suárez respectivamente.

No faltará tampoco la recién llegada desde el láser femenino, Fátima Reyes, que hará de tripulante en una embarcación patroneada por Marina Gallego.

Lucha tan dura como bella la que nos depararán las diversas parejas españolas en busca de un trono del que han bajado, después de unos Juegos regulares, la pareja Tara Pacheco-Berta Betanzos, a las que veremos, separadas, en las nuevas clases del 49erFX y el Nacra 17.

RS:X

La clase RS:X tanto en género femenino como en masculino es, posiblemente, de las mas deslucidas a nivel internacional que veremos en Palma.

Así, entre las chicas, la ausencia de la sevillana oro olímpico, Marina Alabau, así como del resto de las cuatro primeras del pódium londinense, deja la lucha abierta para la alemana Delle y la británica Shaw -quinta y sexta en Londres- con permiso, evidentemente, de nuestra gran Blanca Manchón y de la israelí Davidovich.

Blanca Alabau -hermana de Marina- intentará seguir progresando y creciendo en este difícil mundo del RS:X en el que, sin duda alguna, la sevillana tendrá su espacio.  En Palma tan solo habrán 28 tablas en categoría femenina.

Por otra parte, en categoría masculina, mejor nivel que en chicas pero con ausencias más que notables, sobre todo las de los grandes dominadores de la especialidad, el neerlandés Van Rijsselberge y el británico Dempsey. Sí estarán Willhelm (Alemania), el galo Bontemps y el argentino Reutemann, completando un cartel en el que Iván Pastor y la jovencísima promesa española, Mateo Sanz, mostrarán su mejor cara e intentarán estar lo más arriba posible de la clasificación final.

Alicia Cebrián en foto cedida por la organización

Láser

Pleno total en láser masculino con 10 embarcaciones que se han quedado fuera de las regatas por exceso de participantes. Muchos y variados aspirantes a intentar ocupar el espacio que deja la ausencia en Palma de los 9 mejores clasificados en Londres, siendo el galo Bernaz el único top ten de la cita olímpica que competirá en el Sofía Mapfre, eso a excepción -claro está- del «fugado» Murdoch (NZL) que sí lo hará pero en clase Finn.

Por parte española y con la ausencia de Javier Hernández, Jesús Rogel se presenta como un claro candidato a ser el primero de los nuestros, aunque eso será con el permiso de los Tous, los Blanco, los Capella, los Cardona…

En cuanto a las chicas y tras la retirada de las hermanas Reyes a otras clases, la olímpica en Londres, Alicia Cebrián, se presenta como la teórica gran dominadora entre las españolas.

A nivel internacional será la británica Young (5ª en Londres) la gran referencia a seguir tras la ausencia de las cuatro primeras. Xu, Bouwmeester, Van Acker y Murphy no estarán en Palma.

Finn

La retirada del gran dominador de la clase Finn en estos últimos años, el británico Ben Ainslie, abre la puerta a un nuevo período en el que sus compatriotas, Giles Scott y Andrew Mills, se perfilan como más que posibles sustitutos. Serán estos junto al galo Lobert, el neerlandés Postma y el esloveno Zbogar los que, sin duda alguna, estarán en la pomada balear.

Por otro lado, de igual forma pero en versión hispana, la retirada del gran Rafael Trujillo deja abierto el paso para la lucha fraticida en el Finn nacional. A la lucha, también con visos internacionales, por supuesto, presentan armas tanto Álex Muscat como Pablo Guitián, dos excelentes regatistas que no deberán dejar de mirar, en ningún momento, por el retrovisor que les mostrará la situación del resto de la flota española que intentará destruir estas previsiones.

49er

Una de las mayores decepciones de la vela española en los pasados JJOO fue el 49er de Iker Martínez y Xabier Fernández. Allí, en Londres, nuestros grandes monstruos de la vela mundial notaron en exceso el cansancio de la Volvo Ocean Race y la consecuente falta de entrenamiento en una embarcación de la que habían sido campeones del Mundo. No pudo ser.

Ahora, disuelta tan brillante sociedad para motivos olímpicos -ambos seguirán compartiendo travesías transoceánicas- los hermanos Paz y los hermanos Alonso se perfilan como claros candidatos a ocupar ese espacio, un espacio al que sin duda accederán cuando den ese pequeño paso más que aún les falta pero que tienen muy cerca.

Junto a los españoles no estarán los oro y plata de Londres, pero sí, y por partida doble, el bronce olímpico, el bronce danés de Norregaaar y Lang que, separados, lucharán por seguir en lo más alto. Norregaar lo hará junto a Thomsen mientras Lang seguirá de tripulante en una embarcación que patroneará Warrer.

También y junto a los británicos Morrison / Rhodes (quintos en los Juegos) una nueva pareja de las Islas seguro dará mucho que hablar, la formada por el plata en Londres en la clase 470, Stuart Bithell, junto a Grube.

49er FX y Nacra 17

Las dos nuevas clases olímpicas son, evidentemente, una duda. Hasta ellas se han acercado regatistas de suprema calidad y extraordinario palmarés, regatistas todos ellos que quieren explorar nuevas clases y nuevas compañías.

En el femenino 49er, el duelo Silvia Roca-Tamara Echegoyen parece reeditarse  finiquitado el que libraron con los Elliot 6m en la modalidad Match Race. Tamara, oro en Londres, se une en este nuevo ciclo olímpico a Berta Betanzos (ex 470) mientras que Silvia lo hace a Lucía Reyes (ex-láser radial).

Por su parte, la clase mixta Nacra 17 nos permitirá disfrutar de una pareja que cabe tildar, cuando menos, de espectacular. Iker Martínez (ex 49er)  y Tara Pacheco (ex 470) se apuntan -a priori- como los grandes favoritos en esta nueva clase que a buen seguro nos reportará muchas alegrías pero en la que aún falta, seguro, más parejas que quieran apuntarse al carro olímpico.

El lunes empezará una nueva edición de este precioso y bello espectáculo en la isla de Mallorca. Allí, como no podría ser de otra forma, estará Pasaporte Olímpico, para informar de primera mano de lo que en la isla suceda y de lo que a nuestros regatistas acontezca.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.