Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Lunes, 25 de Septiembre de 2023

Home » Natación

Jessica Vall y Erika Villaécija también se apuntan para Barcelona

Enviado por en 23 marzo, 2013 – 23:03Sin comentarios

Melanie Costa celebra su récord en los 100 metros libres. (www.rfen.es).

Carlos M. Pérez,

La tercera jornada de estos Campeonatos de España deparaba hasta seis finales y un buen puñado de semifinales. El resultado ha sido de cuatro nuevas mínimas (Mireia Belmonte y Erika Villaécija en 1500 y Marina García y Jessica Vall en los 50 braza), y dos nuevos récords de España, el de Judit Ignacio en los 100 mariposa y Melanie Costa en el hectómetro libre, también destacable la MMN de Gonzalo Carazo con 29.32 en los 50 braza, en un día de pleno dominio de las féminas. Este es el magro resultado de la jornada que pasamos a contar más pormenorizadamente de la siguiente forma.

Comenzando por las semifinales hay que contar buenas noticias, Aitor Martínez por fin explotaba en la distancia de los 100 libres con un fantástico registro de 49.54 y prometiendo más para la final. Aitor mejoró así su marca casi un segundo y se coloca como segundo mejor español de siempre. La mínima está todavía lejos pero, los que hemos seguido un poco a hurtadillas y con ocultas esperanzas de que llegue a ser hombre importante en la distancia, sonreímos hoy un poco más fuerte. Claro que  a rey creciente, reina recreciente, porque Melanie Costa igualaba y subía la apuesta y así dejaba sobre las aguas pontevedresas el primer record de España, conseguido en los 100 libres con 55.15, desalojando de las listas de records a María Fuster, que lo consiguió en su momento embutida en uno de aquellos bañadores que todos sabemos.

Pasada la zona de semifinales llegaban los momentos más importantes de la jornada, y para empezar los fondistas tomaban la piscina, con nueva victoria en los 800 metros para Marc Sánchez que se quedó a unos dos segundos de la mínima establecida. Segundo y terceros fueron Víctor Goicoechea y Antonio Arroyo, dos chicos del 94 de los que cabía esperar mayor nivel del mostrado. Lástima la ausencia de Miguel Ángel Rozas, la tercera pata de ese banco de promesas de nuestro fondo. Pero si los chicos hoy no ha deparado mínimas, las chicas estaba cantado que sí lo harían. Mireia Belmonte dominó en 16.11.11, y sin complicarse demasiado la vida porque la agenda sí que es exigente para ella, se apuntó su cuarta muesca. La segunda plaza y mínima para Barcelona fue para la gran Erika Villaécija que con 16.21.17 pica billete una vez más. Detrás de ellas, tanto María Vilas como Claudia Dasca enterraban probablemente sus últimas esperanzas de acudir a la cita mundialista. Mersin y sus Juegos parecen aceptable alternativa para ellas.

Judit Ignacio celebra su récord en los 100 metros mariposa. (www.rfen.es).

Los 100 mariposa buscaban representación española en Barcelona, pero nuestros dos protagonistas, Judit Ignacio y Rafa Muñoz, necesitaban brillar al máximo de sus posibilidades para conseguirlo. Comenzando por ellas, la catalana con plaza ya en la prueba de 200, brilló con un nuevo récord de España que se arrebata a ella misma con 59.17, aunque la mínima estaba todavía 28 centésimas por debajo, tras ella en el podio se situó Carla Campo. El que decepcionó y seguramente se decepcionó fue Rafa Muñoz, su tiempo de 52.72 es simplemente bueno. Muñoz cayó derrotado por el invitado Czerniak, pero quince centésimas le dejaron fuera del “territorio mínima”. El cordobés tiene mañana una nueva y última oportunidad en los 50 mariposa. Ya no valen excusas, solo nadar y rápido.

La jornada acababa con las finales de los 50 braza, y con una doble alegría, una absolutamente esperada, la de Marina García que  repetía marca con 31.68 y así por fin se aseguraba la presencia en Barcelona. Y otra segunda que no era esperada, porque Jessica Vall firmó unos fantásticos 31.80 que la mundializan. A sus 24 años Jessica estaba cuajando una buena temporada, pero esto la lanza simplemente a la gloria. El que no tuvo suerte fue Héctor Monteagudo, ya que en la final volvió a mejorar su registro hasta los 28.12, pero era insuficiente para alcanzar la soñada marca. Por detrás, Morillas y Sergio Lloret se repartían el podio.

Hasta aquí lo sucedido en el día de hoy, mañana más con bonitos duelos en casi todas las pruebas y donde esperamos más mínimas que contar, de hecho se espera nuevo aluvión.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.