Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Noviembre de 2023

Home » Sin categoría

Lección de deportividad de Iván Fernández en el Cross Hiru-Herri

Enviado por en 2 diciembre, 2012 – 16:24Sin comentarios

Momento del despiste de Abel Mutai, con Iván Fernández por detrás en imagen de diariodenavarra.es

Miguel Fernández

Un despiste en línea de meta de Abel Mutai ha podido cambiar el resultado del XXI Cross Hiru-Herri disputado esta mañana en la localidad navarra de Burlada. No fue así, y como se esperaba por nombre, el keniata se ha llevado finalmente la victoria. Pero lo hizo gracias al deportivo gesto del segundo clasificado, el atleta vitoriano Iván Fernández. Mutai, bronce en los 3000 m. obstáculos en los Juegos Olimpicos de Londres y talentoso corredor en el campo a través, se paró, por desconocimiento, antes de tiempo en la recta de meta. Iván, ganador de la prueba en 2011 pudo haberle sobrepasado, pero respetó la ventaja que hasta ese momento llevaba su rival -hoy más bien compañero- y le indicó el punto exacto de la meta. Juntos llegaron al final: Mi humilde aplauso al atleta vitoriano por un gesto que le honra y que pocas veces se ve en el deporte profesional. Tercero ha sido Daniel Mateo, justo por delante de Eliseo Martín.

En categoría femenina se anunciaba buena representación nacional, aun sin las atletas convocadas para el Europeo: las hermanas Fuentes-Pila, Iris y Zulema, Isabel Macías o Irene Pelayo -a quien la reducción a cinco corredoras en la convocatoria para Budapest dejó sin una muy probable plaza-. Finalmente la victoria no estuvo entre éllas, pues se impuso la etíope Trihas Gebre. A cierta distancia, la atleta local Estela Navascués entró primera entre las nacionales, con margen sobre Irene Pelayo, quien superó a Isabel Macías en la lucha por el tercer cajón del podio.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.