Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 9 de Junio de 2023

Home » Halterofilia, ZZZ La Pluma Sabia

La clase de halterofilia del maestro Borrazas

Enviado por en 8 agosto, 2012 – 12:476 Comentarios

José Miguel Fernández Borrazas @coachborrazas, ex-entrenador de la selección española de halterofilia

 

Aunque terminó la halterofilia en los JJ.OO, poco voy a comentar en cuanto a los resultados esta vez, quizás destacar a Kazajistán como nueva fuerza en el panorama olímpico con 4 títulos, 3 femeninos y 1 masculino. Lo que sí voy a comentar es lo que casi siempre pasa. Cuando se corre el rumor de que los controles antidoping se han endurecido, de que se van a hacer más, de que hay máquinas nuevas, etc. aumenta de forma paralela el número de levantadores que se lesionan en extrañas circunstancias, abandonos de última hora y descenso de las marcas anteriormente establecidas. La halterofilia está podrida, así de claro, el consumo de sustancias prohibidas es igual o superior al de otros deportes como ciclismo o culturismo, pero lleva podrida mucho tiempo, y eso no me gusta.

A pesar de los esfuerzos realizados, hay levantadores (por no decir países) que se saltan el reglamento «a la torera». En el año 1993 se cambiaron las categorías en un intento de hacer borrón y cuenta nueva, pero poco se consiguió, sinceramente creo que hay dos opciones para luchar contra el dopaje. La primera sería permitirlo y eso no creo que ocurra, hay muchos intereses creados, mucha hipocresía y mucho cinismo. La segunda opción sería endurecer las sanciones, nada de medias tintas, si das positivo no compites nunca más. Además, tu país paga una multa elevada y tus entrenadores y médicos no ejercen en la vida.

Otro elemento a tener en cuenta es el de aumentar los controles fuera de competición y por sorpresa. Realizar los controles en la misma competición no sirve para nada, los tramposos hacen la trampa meses antes que es cuando hay que cazarlos, pero todos sabemos que hay países que para entrar necesitas un visado. Cuando la WADA solicita un visado para entrar en «x» países, los tramposos ya saben que el zorro quiere entrar en el gallinero, así que guerra avisada no mata soldados.

Es una pena que la halterofilia, el deporte que mejor representa la fuerza y la potencia, se quedara fuera de los JJ.OO. Es una pena porque es un bello deporte, donde la épica de la batalla para dirimir quien es el más fuerte es un gran espectáculo, pero solo pido por favor que se tomen medidas durísimas o que se legalicen, a lo mejor la industria farmacéutica lo agradecería. Esto es un comentario un poco jocoso sobre un tema serio.

Como colofón quisiera dejar unas preguntas en el aire:

– España, dos diplomas olímpicos, records de España y cuatro válidos cada uno de los dos levantadores que redondean una muy buena actuación, ¿tenemos que seguir conformándonos con eso?

– Con cerca de 4 millones de € de presupuesto en estos últimos  cuatro años, cada diploma sale a 2 millones de €, ¿es rentable o eficiente?

– ¿Algún día clasificaremos a más de dos levantadores?

– El 2016 ya está ahí, ¿hay algún plan para 2020?

Se me ocurren un montón de preguntas y respuestas más. Pero tampoco es plan de darles el trabajo hecho a los dirigentes. De todas maneras mi más sinceras felicitaciones a Lidia y Andrés, así como al entrenador del equipo nacional Matías Fernández y al presidente Emilio Estarlik.

6 Comentarios »

  • Solidamente dice:

    La verdad es que es un deporte muy bonito de ver, al menos yo he disfrutado bastante siguiéndolo (por rtve.es, no por las cadenas, pero bueno). Ójala tengáis mucha suerte todos los relacionados con este deporte y se pudran también aquellos que lo están ensuciando.

  • Emilio Estarlik dice:

    Para saber si el coste de los dos diplomas es rentable o eficiente, solo hay que comparar con el resto de federaciones lo que les han costado los diplomas y sacar la media.
    En la Halterofilia sobran sabios que no aportan nada, y maestros que no enseñan a nadie, lo que necesitamos es gente que trabaje en los gimnasios y no personajillos que perjudican a la halterofilia, en momentos tan dificiles con comentarios negativos que no aportan nada, y crean malestar entre la gente que se deja la piel para subir este deporte.
    Gracias por la felicitaciones, pero no me las creo.

  • josé miguel fernández borrazás dice:

    Señor Emilio Estarlik, esa es la actitud que realmente perjudica a la halterofilia Española, la prepotencia y la falta de espíritu crítico, el creer que todo lo han hecho bien, y que solo hay blanco o negro,¡¡cuanto me recuerda a sus antecesores en el cargo!!, o estabas con ellos o contra ellos, y eso no es así, todos los días se aprende algo aunque sea de personajillos como yo, si realmente no aceptamos las críticas estamos muy mal, estamos cómodos y eso es lo peor para el avance y el progreso en cualquier disciplina de la vida.La gente que se deja la piel para subir este deporte todos sabemos quienes son y el pago que reciben, la actitud dictatorial para decidir quien puede criticar y que se puede criticar no es de recibo en 2012, si uds. leen bien el escrito no se cuestiona a esos que se dejan la piel en el gimnasio, cada uno debemos aceptar nuestros límites y nuestras buenas cualidades, lo que se cuestiona es la optimizacion de recursos de una federación que se conforma con poco y solo es llorar y llorar.Señor Estarlik no lo tome ud. como algo personal , que no lo es, ni tampoco enarbole la bandera de que estoy atacando a la halterofilia para enardecer a las masas. por otra parte me da absolutamente igual que se crea las felicitaciones, son sinceras y muy emotivas, pero el hecho de que yo piense que se puede hacer más y no le aplauda todas sus acciones, no significa que de verdad me alegre de la actuación de Andres y Lidia. yo se perfectamente que soy una mosca cojonera, que molesto y que como no estoy en el sistema, no puedo ni debo opinar, pero esa no es la realidad, cada uno se situa donde cree en cada momento, yo se que puede molestar que en 2 ocasiones haya renunciado a trabajar en su equipo, y en una ocasión abandonara mi plaza en la comisión delegada, esos desplantes a la gente autoritaria suelen molestar……….creo que hay que saber ver la realidad y salir sin hacer ruido,….elegantemente, y cada uno puede volver cuando le plazca.un saludo y me reitero en las felicitaciones.

    • Emilio Estarlik dice:

      No me molestan las criticas las considero necesarias, pero creo que a ti si que te molestan ya que has empezado tu respuesta de una forma poco elegante
      A mi no me molestas,lo de mosca cojonera lo dices tu, es mas me gustaria mucho y considero que seria muy bueno para la halterofilia, el que estuvieses integrado totalmente en nuestro colectivo, y así podernos nutrir y beneficiar de tus ideas y tu gran experiencia.
      Es una pena que en la actualidad estes situado en una actitud solo critica y observadora. Espero que muy pronto te encuentres entre nosotros, compartiendo las salas de calentamiento, las mesas de debates y los organos decisorios de nuestra Federacion.
      Yo desde mi humildad seguire trabajando para la halterofilia toda mi vida, desde la base del gimnasio y en los cargos directivos, mientras me sigan apoyando los que no me consideran un prepotente y dictador, que son una mayoria.
      Perdona por no creerme tus felicitaciones las acepto y gracias.
      Un abrazo.

  • jose san vidal dice:

    Con una de las más bajas subvenciones concedidas por el CSD en el conjunto de todas las federaciones y viendo lo que se avecina (50% recortes, etc.) es preciso que la Federación de Halterofilia, así como muchas otras de las llamadas «minoritarias» se reinventen así mismas. Se necesita ahora más que nunca que todos los que aman su deporte remen en la misma dirección, que se creen «mesas de debate nacionales» que agrupe a los mejores expertos, desde entrenadores, deportistas, directivos, y por supuesto incluyendo a los especialistas en marketing y comunicación de cada federación (si los hubiere). El mal endémico de muchas federaciones españolas (desconozco si sucede igual en la de Halterofilia) es, utilizando una metáfora, recorrer 10 kilómetros y retirarse cuando realmente se está en condiciones de terminar los 42 kilómetros de la prueba. Hay un cierto conformismo, y no se hace lo suficiente (o al menos se podría hacer mucho más) para captar mayores recursos propios y optimizar la gestión. Con talento, ingenio, creatividad, originalidad y sobre todo currar a destajo, se puede atraer a patrocinadores y nuevos competidores. Es necesario acercarse a los gimnasios, a los centros de enseñanza, a las entidades privadas, con nuevas propuestas e ideas originales que sean atractivas y resulten «rentables», ya sean desde el punto de vista económico o social. Insisto, se puede hacer mucho en federaciones como la haltera, sólo es cuestión de sentarse en una mesa, debatir propuestas, hacer una adecuada planeación y lo más importante, ejecutarlo. Y esto es aplicable para muchas otras federaciones que prefieren quedarse con los brazos esperando la subvención del «Papá Estado».

  • Emilio Estarlik dice:

    Gracias jose por tus consejos y sugerencias, eso si que es aportar algo positivo al deporte.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.