Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Home » Atletismo

PLATA, MÍNIMA Y BILLETE PARA LONDRES PARA UN MÉLIZ DE 8.21. BUSTOS ES BRONCE EN LOS MILQUI Y TAMBIÉN ESTARÁ EN LONDRES (Atletismo)

Enviado por en 1 julio, 2012 – 19:45Sin comentarios

(Enrique del Rosal, @ERosalMontes)
Emocionante y espectacular ha sido la tarde para nuestros atletas en la última jornada de los europeos de Helsinki. Dos medallas (plata y bronce) y dos quintos puestos ha sido el balance de los nuestros hoy.
Luis Felipe Méliz  empezaba a sentar las bases de su gran resultado con un primer salto de 7.97. En el segundo se iba a unos espectaculares 8.21 que suponían la mínima olímpica A y que le colocaban líder del concurso de longitud.  Mientras tanto, Eusebio Cáceres se debatía en la lucha por entrar en la mejora y así, con 7.92 en el tercer intento, salvaba la primera criba y se metía séptimo en ella.
A partir de ahí, Luis Felipe Méliz saltaba 7.87 y veía como en el quinto intento, el alemán Sebastian Bayer, a priori máximo favorito, le arretaba el liderato con una salto de 8.34, tanda en la que Eusebio Cáceres volvía a mejorar su marca para llegar a los 7.99.
En el sexto y último intento, Eusebio Cáceres volvía a realizar su mejor marca personal con 8.06 dejándose, tal como se vio en la repetición, 16 centímetros antes de la marca, para ser finalmente quinto. Sebastian Bayer superaba en un centímetro su salto anterior para alcanzar el título con 8.34 mientras el gran protagonista español, Luis Felipe Méliz, no lo superaba (7.60) y se alzaba con una brillantísima medalla de plata. Luis Felipe cogía la bandera española para echársela sobre sus hombros. No era poca la alegría de Méliz que, de una tacada, se hacía con su primera medalla europea, con marca mínima A y, en consecuencia, con el billete directo para los Juegos.
Grandes expectativas las generadas por nuestros saltadores de cara a Londres con un Luis Felipe Méliz en gran estado de forma y demostrando un gran espíritu competitivo. No menos importante la progresión que está teniendo Eusebio Cáceres a quién su quinto puesto y, sobre todo, su marca de 8.06 en la que tiene margen de mejora, le debe permitir adquirir una notable confianza en sus posibilidades.
La tarde ha tenido otro protagonista que ha conseguido también su billete a Londres. Se trata del mediofondista balear David Bustos que, tras una accidentada carrera en la final masculina de los 1500, se ha hecho con un fantástico bronce que le da acceso directo a los Juegos.
La carrera salió muy lenta desde el principio y así, a falta de dos vueltas, el finlandés Sandells caía tras ser prácticamente atropellado por el turco Ozbilen, a la postre descalificado. Llegó la última vuelta y casi ocho atletas disputaban las medallas. A falta de doscientos metros una nueva caída volvía a sacudir la prueba y ahora llegaba David ,que estuvo dos veces a punto de caerse, en sexta posición y algo lejos de los tres primeros. Pero el de Calvià sacó a relucir una gran casta y un espectacular final para progresar en los últimos 50 metros superando al polaco Nowicki y al letón Jurkevis, haciéndose con un bronce «increible».
Al final, el crono de David Bustos fue de 3:46.45 entrando en meta tras el ganador, el noruego Ingebrgtsen con 3:46.20 y el francés Carvalho con 3:46.33. Carrera accidentada, emocionante y con final feliz para nuestro atletismo.
Ahora, tras el puesto conseguido por David Bustos en el 1500, quedan dos puestos por decidir entre, a priori, tres hombres como son Diego Ruiz, Manuel Olmedo y Álvaro Rodríguez. Lucha fraticida la que se plantea entre los tres o, incluso, quizás con algún otro nombre que pudiera conseguir la mínima A. Estaremos atentos y pendientes!!!
En el resto de finales del día, Nuria Fernández fue quinta en la final de los 1500 con un crono de 4 :08.80, mientras que Isabel Macías era décima con un crono de 4:11.12.
En la final de martillo, Berta Castells sólo alcanzaba como mejor lanzamiento la marca de 67.42 y por sólo medio metro se quedaba en novena posición fuera de la mejora.
En la final de los 10000, Lidia Rodríguez fue undécima con un crono de 33:09.53 y Marta Silvestre fue décimotercera con un crono de 34:21.24, en una carrera en  la que siempre estuvieron muy lejos de los primeros puestos.
Por último, nuestro pertiguista Igor Bychkov no tuvo una tarde afortunada en la final y realizó tres nulos sobre 5.40 con lo que no consiguió acreditar marca en la final. En esta final hay que resaltar el espectacular duelo entre el francés Lavillenie y el alemán Otto. El primero, tras un concurso de categoría mundial, se alzó con el triunfo con una marca de 5.97 (mejor marca mundial 2012), imponiéndose al saltador alemán que fue plata con 5.92.
Hoy, pues, se han terminado los Campeonatos de Europa de Atletismo, campeonato donde el equipo español ha conseguido un botín de cuatro medallas y otros tantos billetes olímpicos a Londres. Ruth Beitia con el oro en altura, Luis Felipe Méliz (plata) , David Bustos (bronce) y Victor García (también bronce) han sido nuestros medallistas en el estadio olímpico finlandés.
Además, España ha conseguido otras 10 plazas de finalistas para terminar en la clasificación por puntos en octava posición.  En los próximos días se sabrán cuáles son nuestros representantes en la cita londinense. Esperemos que grandes de nuestro atletismo como Manuel Olmedo, Marta Domínguez u otros que nos han estado en este campeonato puedan llegar en buen estado de forma o bien recuperen sus lesiones de cara la gran cita que para el atletismo comenzará el próximo 3 de agosto.
Desde Pasaporte a Londres 2012 sólo queda desearles, como siempre, suerte para tod@s ell@s.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.