Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 8 de Junio de 2023

Home » Voleibol

ESPAÑA SE ENCALLA EN TURQUÍA Y SE QUEDA FUERA DE LA FINAL DE LA LIGA EUROPEA (Voleibol)

Enviado por en 1 julio, 2012 – 6:57Sin comentarios
(Carlos Manuel Pérez, @capebar)
El sueño de los nuestros de pasar a la final de la Superliga se ha esfumado en un abrir y cerrar de ojos, convirtiéndose en pesadilla recurrente. En frente teníamos un equipo débil que se había ganado su plaza por su calidad de organizador, ya que en la fase previa había quedado en tercera plaza con un balance de 5-7. Pues bien España llegó, vio y salió derrotada. Los nuestros comenzaron algo despistados, llegando a rozar el ridículo en el segundo set. Se remontó luego llevando el partido hasta el quinto set, donde se cayó por un doloroso 18-16.

Fernando Muñoz tuvo a bien alinear a su sexteto habitual con Hernán, Noda, Delgado, Pérez, Sugrañes y Fernández, aunque esta vez el líbero era el joven Aarón Gámiz. Las cosas comenzaron bien para los nuestros que rápidamente cogieron ventajas interesantes en el marcador que se sustanciaban en 4-8 ó 11-16;  por eso cuesta comprender que el set se perdiera. Por los turcos brillaba su opuesto Coskun (27 puntos) que, sobre todo en el primer set, se convertía en un verdadero látigo. España jugaba aseadamente pero con cierta ausencia emocional. Jorge Fernández se configuraba como principal arma española pero los turcos, mucho más metidos en el partido, remontaban y se anotaban el primer parcial.
El toque estaba dado y el segundo set debía servirle a España para redimirse y comenzar a darle la vuelta al partido, pero ahí llegó un hundimiento abisal de los nuestros. Los locales rápidamente tomaban sustanciosas ventajas en el marcador. Guille Hernán parecía incapaz de lograr pases ventajosos a sus compañeros, Iban naufragaba y no veía el suelo local mientras que, por su parte, los turcos, a base de buena defensa, agilidad en el ataque y mucho poderío bloqueador se disparaban en el electrónico. Fernando Muñoz reaccionaba y daba salida a Viciana, Fran Rodríguez y Rocamora, pero nada cambiaba, nuestra nulidad ofensiva y hundimiento mental nos dejaba al borde del abismo y convertía a los turcos en una especie de Brasil a la que nos limitábamos a admirar.
El tercer set fue el de la reacción. España consiguió activarse aunque el buen juego no llegaba. Guille Hernán no tenía su día, pero al menos España conseguía igualar el juego ofensivo de los rivales. El partido se desarrollaba a velocidad de vértigo y el marcador no podía ser más igualado. Jorge Fernández demostraba su tremenda regularidad y calidad pero estaba muy solo en la lucha en la red porque Sugrañes no encontraba su sitio. España, a base de calidad, conseguía llevarse el parcial, llegando a salvar incluso un balón de set. Lo más difícil estaba hecho pero no era suficiente.
La reacción parecía que debía llegar y en cierta medida así sucedió. España exhibió su mejor juego en el cuarto set, aunque todavía lejos de sus posibilidades. Difícil es analizar las causas de la derrota ante un equipo, sobre el papel, eminentemente inferior: falta de concentración, un absurdo sentido de la superioridad sobre los turcos….Lo cierto es que tampoco puede achacarse al siempre entusiasta público turco, un milagro, porque estuvo en número escaso en las gradas y en un tono ciertamente apagado para lo que suelen exhibir. Iban Pérez no tuvo su mejor día, aunque cumplió, España sacó bastante mal, estuvo muy por debajo del rival en lo que se refiere a concentración. Jorge (6 bloqueos) se vio muy solo en la lucha en la red; hoy España no jugó como un equipo, demasiados errores que se pagaron.
El quinto set por fin trajo la concentración para los nuestros, se minimizaron los errores, pero Turquía no parecía dispuesta a desaprovechar la oportunidad de jugar una final de la Liga Europea. Delgado y Gámiz se multiplicaban en defensa y recepción con gran acierto, pero hoy era el día de Turquía y sobre todo de Coskun y Batur (22 puntos y 3 bloqueos). Las distancias eran cortas pero turcas. España reaccionaba pero en esta ocasión la mala suerte sí que parecía un factor en contra. Los nuestros reaccionaban e igualaban un marcador que caía finalmente del lado otomano y les servía en bandeja el pase a la final de mañana ante Holanda que se habían impuesto con superioridad a los eslovacos en el primer partido de la jornada.
Mañana, pues, partido de castigo por el tercer y cuarto puesto ante nuestros viejos conocidos eslovacos, dejando fuera por tanto de nuestras posibilidades una nueva victoria en la Liga Europea, el posible pase a la Liga Mundial el año que viene y, sobre todo, dejando en entredicho el gran objetivo que Fernando Muñoz trajo a esta selección hace algo más de un año, recuperar la motivación e ilusión del grupo.
España 2 Turquía 3 (26-28, 13-25, 26-24, 25-20, 18-16)
España: Hernán (1), Delgado (12), Noda (16), Pérez (17), Sugrañes (6), Fernández (17). Líbero, Gámiz; Rodríguez (3), Rocamora (3), Viciana(2).
Turquía: Kiyak (4), Pezuk (7), Subasi (19), Coskun (27), Batur (22), Pezuk (7). Líbero, Kilic; Gokgoz (-), Bozan (-).

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.