Home » 2012-Entrevistas, Atletismo
Álvaro Martín «Conseguí esa mínima sin proponérmelo» (Atletismo)
Enviado por Ángel Vázquez en 2 julio, 2012 – 16:26Sin comentarios
![]() |
Álvaro en foto de bcn2012.org |
(Jaime Gómez, @Rincon_Deporte)
Muy buenas, Álvaro. Antes de nada muchísimas felicidades por tu mínima olímpica y por ser uno de los escogidos para representar al atletismo en particular y al deporte español en general en los JJOO de Londres. ¿Te llegas a creer que vas a ser olímpico en poco más de un mes?
Se puede decir que ahora mismo «ya me lo he tragado» pero todavía está en proceso de «digestión». Sin lugar a duda que a medida que se acerquen los Juegos Olímpicos me voy a ir poniendo cada vez más nervioso.
Lo conseguido fue inesperado para la gran mayoría del mundo atlético, pero ¿lo fue también para vosotros? es decir, ¿sabías que podías lograr tal marca en el debut sobre 20 km o el entrenamiento específico mostraba que se podía conseguir?
Conseguí poder completar un entrenamiento muy exigente a ritmo de la mínima olímpica, pero la competición iba ser sin presión, sin marcas… Simplemente conseguí esa mínima sin proponérmelo.
Una vez conseguida la mínima y confirmado como olímpico, ¿qué esperas de tus dos objetivos veraniegos: WJCh en casa y la cita deportiva más importante, los JJOO?
El mundial junior es el objetivo más importante. Son muy fuertes mis rivales y seguro que darán la cara hasta el final, pero yo cuento con el factor «jugar en casa», así que espero poder hacer un gran puesto y si se puede pedir más, una medalla. Los Juegos serán una toma de contacto con la élite, allí espero poder hacer de esponja y absorber toda experiencia que pueda coger para el futuro.
Los JJOO no son sólo el momento de la competición, es mucho más… cultura, socialización, los mejores deportistas del mundo, espéctaculo… Durante la semana aproximada de estancia en la Villa, ¿cómo te planteas la experiencia? A nivel personal, ¿qué esperas de los JJOO como experiencia vital a tus sólo 18 años?
Puedo decir que ya conviví en un Villa olímpica en 2010 cuando se celebraron los primeros juegos olímpicos de la juventud. Sin lugar a dudas fue increíble y supongo que lo de Londres lo será aún más. Espero poder tomar nota de otros deportistas que residan allí, principalmente.
Pero en Londres no termina tu éxitoso futuro. ¿A partir de 2013 qué?
Campeonato de Europa junior, copa de Europa de marcha… Hay muchos objetivos y también me exigiré a mí mismo mejorar en mi marca tanto en 10 como en 20.
Para terminar, ¿qué tienes que decirles a los lectores de Pasaporte a Londres 2012 que tanto te han apoyado y han confiado en ti «desde que apareciste en sus vidas»?
Decirles que es importante el apoyo de la gente. A veces, te levantas de la cama y ves que el cuerpo está cansado y que es imposible irse a entrenar… son esos momentos donde todas las personas que me apoyan hacen que sea posible levantarme de la cama y seguir luchando. Siempre estaré eternamente agradecido con vosotros!.
Suerte Álvaro, muchísima suerte y…nos veremos en Londres. Seguimos.
Comentarios recientes