Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Home » Ciclismo en ruta

YA ESTÁ AQUÍ UNA NUEVA EDICIÓN DEL TOUR DE FRANCIA. LOS ESPAÑOLES INTENTARÁN ASALTAR EL PODIUM PARISINO (Ciclismo en ruta)

Enviado por en 29 junio, 2012 – 16:32Sin comentarios

(Felipe López)

Este sábado día 30 de Julio dará comienzo la 99ª edición de la carrera ciclista más importante del planeta, el Tour de Francia, que se extenderá hasta el día 22 de Julio. Esta mítica prueba contará con un recorrido diferente al de otras ediciones, ya que serán las etapas contrarreloj las grandes protagonistas de la presente edición, por lo que ciclistas especialistas en esta modalidad se presentan con muchas opciones de conseguir el triunfo final.
El recorrido del Tour 2012 cuenta con un total de 3497 kilómetros repartidos en una prólogo y veinte etapas. La prólogo contará con 6,4 kilómetros y servirá de aperitivo a un Tour que se presenta muy igualado. Como bien se ha dicho anteriormente, las cronos serán las grandes protagonistas de la prueba, en total habrá dos: la primera de ellas se disputará en la novena etapa y será de 43 kilómetros. La segunda crono se disputará durante la penúltima etapa y tendrá con hasta 53 kilómetros que se presentan como decisivos. 
Las etapas montañosas tendrán en esta edición una representación menor que en otras ediciones, aunque no por ellos van a dejar de ser cruciales de cara al desarrollo de la prueba. En total habrá 3 llegadas en alto, la primera de ellas en la séptima etapa (en La Planche Des Belles Filles, con rampas de hasta el 28%). La segunda etapa con final en alto se disputará en la undécima etapa con final en la Toussuire, mientras que el último final en alto será en los pirineos, con la subida a los puertos de Menté, Arés y Balés en la decimoséptima etapa. Aunque no tenga final en alto, la decimosexta etapa se presenta como muy bonita, ya que los ciclistas tendrán que ascender míticos puertos como el Aubisque y el Tourmalet. 
Los grandes favoritos para hacerse con el triunfo final son dos grandes rodadores que llegan en un estado de forma muy bueno. El que parece estar un escalón por encima es el británico Bradley Wiggins que ha firmado una temporada sencillamente expectacular (ha ganado la París-Niza, Romandía y Dauphiné) y quiere llevarse su primera gran prueba ciclista. El británico no lo tendrá nada fácil, ya que cuenta con un rival muy duro de pelar, el australiano Cadel Evans, que ya consiguió alzarse con el triunfo en la pasada edición y tiene a su favor mayor experiencia y un recorrido que le viene muy bien. Veremos a ver quién consigue llevarse el gato al agua.
En el apartado de los sprinters sobresale una vez más el también británico Mark Cavendish que se presenta como principal candidato a llevarse las etapas llanas. Cavendish tendrá como rivales a gente como Petacchi, Greipel, el joven Kittel o el estadounidense Farrar.
En un segundo escalón se posición grandes ciclistas como Denis Menchov, Vincenzo Nibali, el veterano Leipheimer, el holandés Gesink, el belga Van Den Broeck o el luxemburgués Frank Schleck. Serán hasta 22 equipos los encargados de tomar parte en esta edición de la prueba francesa, siendo dos de ellos españoles. Como viene siendo habitual, el Team Movistar y el Euskaltel Euskadi serán nuestros representantes. En el plano individual, 198 corredores tomarán la salida, siendo 21 de ellos corredores españoles. Entre los que destacan por encima del resto están el murciano Alejandro Valverde y el asturiano Samuel Sánchez, cuyos objetivos para esta edición del Tour no dejan de ser ambiciosos y no son otros que los de terminar en plaza de pódium. No lo tendrán nada fácil. Otros nombres que pueden brillar son los de Luis León Sánchez y el veterano cántabro Óscar Freire. El murciano intentará aprovechar las dos contrarreloj largas para hacer un buen papel y hacer valer su reciente campeonato de España mientras que Freire intentará arrebatar alguna victoria de etapa a los grandes sprinters desplazados a tierras galas.
Aquí os dejo con un enlace en el que podréis acceder a la página oficial del Tour de Francia.
Mucha suerte para todos y cada uno de los ciclistas españoles que tomarán parte desde este sábado en el Tour. Esperamos cantar muchas victorias de etapas.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.