Home » Gimnasia artística
MARÍA PAULA VARGAS (2ª) Y ANA MARÍA IZURIETA (3ª) LAS MEJORES ESPAÑOLAS EN EL TRIANGULAR GBR-ESP-FIN (Gimnasia artística)
Enviado por Ángel Vázquez en 5 junio, 2012 – 7:05Sin comentarios
(Ángel Vázquez, @palondres2012)
Resultados individuales
Resultados por equipo
Este pasado fin de semana se ha disputado en el Pipers Vale de Ipswich (Inglaterra), un encuentro triangular de gimnasia artística femenina entre los combinados de Gran Bretaña, Finlandia y España.
Por parte española acudieron a la cita Ana María Izurieta, M.Paula Vargas, Toya Rojas y Elena Zaldívar, en otra fase más del proceso que tiene que llevar al seleccionador español a decidir qué gimnasta española será nuestra representante en los JJOO de Londres. No va a ser fácil la decisión, sin duda, y todo ello a pesar de las bajas actuales por lesión de Claudia Menéndez y Beatriz Cuesta.
Esté posiblemente la duda entre Ana María Izurieta y M.Paula Vargas, dos de las gimnastas que acudieron a este triangular. El resultado final deja aún más las espadas en lo más alto ya que fue María Paula Vargas la mejor de las españolas en la general individual, 55.850 de M.Paula frente a los 55.450 de Ana María.
La victoria final fue para la británica Rebecca Tunney con 56.500, destacando sobre todo en salto (14.750) y asimétricas (14.600) pero con puntuaciones más flojas en barra (13.750) y suelo (13.400). Después de Tunney se situaba Vargas que con los 55.850 ya referenciados, se hacía fuerte en asimétricas (14.400) donde conseguía la 4ª mejor nota de todas las participantes, para mostrar su regularidad en salto (13.950), barra (13.750) y suelo (13.400).
La tercera posición fue para Ana María Izurieta (55.450), una Anita que sobresalía sobre todo en barra de equilibrios, aparato donde conseguía la mejor nota de todas las participantes (13.950). Destacaba también en salto (14.200) pero flojeaba en asimétricas (13.800) y sobre todo en suelo con 13.500.
Más atrás se situaban las otras dos gimnastas españolas en competición. Toya Rojas era décima con 52.500 puntos mientras que Elena Zaldívar debía de conformarse con la 13ª posición y un total de 49.300.
Por último, reseñar la presencia de Beth Tweddle en asimétricas que con una puntuación de 15.450 era la mejor nota de toda la competición.
Comentarios recientes